1000 resultados para consejo de administración
Resumo:
Comentario sobre los módulos de Formación en Centros de Trabajo (FCT) de los alumnos que cursan ciclos formativos de Formación Profesional. Se destacan las ventajas de los estudiantes, profesores y empresas que participan en estos módulos. Se habla de los convenios firmados entre la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha, el Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria y la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), en lo referente a los FCT.
Resumo:
Tras la publicaci??n y difusi??n del Libro Blanco de la Educaci??n, se recogen las sugerencias de distintos sectores de la sociedad castellano-manchega. Se pretende mejorar la calidad del proyecto educativo de Castilla-la Mancha. Se comentan las propuestas de colectivos de profesores, claustros de centros educativos, consejos escolares, ayuntamientos, asociaciones de padres, de organizaciones sindicales, asociaciones patronales de ense??anza privada, partidos pol??ticos, inspectores de educaci??n y movimientos ciudadanos.
Resumo:
Entrevista realizada en 2002 a Alberto Hernández Roset, representante del alumnado en el Consejo Escolar de Castilla-La Mancha. Se habla de la situación y la importancia de la participación de los estudiantes para mejorar la calidad del sistema educativo. Se le pregunta por las asociaciones de estudiantes, las actividades en los centros, el papel de la Administración, la Unión Progresista de Estudiantes y el Consejo Escolar de Castilla-La Mancha.
Resumo:
Se comenta la andadura del Consejo Escolar de Castilla-La Mancha al cumplir un año de funcionamiento. Se analizan tres cuestiones para el futuro del Sistema Educativo, como son la convivencia escolar, el futuro de la autonomía de los centros y las propuestas del 'Libro Blanco de la Educación en Castilla-La Mancha'. Por último se habla del estado de las leyes educativas castellano-manchegas en 1999.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El Consejo Escolar Municipal de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) inicia de forma experimental un programa de actividades complementarias para los alumnos y alumnas fuera de la jornada escolar con el fin de que se inicien en nuevos conocimientos que les serán de gran utilidad para la etapa escolar. Entre las acciones educativas se encuentran incluidas un taller de teatro, otro de plástica, juegos de convivencia y clases de informática.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Asociacionismo estudiantil y participación de los estudiantes'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: 'La participaci??n en los Consejos Escolares de Centro'. Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: 'La participaci??n en los Consejos Escolares de Centro'
Resumo:
Monográfico con el título: 'La participación de la comunidad educativa en el debate de la LOE'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'La participación de la comunidad educativa en el debate de la LOE'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación