1000 resultados para Sánchez Camargo, Pedro Dante
Resumo:
Estudiar y analizar el fenómeno de la sexualidad debido a la falta de estudios y tratamientos que se ha dado al tema, polémico y a veces falto de objetividad y de rigor científico, a la que se ha llegado a causa de la represión a la que se ha sometido la sexualidad. El trabajo se desarrolla exponiendo primeramente una visión general del tema de la sexualidad que analiza las diferencias entre ambos sexos, hombres y mujer, para estudiar en un cuarto capítulo las diferentes patologías de la sexualidad. Hay en la actualidad una revisión de los valores humanos entre ellos el de la sexualidad, o el llamado fenómeno de liberación sexual lo cual constituye un punto de controversia, para unos de cambio, para otros de retroceso, lo cual lleva a permisividad con la consiguiente insatisfacción y patología.
Resumo:
Pretender apuntar ligeras nociones del carácter y envidia españoles y apuntar caminos a seguir en este tema. Señalar los rasgos generales de la personalidad normal para encuadrar dentro de su estructura la envidia. Estudiar de ella sus manifestaciones y ver los rasgos más sobresalientes del carácter español. La envidia existe y es común en todo el mundo. Crea individualismo e insolidaridad. No tiene silueta humana determinada. El envidioso sufre con el éxito y la notoriedad de los demás. La envidia engendra odio.
Resumo:
Monográfico con el título: 'La lectura prioridad educativa: todos hacemos lectores'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Historia de un olvido: patrimonio en los centros escolares'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Contiene la portada de la edición del 'Retablo', dibujado por Hernando Viñes y una fotografía de Manuel de Falla. Es continuación de la publicación: Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Mujeres y la Sociedad de la Información'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Los documentos recogidos en este catálogo se encuentran en la base de datos Redinet-Innovación
Resumo:
Análisis del programa Leonardo da Vinci, que permite a jóvenes que cursan ciclos formativos en Formación Profesional realizar sus prácticas en empresas en el extranjero. Se pretende que los alumnos, además de aprender el idioma y ampliar el currículum profesional, conozcan la cultura de otros países y su forma de vivir. Se lleva a cabo en el IES Pedro Mercedes de Cuenca.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Puesta en marcha del Plan de Mejora de la ESO en el IES 'Pedro Mercedes' de Cuenca, donde se fijan los siguientes objetivos para desarrollar las medidas de mejora: prestar la máxima atención a los alumnos con dificultad de aprendizaje, constituir grupos heterogéneos, ofertar la máxima optatividad posible, atender con prioridad a los cursos de segundo y tercero de ESO y aprovechar al máximo los recursos humanos disponibles.
Resumo:
Se trata de un análisis sobre los conceptos de literatura infantil y juvenil, desde sus orígenes hasta nuestros días subrayando los usos particulares de la literatura en cada época. Se concluye con la necesidad de una delimitación para separar la literatura del resto de obras de carácter lúdico.
Resumo:
Tras analizar el origen, las causas y las características comunes del autismo se especifican varias estrategias y objetos que facilitan la interacción social de las personas que sufren esta discapacidad.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Mejorar la escuela: perspectivas didácticas y organizativas'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) supone cambios en la enseñanza. En este sentido, se presenta una investigación que pretende por un lado, crear un entorno formativo que pueda funcionar en soporte multimedia y telemático destinado a la formación del profesorado universitario en la adquisición de diferentes capacidades y estrategias para la utilización e inserción del e-learning en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Por otro lado, se pretende realizar una evaluación del entorno producido a través de su valoración y adecuación a los objetivos perseguidos, por expertos y docentes de diversas Universidades. Para ello, se envió un cuestionario a distintos profesores universitarios con el fin de conocer su valoración del programa de formación. Se concluye que el entorno formativo funciona adecuadamente y contribuye a la formación del profesorado universitario en materia de enseñanza a distancia adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).