1000 resultados para Aristóteles-Comentarios
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presentan una selección de textos sobre Lavoisier tomados y en su caso adaptados de dos obras de I. Asimov. Estos textos resultan adecuados para aproximar la figura de un científico y para introducir el ambiente histórico e intelectual en el que surge la química moderna. El texto se ha dividido en tres partes que pueden ser utilizadas con los alumnos de modo independiente. La primera presenta algunos rasgos de la biografía del químico francés; la segunda se centra en la refutación por Lavoisier de la transmutación del agua; y la última parte recoge algunos aspectos de sus investigaciones sobre la calcinación de los metales. Las tres partes se acompañan de breves comentarios sobre metodología y actitudes científicas además de una serie de cuestiones a modo de prueba de evaluación.
Resumo:
Contiene adem??s otras 22 hojas con los comentarios-gu??a del profesor
Resumo:
Trabajo no publicado
Resumo:
Realizado en la Facultad de Filosofía y Letras de Valladolid, por 3 profesores del centro, para la asignatura de Literatura Norteamericana de la Licenciatura en Filología Inglesa. El objetivo era realizar un estudio real de adecuación de programas, clases teóricas, prácticas, valoración y desarrollo de lecturas obligatorias con la finalidad de elaborar un manual y material tecnológico-didáctico en el que se integren la teoría y la práctica de la enseñanza de la poesía norteamericana, adecuada a las futuras exigencias docentes del sistema de créditos europeo ECTS. Igualmente, se pretende la elaboración de un anexo informático, en CD, al manual sobre Poesía Norteamericana, que se pueda actualizar en el tiempo y que contenga de manera comentada la bibliografía más relevante, de modo que sea útil para la investigación en el caso de alumnos de Tercer Ciclo de Filología Inglesa. Los resultados del proyecto son excelentes, en primer lugar sirven a los miembros del equipo para hacer una valoración metodológica de sus propias materias docentes e introducir las nuevas tecnologías para conseguir una mayor eficacia docente. Aunque no está del todo terminada, la sugerencia de bases de datos que contienen información relevante ya comprobada sobre los autores propuestos despierta un gran atractivo en los alumnos, al igual que poder disponer de comentarios de referencia.
Resumo:
Realizado en la Facultad de Filosofía y Letras de Valladolid, por 2 profesores del centro, para las asignaturas de Historia de la Música, Historia del Arte Contemporáneo, Análisis Musical del siglo XX, etc. El objetivo es facilitar a los alumnos el acceso y conocimiento de manifestaciones artísticas y comentarios explicativos e interpretativos de muestras de arte sonoro que se encuadran en la contemporaneidad de las nuevas tendencias artísticas. La utilización del soporte informático ha permitido conexionar campos biográficos y contextuales. El trabajo de campo de entrevistas y contactos a través de mail o vía telefónica y la utilización de fuentes a través de la red hace que los contenidos sean los más actuales y reales. Con toda esta información se ha creado una muestra gráfica y sonora de grupos musicales y sus comportamientos sonoros en CD que incluye archivos de sonido y vídeo y textos históricos y explicativos. Los resultados han sido positivos. Sobre todo, en su aplicación en las clases.
Resumo:
Este proyecto de innovación educativa se presentó en el Congreso Internacional de Innovación en la Educación celebrado en Valladolid los dias 26, 27 y 28 de abril de 2005
Resumo:
Este proyecto de innovación educativa se presentó en el Congreso Internacional de Innovación en la Educación celebrado en Valladolid los dias 26, 27 y 28 de abril de 2005
Resumo:
Este proyecto de innovación educativa se presentó en el Congreso Internacional de Innovación en la Educación celebrado en Valladolid los días 26, 27 y 28 de abril de 2005
Resumo:
Se desarrolla un proyecto de innovación educativa que pretende conocer el potencial de los blogs como herramientas TIC adecuadas para el trabajo en el aula y para la realización de actividades colaborativas, creación de diarios on-line y publicación de comentarios sobre los artículos. Se estudia la transversalidad desde un enfoque basado en el uso práctico de las TIC, fomentando el uso educativo de Internet, sobretodo en lo referente a la búsqueda de contenidos, capacidad de contrastar información de diversas fuentes, capacidad de análisis crítico y debate on-line. Se realizarán trabajos en grupos a partir de los materiales obtenidos en la red, elaborando presentaciones y realizando puestas en común con el resto de los compañeros de la clase. La valoración del alumnado y del profesorado es muy positiva, tanto en lo referente a los blogs como herramienta didáctica, como al potencial de las presentaciones multimedia para la realización de los trabajos de carácter educativo. La participación del alumnado en proyectos Web de tipo educativo alternados con las clases tradicionales, contribuye a aumentar el interés por los temas tratados, mejora la actividad colaborativa, estimula la curiosidad y el deseo de involucrarse en las tareas propuestas y en general favorece el autoaprendizaje.
Resumo:
Trabajo realizado por tres profesores del CRA de Chañe (Segovia). El proyecto está orientado principalmente en el área del Conocimiento del Medio, haciendo especial hincapié en el área de Educación Ambiental y de Educación del Consumidor. Los objetivos cumplidos son los siguientes: 1) Realización de un vídeo educativo. 2) Elaboración de una guía didáctica para el profesorado. 3) Elaboración de unos cuadernos de trabajo para los alumnos. El trabajo comprende tres divisiones del tema: a) El Pino es un ser vivo. b) El Pino mejora el Medio Ambiente. c) Importancia económica del Pino. La metodología seguida ha sido práctica y variada desde la búsqueda de bibliografía sobre el Pino y la producción del mismo, la grabación y montaje del vídeo hasta la evaluación de los conocimientos adquiridos por los/as alumnos/as. El resultado son los materiales educativos realizados, vídeo más guía didáctica más cuadernillos de trabajo del alumno, éstos complementados con vocabulario y comentarios de prensa relacionados con el tema. No está publicado..
Resumo:
El trabajo no está publicado
Resumo:
El trabajo no está publicado