990 resultados para publicidade corporativa
Resumo:
El presente documento propone una investigación en Narrativas Transmedia (NT)que centre el análisis en dos objetivos generales: 1) desarrollar un estudio comparativo de la producción transmedia dentro de la estrategia de comunicación de cuatro clubes de fútbol relevantes de Europa: FC Barcelona, Real Madrid CF, Chelsea FC y Manchester United FC, y 2) analizar un caso específico de producción transmedia del FCBarcelona. Para este fin, la investigación propone un análisis de los elementos narratológicos y semióticos de la estrategia de comunicación y a través de la técnica metodológica del análisis narrativo busca encontrar resultados que permitan describir el fenómeno de las NT dentro de una estrategia de comunicación institucional o corporativa. Esta propuesta de investigación es el trabajo final para obtener el título de Máster en Estudios Avanzados en Comunicación Social y es el anteproyecto de investigación de la futura tesis doctoral en Comunicación.
Resumo:
Extended abstract.
Resumo:
El present treball final de carrera té com a objecte analitzar el perfil i les condicions laborals de les noves professions periodístiques digitals, i fer una comparació d’aquestes amb les de les professions tradicionals en mitjans de comunicació i en comunicació corporativa mitjançant la realització d’enquestes a treballadors d’aquestes tres àrees. La finalitat es saber quin panorama es trobaran els llicenciats en periodisme en el futur, veure com han canviat aquestes feines respecte fa alguns anys en que el boom de les noves tecnologies i xarxes socials no era tan patent com és ara, i també veure com ha influït el context de crisi que travessa el país.
Resumo:
L'article explora les connexions entre la responsabilitat social corporativa (RSE) i la política lingüística. S'obre amb una introducció a la responsabililtat social corporativa; a continuació, s'aborda la compatibilitat entre aquest concepte i el de política lingüística de manera genèrica i en l'àmbit específic d'una empresa. Finalment es tracta la tasca en matèria de RSE impulsada per la Secretaria de Política Lingüística. L'article es tanca amb unes reflexions finals.
Resumo:
Este trabajo investiga la relación existente entre la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y los indicadores financieros (Rentabilidad financiera, rentabilidad económica, solvencia y endeudamiento) de las empresas no financieras del IBEX 35. Como medida de la RSC se ha utilizado el índice publicado por el Observatorio de la Responsabilidad Social Corporativa de las memorias anuales de las empresas del IBEX 35 de los ejercicios comprendidos entre el período 2007-2010. La fuente de datos referentes a los indicadores financieros de las empresas de este índice bursátil proceden del Sistema de Análisis de Balances Ibéricos (SABI) que contiene información financiera depositada en el Registro Mercantil. El principal resultado alcanzado se concreta en la correlación nula entre los indicadores de calidad de la RSC y los financieros. También se ha detectado una evolución positiva de los indicadores de calidad de información de la RSC a lo largo del período analizado aunque sigue siendo necesaria una mayor transparencia para apostar decididamente por la RSC.
Resumo:
El artículo tiene como objetivo analizar el proceso de expansión internacional de los clubes más ricos del fútbol español durante la primera década del siglo XXI, Real Madrid y FC Barcelona. Después de que los clubes de la Premier League inglesa fueran los primeros en crear una estrategia de branding internacional, otras ligas y organizaciones deportivas han adoptado sus mismos sistemas de gestión empresarial. En España, el Real Madrid y el FC Barcelona son el ejemplo más evidente, por su número de fans en todo el mundo, por sus acuerdos internacionales en la comercialización de sus productos con otras organizaciones y por la presencia que tienen sus marcas en todo el mundo gracias a las inversiones de sus fundaciones en escuelas de fútbol en concepto de Responsabilidad Social Corporativa. Por eso, ambos clubes, Real Madrid y FC Barcelona, pueden calificarse de nuevas multinacionales del ocio.
