966 resultados para bot fly


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The main purpose of this study was to obtain primary cell cultures derived from Lucilia sericata (Diptera: Calliphoridae). Necrophagous this fly is used for determination of post-mortem interval and larval therapy. Since explants embryonated eggs were performed in various culture media (Grace Schneider, MM/VP12, DMEM, Grace/L-15 and L-15), supplemented with 20% fetal serum. Sterilization of the biological material was carried out by immersing it in formaldehyde and sodium hypochlorite solutions. The cell growth was initiated in the L-15, MM/VP12, and Schneider Grace/L-15 in an average time of 10 days after completion of planting by the proliferation of groups of colonies scattered on the surface of the boxes crops and also from the endings of larval fragments. The evolution of cell growth to the formation of monolayer semi-confluent was relatively fast, reaching at 3 weeks post-explant. Cellular morphology in cultured cells was heterogeneous, especially epithelioid forms, similar to nerve, giant and irregular. Comparison of the growth characteristics of these cell cultures with those obtained from other species of flies was more favorable in the evolution of those obtained from L. sericata, on the grounds that the cells are better adapted to the physical-chemical conditions of several culture media. This is the first report of a cell culture-fly family Calliphoridae.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El flebótomo Lutzomyia spinicrassa es vector de Leishmania braziliensis y tiene amplia distribución en plantaciones de café en Colombia y Venezuela. Metodología: Se estableció una colonia en condiciones de laboratorio a partir de 600 hembras de L. spinicrassa capturadas en el campo y mantenidas a temperatura de 23º C y humedad relativa de 70%. El tiempo de desarrollo desde huevo hasta adulto osciló entre 58 y 78 días, en promedio 11 semanas. Se compararon parámetros poblacionales de la especie obtenidos a partir de cinco generaciones sucesivas mantenidas en grupos, con una generación criada individualmente. Resultados: Se obtuvieron los siguientes parámetros en cada condición experimental: tasa neta de reproducción (6,92 y 7 hembras por hembra por generación), tasa intrínseca de incremento poblacional (0,17 y 0,18 hembras por hembra por semana) y tasa finita de incremento poblacional (1,06 y 1,19 individuos por hembra por semana). Conclusión: Estos datos sugieren que la colonia de L. spinicrassa tuvo un incremento constante durante las seis generaciones analizadas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se realizó un estudio genético – poblacional en dos grupos etarios de población colombiana con la finalidad de evaluar las diferencias genéticas relacionadas con el polimorfismo MTHFR 677CT en busca de eventos genéticos que soporten la persistencia de este polimorfismo en la especie humana debido que este ha sido asociado con múltiples enfermedades. De esta manera se genotipificaron los individuos, se analizaron los genotipos, frecuencias alélicas y se realizaron diferentes pruebas genéticas-poblacionales. Contrario a lo observado en poblaciones Colombianas revisadas se identificó la ausencia del Equilibrio Hardy-Weinberg en el grupo de los niños y estructuras poblacionales entre los adultos lo que sugiere diferentes historias demográficas y culturales entre estos dos grupos poblacionales al tiempo, lo que soporta la hipótesis de un evento de selección sobre el polimorfismo en nuestra población. De igual manera nuestros datos fueron analizados junto con estudios previos a nivel nacional y mundial lo cual sustenta que el posible evento selectivo es debido a que el aporte de ácido fólico se ha incrementado durante las últimas dos décadas como consecuencia de las campañas de fortificación de las harinas y suplementación a las embarazadas con ácido fólico, por lo tanto aquí se propone un modelo de selección que se ajusta a los datos encontrados en este trabajo se establece una relación entre los patrones nutricionales de la especie humana a través de la historia que explica las diferencias en frecuencias de este polimorfismo a nivel espacial y temporal.  

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto de este trabajo es presentar un plan de estudio, para la asignatura de “Fundamentos de Economía”, con el propósito de que sea utilizado por el docente, para facilitarle y obtener un mejor aprendizaje por parte del alumno.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La tesis devela la connotación sistemática y multicausal de lo que a través de la investigación se denomina como "Procesos de Territorialización de la Inseguridad Ciudadana". Mediante un estudio de caso, se pone en evidencia la apropiación y captura sostenida en el tiempo de fenómenos como la inseguridad y la criminalidad, sobre determinadas zonas o barrios urbanos que por sus características socioeconómicas, políticas, geográficas, culturales, laborales y de mercado de quienes los habitan o frecuentan, se consideran como sectores "críticos y/o vulnerables".

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de los derechos de contenido real a favor del particular concesionario de una vía estatal en Colombia