971 resultados para conselho de escola


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con el objetivo de profundizar en la participación de los padres y las madres, seis distritos de la ciudad de Barcelona han organizado jornadas de formación e intercambio dirigidos a las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA). Se recogen, como ejemplo, tres de las experiencias propuestas y que se han puesto en marcha.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda el concepto de innovación según diversos autores. Se estudian los orígenes, evolución y situación actual de las innovaciones, las perspectivas en el estudio de las innovaciones y modelos de investigación y las posibilidades de la misma en el ámbito de la organización escolar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este art??culo se incluye en el monogr??fico 'Educaci?? i participaci?? : dossier'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo se incluye en el monográfico 'Educació i participació : dossier'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto educativo 'Ría de Vigo: facendo escola' se plantea en el CEIP Ría de Vigo, en Educación infantil con dos fines: el primero, que cada niño y cada niña ejerza responsabilidades como transmisor cultural, poniendo sus vivencias escolares a disposición de los invitados del colegio y el segundo, que la comunidad educativa tenga contacto directo y de primera mano con otras realidades sociales y colectivos. Para ello, se decide poner en contacto con la Escuela Infantil Municipal 'Costeira de Saians' para realizar tres jornadas de trabajo durante el curso 2007-2008; dos jornadas en el propio centro y la tercera en las instalaciones de la Escuela Infantil. Por cuestión de limitación de tiempo y espacios, en el momento de desarrollar el proyecto, sólo participaron los niños y niñas de 3 y 4 años. Durante la jornada se realizaron tres actividades básicas: recepción y presentación de los pequeños y visita guiada por las niñas y niños de tres años por las instalaciones de la escuela y los espacios específicos de educación infantil; asistencia conjunta a un espectáculo de luz negra y coreografía con títeres; merienda e intercambio de objetos. En la segunda jornada la escuela recibió a niñas y niños de dos años, participó todo el ciclo infantil, bajo la dirección de los pequeños de 5 años. Se realizaron un total de siete juegos, previamente diseñados en las clases de psicomotricidad y presentados de forma rotatoria. En la última jornada, los niños de dos años de la Escuela Infantil recibieron a los niños y niñas de la escuela con el objetivo de mostrar su escuela y su funcionamiento. Se realizaron actividades de carácter corporativo a través del juego y de la educación ambiental (plantando cada niño un ejemplar de boj). En diferentes momentos del proyecto se recibieron visitas de familias de la escuela. Finalmente, después de las vacaciones navideñas se recibió a un grupo de personas mayores quienes relataron sus vivencias a los pequeños. .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: formación e inserción laboral de las personas con necesidad especiales. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista al catedrático de sociología y autor del libro 'La era de la información', Manuel Castells, acerca de los retos educativos que existen en la sociedad de la información.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se tratan los movimientos de renovación pedagógica llevados a cabo en la Cataluña, especialmente en las escuelas de verano como l'Escola de Mestres d'Osona, donde los profesores comparten sus experiencias, los problemas de la enseñanza pedagógica, didáctica, lingüística y de política educativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se tratan los movimientos de renovación pedagógica llevados a cabo en la Cataluña, especialmente en las escuelas de verano como l'Escola de Mestres San Cugat, donde los profesores comparten sus experiencias, los problemas de la enseñanza pedagógica, didáctica, lingüística y de política educativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reconstruye la historia de la escuela rural de Meilide (Pontevedra) a partir de los recuerdos de un antiguo alumno. Se describen las clases, las actividades, los libros que se leían, los profesores, los juegos, todo ello adornado con curiosas anécdotas. También se narran las dificultades que se vivieron tanto en la escuela como fuera de ella a causa de la posguerra.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Durante el curso 2005-2006 en el IES Antonio Fraguas (Santiago de Compostela) se llevaron a cabo numerosas actividades en torno a la convivencia y la educación intercultural. Dada la alta presencia de alumnos de etnia gitana en el centro, una de las actividades más destacadas fue la que tenía por objeto hacer presente la cultura gitana. Para ello se proyectó una exposición compuesta por paneles explicativos y fotografías agrupadas por secciones temáticas como por ejemplo: origen y movimientos migratorios, cultura oral, fiestas y celebraciones, gastronomía, música, situación actual, etc. Además se organizaron juegos y talleres de cuentos. Al final de esta experiencia educativa se hizo una encuesta a los alumnos que habían participado y surgieron las siguientes conclusiones: mejora de la autoestima del alumnado gitano, mejora del conocimiento de otras culturas, mejora de la convivencia y un mayor mestizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Repaso histórico de la escuela pública, de su nacimiento, desarrollo y consolidación. Concretamente, se centra en la escuela pública de educación primaria y en su progresiva implantación en la sociedad gallega durante los siglos XIX y XX. Se analiza la evolución del número de escuelas públicas, los habitantes por escuela pública en cada municipio, los niveles de escolarización, los hitos históricos que influyeron en la instauración de un sistema público de educación, las distintas leyes y planes y las campañas de alfabetización.