1000 resultados para Formación de maestros de sistemas operativos


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el período de la Guerra Civil en España relativo a la evacuación que se hizo de multitud de niños españoles hacia la antigua Unión Soviética, con el fin de protegerles de los bombardeos. En este reportaje se acusa al bando republicano de haber organizado de manera precaria este éxodo por el que la gran mayoría de los exiliados sufrieron abandono y desatención por parte de las autoridades tanto soviéticas como españolas. Del mismo modo, se hace una denuncia sobre la falta de educación que recibieron los niños en la Unión Soviética al carecer de profesores y material pedagógico en español, durante el desarrollo de la contienda. Los encargados de la formación de los niños españoles en su lengua materna, carecían de aptitudes pedagógicas por lo que los niños fueron perdiendo el conocimiento sobre el castellano. De esto dieron cuenta en las diferentes colonias que se formaron con estos refugiados. En marzo de 1938 salió una importante partida de material escolar con dirección a estas colonias de evacuados en las que, según este artículo, había gran variedad de material pedagógico pero ausencia total de libros de Historia de España y cualquier otro documento que pudiera hacer despertar el sentido patriótico a los alumnos españoles. Finalmente, a través de una visita del inspector general a las Casas de niños españoles de la U.R.S.S., se proponen una serie de medidas para solventar las carencias educativas que tenían esos niños y el contacto, prácticamente inexistente de los niños con España y sus familias.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Profesorado principiante e inserción profesional a la docencia'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Profesorado principiante e inserción profesional a la docencia'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Avances tecnológicos digitales en metodologías de innovación docente en el campo de las Ciencias de la Salud en España'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Convivir

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Aborda el concepto teórico del Espacio Europeo de Educación Superior y las características del proceso de Bolonia, estudiando las implicaciones del mismo en la formación universitaria. Analiza su repercusión en los títulos de Grado de Maestro, así como la implantación y desarrollo de los mismos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Después de un breve repaso al estado actual de la formación pedagógica de los futuros maestros, la cual se considera insuficiente, se plantea una revisión crítica de estos programas de formación del maestro y se propone una renovación de los estudios de Magisterio.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los Centros de Colaboración Pedagógica han institucionalizado las reuniones de grupos de maestros, organizadas y dirigidas por la Inspección de Enseñanza Primaria. Pero para que el trabajo en equipo resulte fructífero requiere tres fases: información previa, participación y responsabilidad de los miembros, que son analizadas en este estudio. Por otra parte, en estos centros se crean estos grupos de trabajo atendiendo a criterios que nacen de las funciones de estos Centros: especialización por cursos, especialización por materias y especialización para ensayo de métodos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrecen orientaciones prácticas y concretas para el mejor aprovechamiento de horarios y asistencia a las clases por los alumnos, sobre los métodos para enseñar a leer y escribir, aprobados oficialmente, así como, también comentarios y noticias sobre la campaña alfabetizadora. Todo ello con la finalidad de ayudar a los maestros en sus tareas pedagógicas de enseñar, instruir y educar.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En 1948, comienzan a celebrarse los Cursillos de Orientación Agropecuaria dirigidos a los maestros del medio rural de la provincia de Lugo. El objetivo es dar a conocer al educador la realidad circundante para que, en un futuro, el niño aproveche las máximas posibilidades que el medio le ofrece. Se hace un repaso de cómo se desarrolla el proyecto y de sus resultados. Para lograr la movilización y transformación del medio rural, se crean también las Cooperativas Escolares del Campo Lucense. Y, por último, se presentan algunas de las prácticas que los alumnos han desarrollado desde los cursillos, como: los huertos escolares y las parcelas experimentales en las fincas de sus padres.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se tratan los movimientos de renovación pedagógica llevados a cabo en la Cataluña, especialmente en las escuelas de verano como l'Escola de Mestres d'Osona, donde los profesores comparten sus experiencias, los problemas de la enseñanza pedagógica, didáctica, lingüística y de política educativa.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se tratan los movimientos de renovación pedagógica llevados a cabo en la Cataluña, especialmente en las escuelas de verano como l'Escola de Mestres San Cugat, donde los profesores comparten sus experiencias, los problemas de la enseñanza pedagógica, didáctica, lingüística y de política educativa.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Mercantilización de la educación'. Resumen basado en el de la publicación