980 resultados para Frontera del Río Cuarto
Resumo:
We introduce simple nonparametric density estimators that generalize theclassical histogram and frequency polygon. The new estimators are expressed as linear combination of density functions that are piecewisepolynomials, where the coefficients are optimally chosen in order to minimize the integrated square error of the estimator. We establish the asymptotic behaviour of the proposed estimators, and study theirperformance in a simulation study.
Resumo:
We describe 3 patients with left-sided staphylococcal endocarditis (1 with methicillin-susceptible Staphylococcus aureus [MSSA] prosthetic aortic valve endocarditis and 2 with methicillin-resistant S. aureus [MRSA] native-valve endocarditis) who were successfully treated with high-dose intravenous daptomycin (10 mg/kg/day) plus fosfomycin (2 g every 6 h) for 6 weeks. This combination was tested in vitro against 7 MSSA, 5 MRSA, and 2 intermediately glycopeptide-resistant S. aureus isolates and proved to be synergistic against 11 (79%) strains and bactericidal against 8 (57%) strains. This combination deserves further clinical study.
Resumo:
Estudia el efecto de la contaminación marina sobre la macrofauna de la zona intermareal de la bahía Carquín a través del análisis de comunidades bénticas de sustrato rocoso. Asimismo, busca determinar la calidad bacteriológica de las aguas marinas receptoras de la playa de Carquín, que reciben aguas residuales de descarga del río Huaura.
Resumo:
The first record of the European catfish (Silurus glanis L. 1758) introduced to the Llobregat river basin (NE Spain) is reported. We captured one individual of this silurid fish species (of a total of 541 fish) in La Baells reservoir on 30 August 2006. Given the low catchability of this fish species, the popularity among some anglers, and old rumours on this introduction, we hypothesize that this species has been present in the reservoir since a few years ago, despite we did not capture it in two previous surveys. The illegal introduction of this and other exotic species to other Iberian river basins should be prevented by the Spanish administration
Resumo:
Se evaluó la calidad del ambiente marino y la contaminación de origen terrestre. En la bahía El Ferrol las aguas servidas son vertidas por cuatro cámaras de bombeo en la zona norte, y al sur desemboca el río Lacramarca. La bahía Coishco recibe aguas de escorrentía agrícola y doméstica que, con las del río Santa, forman aguas de mezcla con salinidad propia
Resumo:
The depth of the water table and the clay content are determinant factors for the exploitability of natural aggregates, such as the alluvial sands and gravels found on the fluvial domain of the Ter River. In this preliminary study, carried out in the Celri basin, we conclude that these variables can be determined by means of geophysical methods and recornmends the use of such methods in studies of regional character
Resumo:
Entre el 26 abril y 10 mayo 2010, se efectuó la evaluación del ambiente costero de la región La Libertad, determinándose que Huanchaco, Salaverry y Magdalena de Cao tienen el más alto grado de contaminación marina. Salaverry y Magdalena de Cao presentan los valores más bajos de diversidad bentónica y de volumen de plancton. Las variables oceanográficas primarias se debieron a procesos de surgencia recientes. La concentración de sólidos suspendidos totales de Chérrepe cumplió con los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua. La calidad acuática del río Moche presenta valores que sobrepasan la norma vigente.
Resumo:
Investiga sobre el proceso de abonamiento del cultivo de plantasen los cereales (trigo, avena y centeno) y los abonos fosfatados.
Resumo:
Se realizaron 2 evaluaciones, en agosto y noviembre-diciembre 2010, entre la desembocadura del Dren 1000 (Bodegones) y la del río Zaña. En el intermareal se registró la mayor temperatura superficial del mar, se registró anomalías de hasta +8,1°C (desembocadura del Dren 1000). En agosto en el submareal, la temperatura promedio fue 16,3 °C; en noviembre-diciembre fue 15,9 °C. Similar tendencia en superficie y fondo se observó en el oxígeno disuelto. Mayor cantidad de sólidos suspendidos totales (SST) se registró alrededor de la desembocadura del Dren 4000 (137,93 mg/L), sobrepasando los límites permisibles para aguas de CEMC y AMC. Aceites y grasas fluctuaron entre 0 y 0,3 mg/L encontrándose dentro de los límites permisibles de CEMC y AMC. En el submareal, los Coliformes Totales (CT) y coliformes Termotolerantes (CTT) cumplieron con la Ley General de Aguas para la clase V y VI; en el intermareal la demanda bioquímica de oxigeno (DBO5) en la desembocadura del Dren 3100, sobrepasó los límites permisibles de calidad de agua. En agosto se registraron 39 especies en el bentos, en noviembre y diciembre fueron 27 especies. Los índices de diversidad de Shannon Wiener y riqueza de especies del macrobentos submareal, se incrementaron de norte a sur, debido al predominio del sustrato fango-arenoso. Los puntos de alteración ambiental fueron las desembocaduras de los drenes 1000, 3100 y 4000, que reciben aguas servidas y desechos orgánicos e industriales de los centros poblados de Lambayeque, Pimentel y Santa Rosa, respectivamente.
