1000 resultados para SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO (SISIERO)
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen también en inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Didácticas especiales'
Resumo:
Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico ïLa formación del profesorado universitarioï
Resumo:
Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico ïLa formación del profesorado universitarioï
Resumo:
Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico ïLa formación del profesorado universitarioï
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen en inglés y castellano
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La tarea de enseñar: atraer, formar, retener y desarrollar buen profesorado. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea
Resumo:
Conjunto de sugerencias sobre la enseñanza de la Filosofía respecto del profesor, de los alumnos, del resto de asignaturas en el plan de estudios, de su excelencia y de la implicación necesaria para la enseñanza de esta disciplina.
Resumo:
Análisis estadístico de la situación de la universidad para determinar el grado de crisis de la enseñanza superior. Se realiza una encuesta por muestreo de los estudiantes universitarios matriculados en el curso 1950-51 en la Universidad de Madrid, con una muestra total de 427 alumnos. El método de recopilación de datos elegido es el de las entrevistas personales de los investigadores con los alumnos. Se recogen tanto las instrucciones dadas a los investigadores, como el análisis de los datos resultantes de la sobrevisión efectuada. Las preguntas y resultados se distribuyen en seis bloques temáticos: Datos personales, Datos académicos, Datos generales, Datos religiosos, Diversiones y Datos económicos. ontinúa en el n. 13, p. 124-146 de la revista.
Resumo:
Análisis estadístico de la situación de la universidad para determinar el grado de crisis de la enseñanza superior. Se realiza una encuesta por muestreo de los estudiantes universitarios matriculados en el curso 1950-51 en la Universidad de Madrid, con una muestra total de 427 alumnos. El método de recopilación de datos elegido es el de las entrevistas personales de los investigadores con los alumnos. Se recogen tanto las instrucciones dadas a los investigadores, como el análisis de los datos resultantes de la sobrevisión efectuada. Las preguntas y resultados se distribuyen en seis bloques temáticos: Datos personales, Datos académicos, Datos generales, Datos religiosos, Diversiones y Datos económicos. s continuación del artículo con el mismo título del n. 12, p. 28-56 de la revista.