999 resultados para historia crítica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La dialéctica (ars bene disserendi), según Pierre de La Ramée, se divide en dos partes: inventio y iudicium. Con esta división, se pretende alcanzar un doble objetivo: (1) distinguir los terrenos de la argumentación y de la disposición; y (2) indicar lo que pertenece o no a la dialéctica. En este artículo, queremos destacar el papel que esta división tuvo en la crítica de Ramus al Organon y a la lógica de los terministas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Frente a un concepto de presente como transición y a otro como repetición, Benjaminelabora uno donde el tiempo se detiene, clave para entender su concepto de historia. La interpretación habitual que separa tiempo histórico de tiempo físico quiere facilitar la comprensión de Benjamin, pero al precio de olvidar ciertas paradojas: la misma detención, la reversibilidad del tiempo, la redención del pasado entero, la invocación de la teología, la posibilidad de un cambio respecto al tiempo natural. Norbert Elías ha insistido en la imposibilidad de separar totalmente el tiempo físico del social y en la compleja evolución del tiempo social que ha llevado hasta una reticula finísima que parece mera naturaleza.Todo ello es relevante para pensar una alternativa al intento heideggeriano para determinar el ser como tiempo, criticado duramente por Tugendhat (irreducibilidad del tiempo cotidiano al pretendidamente originario). Desde el concepto de historia de Benjamin, que incorpora dicalmente la intersubietividad, no se trata de reducir la serie del antes y después a la serie de presente, pasado y futuro, sino de comprender que desde la serie es posible construir otra serie histórica que la socialmente establecida y con ello unfuturo diferente, pero de tal manera que cierto después modifica un antes. Se trata de saltar de la temporalidad fenomenológica, donde según Tugendhat no cabe ni objetividad, ni libertad, ni responsabilidad, a un concepto de historia como detención que implica lo éticoy lo político, pero que no carece de dificultades. ¿Un concepto de histona que invoca la detención de la histona -el único concepto de historia realmente histórico?

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O texto discute alguns aspectos do discurso pedagógico das Diretrizes Curriculares Nacionais, ressaltando como o jargão pedagógico e o recurso a expressões consagradas e slogans educacionais obnubilam a especificidade da tarefa educativa em instituições escolares e ignoram os desafios concretos da ação docente nessas instituições. As análises centram-se no ideal de "desenvolvimento da competência crítica", visto como objetivo do processo de escolarização e no ideal pedagógico da "interdisciplinaridade", tomando-os como exemplares típicos desse tipo de discurso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Abstract: The Communist Manifesto in context

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O artigo tem por objetivo descrever e problematizar a construção da agenda sobre "sexismo no livro didático" em cenário internacional e nacional. Para tanto, efetua uma revisão crítica da literatura desde a década de 1960 até a contemporaneidade, dando especial ênfase a permanências e mudanças, bem como a tensões detectadas na implementação de políticas que visam o combate ao "sexismo" nos livros didáticos.