1000 resultados para Arte e sociedade Teses
Resumo:
Colbertinus
Resumo:
Colbertinus
Resumo:
Colbertinus
Resumo:
Puteanus
Resumo:
Los servicios cloud se utilizan cada vez ms en todo tipo de entornos, y la tendencia no har sino acentuarse en los prximos aos. Amazon AWS es lder de servicios IaaS y todos pretenden imitarles con xito. OpenStack es una de las soluciones OpenSource con ms apoyo de la comunidad y de sponsors de renombre. El presente proyecto introduce la arquitectura OpenStack y desarrolla un proyecto real de explotacin IaaS basado en sta.
Resumo:
Este artculo analiza las obras de algunos artistas digitales que utilizan los recursos propios del medio digital como mensaje central. Nuestra intencin ser exponer las mltiples formas de utilizar, desarrollar y manipular el metalenguaje. Primeramente, con la intencin de comprender estas obras, se elabora un contexto en que se plantearn unos precedentes, para ver, en una segunda parte, cmo el metalenguaje en nuestra actualidad artstica y digital vuelve a ser muy utilizado, de manera que llega a convertirse en una metodologa caracterstica del arte contemporneo y de los medios digitales. Palabras clave aleatoriedad, simulacin, glitch, net art, interfaz, reactividad, interactividad
Resumo:
Este artculo analiza las obras de algunos artistas digitales que utilizan los recursos propios del medio digital como mensaje central. Nuestra intencin ser exponer las mltiples formas de utilizar, desarrollar y manipular el metalenguaje. Primeramente, con la intencin de comprender estas obras, se elabora un contexto en que se plantearn unos precedentes, para ver, en una segunda parte, cmo el metalenguaje en nuestra actualidad artstica y digital vuelve a ser muy utilizado, de manera que llega a convertirse en una metodologa caracterstica del arte contemporneo y de los medios digitales. Palabras clave aleatoriedad, simulacin, glitch, net art, interfaz, reactividad, interactividad
Resumo:
El presente trabajo tiene como finalidad realizar una disertacin en torno la enseanza del arte en la infancia. El estudio se ceir al arte visual, dedicando especial atencin a la idea segn la cual la expresin artstica es un medio de comunicacin para los hombres. Se examinar la propuesta esttica segn la cual el arte puede concebirse como modo de expresar sentimientos y como caracterstica que aleja a las personas de la condicin de salvaje. De este modo, se ve en el arte un medio de unin indispensable para la vida y el bienestar de los individuos.
Resumo:
Para este trabajo se ha querido mirar afuera de los lmites del arte tal y como se concibe en occidente. Dicho de otra forma, con mirar ms all no se hace referencia al arte de otras culturas, pues, de hecho, no nos movemos de la nuestra. Lo que se pretende a continuacin, es la contemplacin en la produccin artstica que se crea al margen de los dominios del arte oficial. Con esto puede parecer que nos inclinemos hacia las manifestaciones antisistemas que surgen en ambientes no institucionales como las paredes de las calles de las ciudades o en espacios de Internet. Por el contrario, se quiere tener en cuenta a aquellos individuos que, no perteneciendo al mundo del arte, pero impulsados por las mismas fuerzas expresivas que siente un artista profesional, generan imgenes plsticas de gran mpetu y valor esttico, tales como los nios, los pacientes y discapacitados mentales a causa de psicopatologas o trastornos, o visionarios y mdiums espirituales. En definitiva, se prestar atencin a individuos social y culturalmente marginados.
Resumo:
Ensayo sobre las placas-nicho visigodas y el mihrab y macsura de la mezquita de Crdoba centrado en sus aspectos formales e iconolgicos y sus referentes en la arquitectura de poder y la representacin simblica de la divinidad.