1000 resultados para Barrios-València


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El texto presenta una teoría crítica de la enseñanza en la educación física. El libro se estructura en dos grandes partes: en la primera parte, se realiza una visión panorámica, desde una perspectiva crítica, del campo del currículum en relación a la educación física. Y en la segunda parte, se somete a discusión algunos de los tópicos dominantes de los estudios del currículum en la educación física.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este documento se recogen definiciones teóricas básicas necesarias para entender el nuevo concepto de evaluación, métodos de indagación para facilitar esta tarea, agentes que intervienen, criterios de evaluación y de promoción de ciclo, comunicaciones de información a los destinatarios y un cuestionario para ayudar a reflexionar sobre la tarea en cuestión. Se ofrecen gran cantidad de anexos con modelos de fichas, informes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo presenta un conjunto de fichas que hacen un recorrido por diferentes lugares de la geograf??a urbana de Calatayud, planteando una serie de objetivos did??cticos y sugiriendo diversas actividades a realizar a partir de la visita a los mismos. Basado en el principio de interdisciplinariedad, sirve para desarrollar a partir de la observaci??n del entorno urbano contenidos de diferentes ??reas, desde las Ciencias Sociales y de la Naturaleza, a Matem??ticas, Lenguaje y Pl??stica. Incluye una breve documentaci??n.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

'Aristolochia pistolochia'.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La base de datos incluida en la carpeta funciona bajo entorno Windows. Material del Centro Nacional de Recursos para la Orientación Profesional

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica elaborada en el curso A.C.D. modalidad B.Incluye anexos. Ejemplar mecanografiado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Libro del alumno y cuaderno de actividades

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene:1. La organización de la biblioteca escolar. 2. Mural con las tablas de la CDU. 3. Mural con las materias 4. Encabezamiento de materias 5. La dinamización de la biblioteca escolar. 6. Actividades en la biblioteca escolar. 7. Guía de uso de la biblioteca escolar. 8. Orientaciones para hacer lectores desde la familia. 9. Información bibliográfica. 10. La Clasificación Decimal Universal

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de Información y comercialización turísticas, ciclo formativo de grado superior de la Formación Profesional Específica (FPE). Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del Ministerio de Educación y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente. Los módulos tratados son: 1.- Diseño y comercialización de productos turísticos. 2.- Asistencia y guía de grupos. 3.- Información turística en destino. 4.- Productos y destinos turísticos nacionales e internacionales. 5.- Lengua extranjera. 6.- Segunda lengua extranjera.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la relación entre la experiencia y los saberes culinarios de las mujeres y la actividad científica escolar. Se utiliza el contexto culinario para la iniciación a la química. El libro se divide en tres partes. En la primera se exponen los antecedentes y las reflexiones teóricas de las que se parte. En la segunda se describe el proceso de experimentación de la secuencia didáctica diseñada, con las acciones del alumnado y los resultados obtenidos, así como una valoración de la autora. En la tercera se ofrecen conclusiones y propuestas para continuar trabajando.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este Texto-Guía es el de facilitar el estudio de las asignaturas de Biopatología de las Deficiencias y Biopatología Infantil y Juvenil. Reúne 32 temas agrupados en cinco diferentes unidades temáticas. La primera recoge temas sobre la célula y los procesos de división celular, para comprender el estudio de las patología de base biológica que afectan al aprendizaje. La segunda y la tercera se centran en la descripción de síndromes concretos cuyo origen está en anomalías cromosómicas y genéticas. La cuarta se centra en el estudio del sistema nervioso. La quinta describe los trastornos de tipo neuromotor.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Selección de textos que presentan reflexiones y propuestas prácticas para llevar a cabo en la escuela (3-12 años) con la particularidad, en cada caso, de ofrecer recursos para niños más pequeños (0-3 años).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de Alojamiento, ciclo formativo de grado superior de la Formación Profesional Específica (FPE). Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del Ministerio de Educación y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente. Los módulos tratados son: 1.- Recepción y atención al cliente. 2.- Regiduría de pisos. 3- Organización y control de alojamiento. 4.- Comercialización de productos y servicios turísticos. 5.- Lengua extranjera. Inglés. 6.- Segunda lengua extranjera. Francés.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluye material de apoyo al profesor de Enseñanza Secundaria que desee impartir unos contenidos de educación ambiental sobre el ruido. A partir de la concienciación de la contaminación acústica como una de las principales causas de contaminación de las ciudades, se analizan sus fuentes, origen, causas y efectos sobre la salud humana, los ecosistemas y el medio ambiente en general, identificando los problemas que genera a escala local y global. El desarrollo de los contenidos se aborda desde una metodología constructivista en la que el alumnado sea el propio agente de su aprendizaje, siendo sustituidas las representaciones simbólicas por la experiencia directa de su entorno. La secuenciación temática se inicia con el análisis de los principales conceptos físicos del sonido y de su importancia en la comunicación. Se aborda después la incidencia del ruido en la calidad de vida y la diferencia entre ruido y sonido, y las fuentes de ruido que producen la contaminación acústica. Se tratan también las consecuencias que el ruido tiene para la salud, y la forma en que se puede paliar su nocividad. Por último, se aplican muchos de los conceptos aprendidos al centro educativo. Los contenidos se encuentran integrados en los actuales curricula educativos abordándose desde distintos aspectos (sociales, naturales, éticos, lingüísticos...), lo que permite un carácter interdisciplinar y de adaptabilidad a niveles de educación no formal o de educación de adultos.