1000 resultados para educación en colectividad


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este material se plantea trabajar la educación para la paz desde aspectos como la justicia, la no violencia, el desarrollo humano sostenible o la educación ambiental. Los objetivos son fomentar la Educación en valores como el respeto a los demás; la consideración de otras culturas; las actitudes de compromiso; los hábitos adecuados de alimentación o el rechazo a la violencia, como modo de construir la paz. El material se estructura en los tres ciclos de Primaria y en cada uno de ellos se recogen las fichas con actividades. Cada ficha explica el objetivo, los materiales que se van a utilizar y el desarrollo de la actividad. Además se incluye un apartado para recursos que es común a los tres ciclos y que recogen dibujos, cuentos, juegos y fotografías. Por último, se ofrecen tres documentos para el profesor.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este material, preparado para el curso 2002-2003, pretende extender el tema de la paz al trato que el hombre da a la Tierra, trabajando los conceptos de desarrollo-subdesarrollo y haciendo hincapié en la necesidad de un desarrollo humano sostenible, que permita el equilibrio entre el bienestar social, económico y ambiental. El material contiene una introducción que explica los conceptos de desarrollo-subdesarrollo y desarrollo sostenible; y seis bloques, cada uno con tres o cuatro fichas fotocopiables para trabajar con los alumnos, con sus objetivos, actividades y un dossier con recursos. Los bloques son Si el mundo fuera mío...: lo pintaría de colores; abriría de par en par las ventanas; haría sitio para todos; tendría la fiesta en paz; repartiría el pan; y daría ojos y oídos nuevos..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estos materiales, preparados para el curso 2002-2003, pretenden extender el tema de la paz a la relación del hombre con la Tierra. Para ello, se trabajan los conceptos de desarrollo-subdesarrollo y se hace incapié en la necesidad de un desarrollo humano sostenible, que permita el equilibrio entre el bienestar social, económico y ambiental. El material comienza con una introducción que explica los conceptos de desarrollo-subdesarrollo y desarrollo sostenible, y se divide según los tres ciclos de Primaria. Cada ciclo incluye un dossier para el profesor, que contiene las propuestas de actividades, con sus objetivos, materiales, desarrollo y reflexión final; y un dossier con recursos para apoyar las actividades, algunos fotocopiables para que el alumno trabaje con ellos..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estos materiales, preparados para el curso 2002-2003, pretenden extender el tema de la paz a la relación del hombre con la Tierra. Para ello, se trabajan los conceptos de desarrollo-subdesarrollo y se hace incapié en la necesidad de un desarrollo sostenible, que permita el equilibrio entre el bienestar social, económico y ambiental. El material se divide por áreas, y cada una cuenta con una introducción; documentos sobre el concepto de desarrollo y de desarrollo sostenible; un dossier para el profesor donde se describen los objetivos, contenidos y desarrollo de las propuestas de actividades; y recursos para trabajar con algunas actividades..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de las líneas estratégicas sobre política educativa establecidas por el Consejo de Europa para guiar las actuaciones de los sistemas educativos europeos en el horizonte del 2010. Se pretende aumentar los recursos humanos, desarrollar métodos eficaces de enseñanza, garantizar el acceso de los ciudadanos a la información y aprovechar las nuevas tecnologías de la comunicación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto que trata de atajar la problemática de tipo conductual que se genera en el centro, con lo que se priorizan algunas situaciones conflictivas por ser las más frecuentes y una pronta intervención desde la mediación y la negociación. Los objetivos a contemplar son los siguientes: analizar cuál es la situación de convivencia en el centro; establecer cuáles son las causas de conflictividad más frecuentes en nuestro Instituto; mejorar, en la medida de lo posible, el clima de convivencia en el centro y en el entorno próximo, siempre desde la perspectiva de 'educar en la no violencia'; rechazar la violencia como forma de resolución de conflictos; prevenir todo tipo de conductas intimidatorias o de maltrato entre el alumnado; aprender a convivir con el conflicto de forma positiva; profundizar en el papel del mediador.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Hay 12 guiones, sólo se muestran 11 por estar el primero en formato mpeg

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto consta de 7 actividades

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se constituye la Comisión de Dirección de Educación en Valores, cuyo objetivo es la coordinación de los distintos programas de actuación en Educación en Valores, llevando a cabo una programación global que responda a las demandas de los profesores y a los proyectos educativos de los centros, entre las acciones que se desarrollan esta la prevención del consumo de drogas, la coeducación, el cuidado medio-ambiental y la mejora de la salud, entre otros.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El IES 'Puerta de Cuartos' de Talavera de la Reina, en Toledo, recibe el primer premio del Concurso Nacional de Carteles sobre la Prevención del SIDA. Es el reconocimiento por el fomento de la educación en valores, por la defensa de la solidaridad, la cooperación y la igualdad, entre otros valores.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiones que pretenden ofrecer una invitación al diseño de lo que sería deseable en un futuro con el fin de crear una nueva realidad en el ámbito educativo. Destaca la formación permanente del profesorado, la creación de centros polivalentes, la formación que de respuesta a las necesidades de cualificación para el empleo y la formación en el conocimiento y uso de las nuevas tecnologías.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se comenta la importancia de la sociedad en el desarrollo de la personalidad de los individuos y de su responsabilidad con respecto al colectivo del que forman parte. Se habla de la familia, la escuela y la calle como agentes educativos actuales (2007).