1000 resultados para Borboletas Matemáticas
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Contiene varios anexos con textos informativos sobre la docencia de la asignatura, así como uno último donde se recogen una serie de recursos, la mayoría en internet, sobre la asignatura de matemáticas
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se trata de un material dirigido al profesorado de los niveles básicos de Educación de personas adultas fundamentalmente, aunque por su contenido aporta estrategias metodológicas aplicables en todos los niveles de la educación de personas adultas. Pretende aportar orientaciones prácticas para abordar la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en las aulas de educación de personas adultas. El punto de partida son algunos interrogantes recogidos del día a día de las aulas: ¿cómo repercuten en el aprendizaje de las matemáticas los conocimientos propios del alumnado?, ¿qué matemáticas necesita una persona adulta para poder desarrollarse con autonomía en la sociedad en qué vivimos?, ¿cuál es la metodología adecuada para impartir esos contenidos?... Para responder a estas preguntas se ha huido del tratamiento de las matemáticas como ciencia aislada, optando por atender a sus connotaciones culturales y sociales, con la certeza de que sin pensar en ellas no se puede profundizar en las matemáticas diarias de las personas adultas.
Resumo:
Contiene CD anexo con dos carpetas, la carpeta Excel incluye los libros Excel con los que va a trabajar el alumno, y en la carpeta Guía se incluye un documento Word donde se apuntan los contenidos que se trabajan en cada actividad así como el funcionamiento de las hojas y algunas sugerencias metodológicas
Resumo:
Se presentan materiales trabajados en el área de Matemáticas. Están diseñados en forma de actividades de enseñanza-aprendizaje, en las que confluyen la proporcionalidad con la geometría, el tratamiento estadístico o los números fraccionarios. Se han aplicado métodos de investigación científica por parte de los alumnos, lo que les familiariza con dichos métodos así como con la didáctica del aprendizaje por descubrimiento. También aporta recursos de evaluación y autoevaluación.
Resumo:
El ejemplar con signatura 42828 es de 1993
Resumo:
El ejemplar con signatura 42827 es de 1993
Resumo:
En el anexo se incluye el Real Decreto 1179-1992, de 2 de Octubre, por el que se establece el currículo de Bachillerato. La primera impresión es de 1993.
Resumo:
Contiene: I. Estructura y materiales -- II. Primer ciclo -- III. Segundo ciclo -- IV. Tercer ciclo
Resumo:
El libro presenta una serie de sugerencias para la clase de Matemáticas que proponen al docente una didáctica en la que convergen distintas teorías y sus implicaciones metodológicas, ayudándole a enseñar. Organiza los contenidos básicos comunes de la EGB para la materia - espacio, número, proporcionalidad, estadística y probabilidad-, introduce el marco didáctico que permite abordarlos en los tres ciclos y desarrolla la teoría involucrada, ofreciendo situaciones didácticas para aplicar en el aula, con soluciones comentadas.
Resumo:
Existe un ejemplar en lengua valenciana con el título: Nombres : activitats per als/a les alumnes de matemàtiques. ISBN: 84-482-0412-3
Para comenzar... y números : Matemáticas, primer curso : actividades para los alumnos y las alumnas.
Resumo:
Existe un ejemplar en lengua valenciana con el título: Per començar i nombres... : activitats pet als/les alumnes. ISBN: 84-482-0408-5
Resumo:
Se presentan dos propuestas de matemáticas dirigidas al profesorado de Educación Primaria. En la primera propuesta se explican los criterios seguidos para su realización y se presentan los objetivos generales del área y las capacidades que el niño debe poseer al final de cada ciclo. Se presentan las secuencias de los contenidos establecidos para cada ciclo, cuya estructura responde al esquema numeración, cálculo, medida, espacio y organización de la información y en el tercer ciclo, éste último apartado se sustituye por estadística y probabilidad. Se analiza la relación existente entre las matemáticas y otras areas. En la segunda propuesta se analiza la relación entre la educación matemática y las nuevas tecnologías de la información y se presenta la secuencia de los contenidos organizados por ciclos..