Resumo:
La relación entre las organizaciones y la sociedad es muy sutil. Debido a las diferentes motivaciones de las dos, es inevitable que tienen conflictos o disputas entre la organización y los públicos. Estos conflictos o crisis afectan mucho a la imagen corporativa y la credibilidad en el público. Cómo gestionar la crisis y conflictos de comunicación entre las organizaciones y públicos es un problema importante para los gabinetes de comunicación. Se hará la comparación entre el accidente de vuelo de Asiana Airlines y de Malaysia Airlines; y se hablará del accidente nuclear de Fukushima de 2011
Resumo:
Aquest estudi analitza els canvi entre 2004 i 2014 de 5 elements clau en els departaments de comunicació de les empreses: la gestió de la reputació corporativa, les relacions amb els mitjans, la comunicació publicitària, les eines i canals propis dels departaments de comunicació i, finalment, els canvis en el rol dels departaments de comunicació i els seus professionals.
Resumo:
El presente informe expone los principales resultados alcanzados en el primer año de andadura de la Cátedra UB – Fundación Adecco para la Integración Laboral de Personas con Discapacidad (http://www.ub.edu/catedrainlab/). Esta Cátedra parte de la necesidad de analizar y evaluar el impacto que tiene en las empresas una estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC)1 orientada a la integración laboral de las personas con discapacidad, en la calidad de vida laboral y en los niveles de efectividad organizacional.
Resumo:
RESUMO:O artigo discute a noção de esfera pública tematizada nos trabalhos habermasianos, defendendo que a íntima associação entre esfera pública e democracia permite pensar um modelo de política radical, no qual a aproximação entre Estado burocrático e partidos políticos profissionais com os movimentos sociais e as iniciativas cidadãs poderia superar a redução da práxis política a política partidária, concedendo a devida importância aos impulsos normativos e aos interesses generalizáveis advindos da sociedade civil rumo ao político, recuperando também uma concepção de esfera pública não desvirtuada por formas de comunicação ideológicas ou distorcidas, inclusiva e crítica do poder. Para isso, entretanto, a práxis política necessitaria, correlatamente àquela aproximação, dar um passo além da própria esfera pública concentrada na mídia corporativa, adentrando nas esferas públicas informais desenvolvidas pelos movimentos sociais e pelas iniciativas cidadãs. Com efeito, as acusações, por Habermas, de subversão da esfera pública das democracias de massa contemporâneas somente poderiam ser superadas a partir de uma maior ênfase em tais esferas públicas informais, que também poderiam dinamizar uma organização administrativo-partidária atualmente marcada pelo distanciamento e pela sobreposição em relação à sociedade civil – situação possibilitada, em grande medida, pela mídia corporativa e pela burocracia e elitismo partidários.
Resumo:
Bogotá Emprende
Resumo:
Bogotá Emprende
Resumo:
Bogotá Emprende
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2009-10
Resumo:
L’objectiu principal d’aquest projecte consisteix en realitzar l’estudi, l' anàlisi, el disseny, i el desenvolupament d’una aplicació que millori i faciliti la tasca d’un empleat que treballi fora de l’empresa. Es fa una anàlisi dels requeriments de l’aplicació, es fa el model d’anàlisi i tot seguit el model de disseny, i s’implementarà mitjançant les eines que utilitza la nostra empresa o les que millor s’adaptin a ella. S’analitza també el tipus i el volum d’informació que haurà de manejar. Durant el procés de cada una de les etapes de desenvolupament s’aniran realitzant les corresponents proves per, finalment, realitzar una posada en marxa sobre un empleat a mode de proves en un entorn real. Degut a la necessitat de mobilitat dels comercials s’utilitzen dispositius PDA (Personal Digital Assistant) per al desenvolupament de l’aplicació que els permetrà realitzar les seves tasques. En canvi, l’aplicació corporativa de gestió de l’empresa està situada en un servidor Windows, i per centralitzar i gestionar la informació de les PDA s’utilitzarà una aplicació sota el sistema Windows. L’aplicació s’haurà de confeccionar en funció de les dades que es vulgui que el comercial pugui consultar sobre un client, obra, ... Per millorar-ne la seva funcionalitat, es permetrà l’opció de multi-llenguatge. L’aplicació de la PDA tindrà a grans trets les següents funcionalitats: gestió de clients, gestió de contactes, consultar gestions comercials, consultar obres dels clients, consultar el planning i l’estat dels muntadors. Altres processos que haurà de permetre l’aplicació son: la configuració i instal·lació de l’aplicació en els dispositius PDA i la càrrega i el traspàs de les dades entre l’aplicació del PDA i l’aplicació corporativa de l’empresa