999 resultados para Conto moderno
Resumo:
No publicada
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Resumen basado en el del autor en catalán
Resumo:
Segundo nivel de concreción para Historia de la Filosofía en Bachillerato. Plantea tres módulos en una estructura cronológica ejemplarizada por momentos clave: Las raices de la cultura occidental, el nacimiento de la ciencia y el estado moderno, la crisis de la conciencia ilustrada. Para cada uno de esos módulos plantea, no sólo los objetivos y contenidos, si no también una serie de actividades posibles, una temporalización sugerida y una serie de recursos didácticos.
Resumo:
Crédito variable de Ciencias Sociales para Educación Secundaria Obligatoria. El objetivo es dar una visión general de lo que es el mundo del Derecho y de la Justicia, concentrado en nuestro ordenamiento jurídico. No se profundiza en ninguna técnica jurídica, ni en las ramas de Derecho existentes. Lo principal es dar una visión general de la existencia de técnicas específicas y de las diferentes ramas del Derecho. El crédito se reparte en cinco unidades didácticas: 1) El Derecho en el Estado moderno y en el Estado español. 2) Derecho civil. 3) Derecho penal. 4) Derecho mercantil y fiscal. 5) Derecho laboral. En cada unidad se ofrece información para el profesor y ejercicios para el alumnado.
Resumo:
Dar una visión sistematizada y lo más objetiva posible de la evolución de la enseñanza en China en relación a la formación y desarrollo del moderno Estado. Historia de China. La organización del Sistema Educativo chino. Bibliografía en francés, español, inglés e italiano. Lectura bibliográfica. Un capítulo exclusivo de conclusiones, páginas: 229-240.
Resumo:
Explicitar la postura teórico-metodológica en la que se inscribe la investigación: debate de lo moderno y lo postmoderno. Analizar las condiciones que hacen posible que la maestra asuma determinado rol en su ejercicio como doncente. Dar una definición a lo femenino como tal, poniendo en discusión la equivalencia que se ha hecho entre mujer, feminidad y sexualidad femenina. Comprensión de la función profesional de las maestras para poder ofrecer opciones viables tendentes a transformar su práctica escolar. El rol de la mujer en la educación preescolar. Para elaborar el conjunto de tesis en torno a las preguntas planteadas inicialmente (mujer, ética y saber) se acabó por exponer el trabajo en tres apartados. En el primero da a conocer la postura teórica y de método en que se inscribe la investigación. El segundo apartado se elaboró alrededor del tema de la feminización de la docencia a través de Marina Subirats. Y el tercero se centró en el análisis de material empírico, conformado por entrevistas abiertas aplicadas a personal de la Escuela Nacional de Educadores y por textos impresos, producidos por maestras del sector. El llamado pensamiento científico tiene muchos límites para hablar de certezas. Se propone, pues, la necesidad de tratar de pensar las cosas desde la filosofía, que es lo que se ha hecho en esta tesis. No debe replantearse el predominio de las mujeres en la profesión de maestras sino la tendencia institucional a instituir un modelo de mujer donde la diferencia y la presencia del hombre tiende a negarse. Se hace necesario transformar los modos de organización escolar favoreciendo un espacio que evite la fijación de roles esteriotipados.
Resumo:
En este cd pueden encontrarse los conceptos más importantes ocurridos en el período moderno de la historia, centrándose en las monarquías absolutas europeas. También pueden encontrarse los hechos y personajes más importantes de este período.
Resumo:
Guía del Museo de Arte Moderno de Cataluña donde a través de una serie de ilustraciones se orienta al visitante del museo por el conjunto más importante de arte catalán desde la primera mitad del siglo XIX hasta los treinta años de esta centuria.
Resumo:
Guía para la visita de la primera sala del Museo de Arte Moderno de Cataluña. Esta primera trata contenidos sobre el Neoclasicismo y el Romanticismo. Mediante un mapa, esta guía orienta al visitante por los distintos espacios de la sala.
Resumo:
Editada en catalán, castellano, inglés y francés
Resumo:
Guía para la visita de la tercera y cuarta sala del Museo de Arte Moderno de Cataluña. Estas salas tratan contenidos sobre el Realismo. Mediante un mapa, esta guía orienta al visitante por los distintos espacios de las salas.
Resumo:
Guía para la visita de la quinta sala del Museo de Arte Moderno de Cataluña. Esta sala trata contenidos sobre el Anecdotismo. Mediante un mapa, esta guía orienta al visitante por los distintos espacios de la sala.
Resumo:
Guía para la visita de la sexta sala del Museo de Arte Moderno de Cataluña. Esta sala trata contenidos sobre el Modernismo, concretamente sobre la renovación pictórica que supuso el Modernismo. Mediante un mapa, esta guía orienta al visitante por los distintos espacios de la sala.
Resumo:
Guía para la visita de las salas siete y ocho del Museo de Arte Moderno de Cataluña. Estas salas tratan contenidos sobre el Modernismo. Mediante un mapa, esta guía orienta al visitante por los distintos espacios de las salas.