975 resultados para Tacit investigative knowledge
Resumo:
La creación de conocimiento al interior de las organizaciones es visible mediante la dirección adecuada del conocimiento de los individuos, sin embargo, cada individuo debe interactuar de tal manera que forme una red o sistema de conocimiento organizacional que consolide a largo plazo las empresas en el entorno en el que se desenvuelven. Este documento revisa elementos centrales acerca de la gestión de conocimiento visto desde varios autores y perspectivas e identifica puntos clave para diseñar un modelo de gestión de conocimiento para una empresa del sector de insumos químicos para la industria farmacéutica, cosmética y de alimentos de la ciudad de Bogotá.
Resumo:
El presente trabajo describe la identidad organizacional de una antigua Universidad Colombiana – Universidad del Rosario – desde 1890 hasta 1991. Esta descripción detallada se realizó con el propósito de hacer preguntas y señalar algunos de los desafíos que esta universidad se encontrará al educar las nuevas generaciones de la nación para la sociedad del conocimiento. Este documento también describe brevemente las características más importantes de la sociedad del conocimiento, así como las características de las universidades que desarrollan sus actividades en ella. También, se hace una síntesis sobre el estado de desarrollo de la sociedad del conocimiento en Colombia. Finalmente, se extraen algunas conclusiones a acerca de las oportunidades de cambio que tendrá la identidad Rosarista para continuar siendo relevante en el siglo XXI.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: El proceso de Bolonia : dinámicas y desafíos de la enseñanza superior en Europa a comienzos de una nueva época
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: El proceso de Bolonia : dinámicas y desafíos de la enseñanza superior en Europa a comienzos de una nueva época
Resumo:
Artículo en inglés. -- Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Este manual proporciona una guía completa de planificación de lecciones y estrategias para la enseñanza de la ciencia en una escuela primaria. Abarca los conocimientos y los enfoques de la ciencia en esta etapa. Incluye actividades de aprendizaje adecuados. Establece los usos de la información y la tecnología para apoyar la enseñanza y el aprendizaje. Ofrece criterios prácticos y estrategias para la evaluación.
Resumo:
Para animar a los niños a practicar y consolidar la utilización y aplicación de las matemáticas. Las investigaciones desarrollan la capacidad para resolver problemas, otras habilidades y conceptos para que los niños puedan aplicar sus conocimientos matemáticos a otras áreas del currículo. Contiene aproximadamente sesenta investigaciones, cada una corresponde a un objetivo del currículo renovado que pueden ser integradas en la lección diaria de matemáticas. Ofrece orientación sobre la forma de evaluar el progreso del alumno. Viene con un CD-ROM de modo que el profesor pueda adaptar la investigaciones a las necesidades de su clase.
Resumo:
Para animar a los niños a practicar y consolidar la utilización y aplicación de las matemáticas. Las investigaciones desarrollan la capacidad para resolver problemas, otras habilidades y conceptos para que los niños puedan aplicar sus conocimientos matemáticos a otras áreas del currículo. Contiene aproximadamente sesenta investigaciones, cada una corresponde a un objetivo del currículo renovado que pueden ser integradas en la lección diaria de matemáticas. Ofrece orientación sobre la forma de evaluar el progreso del alumno. Viene con un CD-ROM de modo que el profesor pueda adaptar la investigaciones a las necesidades de su clase.
Resumo:
Ofrece una mirada hacia donde va la ciencia en el siglo 21. Examina la relación entre la ciencia y la tecnología e investiga las repercusiones de la ciencia en la sociedad. Trata de: circuitos y señales, microprocesadores, el diseño de chips, circuitos impresos, sonido electrónico, envío de señales y el futuro de la electrónica. Adecuado para los niveles de la etapa clave tres (KS3), etapa clave cuatro (KS4) y GCSE. Tiene glosario.