Resumo:
L'autor d'aquest llibre dona a conèixer alguns aspectes de l'exercici de la medicina en la dècada de 1840 a la zona del Río de la Plata, a partir de la figura del metge basc-navarrés Cayetano Garviso, cirurgià que emigrà a Argentina durant la Primera Guerra Carlista. Ara bé, tot i que aquest personatge es va moure per bona part de Sudamèrica, el treball es centra en la part de la seva biografia i el seu exercici professional desenvolupada a Espanya, Montevideo i Buenos Aires.
Resumo:
La investigación sobre Tartessos fue siempre una de la líneas de trabajo favoritas del Prof. Maluquer de Motes, quien, en el momento de definir la que constituyó su última gran línea de investigación, el programa PIP (Programa de Investigación Protohistórica), prestó una especial atención al estudio de las comunidades prerromanas de Andalucía y Extremadura, especialmente tartesias e iberas, destacando entre los trabajos publicados en este marco las intervenciones de Ma . E. Aubet en la necrópolis de Setefilla (Lora del Río, Sevilla), y del propio Maluquer de Motes en el palacio-santuario de Cancho Roano (Zalamea de la Serena, Badajoz).
Resumo:
Esta investigación representa una actualización y extensión de los modelos matemáticos aplicados por Wickelgren y Norman (1966). Tal modelación ha partido del supuesto teórico de continuidad de la fuerza de la huella asi como del continuo de estados de respuesta de la TDS (teoria de la detección de señales). Si partimos de tales modelos, de la abundancia de resultados experimentales en este sentido y de la analogia entre el decaimiento geométrico y el aritmético, podemos estimar la función matemitica que mejor describe y predice 10s resultados. La aplicación se ha concretado en palabras de clase cerrada o palabras funcionales (pronombres, preposiciones, etc.) considerando L-K como variable independiente (L=longitud de la lista, K=posiciÓn serial). Los resultados confirman que el modelo describe de una forma precisa los datos obtenidos y la utilidad para este propósito de las medidas d', beta y las curvas MOC (característica operativa de la memoria).
Resumo:
[eng] Proceedings for the 1st Conference on Arts-Based and Artistic Research: Critical Reflections on the Intersection of Art and Research. University of Barcelona, January 31st - February 1st, 2013.
Resumo:
O objetivo deste trabalho foi avaliar a incidência de viroses e enfezamentos e estimar as perdas causadas por enfezamentos na cultura do milho safrinha. Os diagnósticos baseados em sintomas foram confirmados por PCR ou RTPCR. Em todas as lavouras, foram identificadas plantas com sintomas de enfezamentos, em incidência de 6,2% a 49,9% (média de 20,7%). Na identificação de insetos vetores desses patógenos, a cigarrinha Dalbulus maidis foi detectada em 20 lavouras das 24 amostradas, constituindo 66,6% do total de espécimens de cigarrinhas coletadas. A perda potencial causada pelos enfezamentos no período foi estimada em cerca de 16,5 milhões de dólares. A ocorrência de plantas com sintomas de "Maize rayado fino virus" e "Maize dwarf mosaic virus" foi baixa e o diagnóstico confirmado por RTPCR. A análise de 441 amostras suspeitas de infecção por "Mal de Río Cuarto virus", por DASELISA, mostrou ausência desse vírus. Resultados de PCR indicaram a presença de um possível fitoplasma distinto de "Maize bushy stunt phytoplasma" em duas plantas apresentando nanismo acentuado, folhas estreitas, enrijecidas, com deformações, e grãos na inflorescência, havendo necessidade de mais estudos para a confirmação da identidade desse possível novo fitoplasma.
Resumo:
Collection : Colección de obras y documentos relativos a la historia antigua y moderna de las provincias del Río de La Plata ; t. 3, 1