1000 resultados para Argentina -- Relaciones económicas internacionales -- Colombia
Resumo:
La vivienda es un bien social importante para el progreso del país porque influye en el desarrollo social y económico de su población. Si cumple las condiciones mínimas de habitabilidad, tales como infraestructura de calidad, servicios públicos
Resumo:
Los recursos fitogenéticos están conociendo una nueva valoración debido a que su escasez y el desarrollo de nuevas tecnologías han ampliado su potencial. Lo anterior ha generado una transformación en los dominios – público y privado – queinteractúan dentro del sistema de conservación.
Resumo:
Se analiza la importancia de la cooperación de la OEA/CICAD en la lucha contra las drogas ilícitas durante los años (1997-2003) y en especial contra el problema de drogas en el hemisferio y en Colombia. Para esto analizo la estrategia creada por la OEA sobre este tema.
Resumo:
La presente investigación busca, además de presentar el debate nacional entre dos teorías explicativas del derecho de gran tradición, examinar si tales posiciones han sido tímidamente asumidas en la jurisprudencia y en la doctrina
Resumo:
Las consecuencias del 11 de septiembre en materia de seguridad, teniendo en cuenta la evolución de las amenazas y el futuro de las mismas. Se analizarán las políticas antiterroristas promovidas por los EE.UU. después de esa fecha
Resumo:
El presente trabajo trata de analizar las posibles estrategias de cooperación que deben seguir el PMA y ECHO de manera conjunta para aumentar el impacto de sus acciones en el tema de la ayuda humanitaria, en especial lo referente a la asistencia alimentaria.
Resumo:
Las implicaciones del Estatuto de Roma en el escenario colombiano, es así como se expone una visión crítica de puntos trascendentales como son los siguientes: (i) el conflicto armado interno que viene agobiando al país, la violación de los derechos humanos e infracciones al Derecho Internaciona
Resumo:
Colombia y Venezuela son estados que se encuentran relacionados gracias a elementos estructurales que hacen que su futura integración sea un hecho inevitable pese a la coyuntura de tensión vivida entre los dos países durante el gobierno de Chávez
Resumo:
En este trabajo monográfico exploro las formas como ocurrieron los procesos deevolución de las ideologías de izquierdas de manera conceptual a nivel general y enparticular la dinámica histórica de los partidos que representan significativamente lossectores de las izquierdas en Colombia
Resumo:
Con la creación y maduración de los organismos internacionales, las relaciones de poder ya no se daban solo entre estados, sino que se incluyen organismos internacionales y organizaciones multinacionales como actores del sistema internacional
Resumo:
En la actualidad ha cobrado gran importancia en el mundo del derecho el tema alusivo a la defensa y protección de un especial grupo de sujetos denominados “consumidores”, que como consecuencia del progreso económico, tecnológico y de mercado imperante en todos los países del mundo.
Resumo:
Identificar todas aquellas Recomendaciones formuladas por la CIDH que involucran a las Fuerzas Armadas, especialmente el Ejército Nacional, con el fin de establecer la operatividad y el alcance de esas recomendaciones dentro del Estado Colombiano
Resumo:
El presente proyecto de Gestión se fundamenta en la circulación selectiva de información cultural nacional e internacional, sobre la base de dos países, Brasil y Colombia, mediante la creación y diseño del prototipo de una agenda cultural bilingüe
Resumo:
El presente trabajo busca verificar las condiciones del ejercicio soberano de Colombia en una parte del Mar Caribe, específicamente en relación con una isla denominada Navaza o de la Navaza, desde la óptica del derecho internacional público..
Resumo:
Establecer mediante la investigación y análisis de datos en qué medida las preferencias generalizadas otorgadas por la UE así como las relaciones políticas y de cooperación incentivan la actividad exportadora de confecciones del empresario colombiano