956 resultados para Sucesso Escolar


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El debate de la actual reforma del Sistema Educativo exige que se proceda a la experimentación de nuevos materiales curriculares, que permitan adaptar el desarrollo del Diseño Curricular Base de Educación Física desde tres ámbitos diferentes: físico, motriz y afectivo-social. Colaboran 6 centros de EGB y uno de BUP de la isla de Fuerteventura (San Diego Alcalá) y los centros públicos de San José de Calasanz, Pablo Neruda, Millares Carlo, Sagrado Corazón, Puerto del Rosario y Pájara. Se propone, para el primer trimestre, la puesta en común y asignación de funciones; para el segundo, la elaboración y experimentación de materiales curriculares y, para el tercer trimestre, la elaboración de conclusiones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto consta del mismo título, objetivos y contenidos que los cinco restantes que aparecen en el mismo año, sólo que se llevan a cabo en las islas restantes

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo consta del mismo título, objetivos y contenidos que otros cinco del mismo año, sólo que se llevan a cabo por separado en cada una de las islas y por equipos de trabajo diferentes

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto consta del mismo título, objetivos y contenidos que otros cinco pertenecientes al mismo año, sólo que en islas diferentes y con un equipo de trabajo diferente

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Basándose en la experimentación didáctica, se intenta elaborar una serie de materiales curriculares en los que el planteamiento de situaciones de enseñanza-aprendizaje estén relacionadas con cada una de las etapas del nuevo Sistema Educativo. Los objetivos educativos que se quieren contrastar han sido definidos a partir de la integración de los Objetivos Generales de Etapa y de los Objetivos Generales de Área del Diseño Curricular Base. El procedimiento utilizado ha sido clasificar estos Objetivos Generales según el tipo de capacidad a que se refiera: ámbito físico, ámbito motriz y afectivo-social. Abarca la Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Postobligatoria de 35 centros de EGB, 7 de BUP y 5 de Formación Profesional. P. de la isla de Tenerife. El colectivo de profesores de Educación Física escolar de Canarias acordó que cada isla solicitara, por separado, una subvención a esa Dirección General canaria. El proyecto lo llevan Tenerife, La Gomera y La Palma.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se intenta propiciar un acercamiento de padres y madres de alumnos de primero de Formación Profesional al centro de Geneto, La Laguna, para colaborar y respaldar las tareas de sus hijos. El acercamiento de los padres al centro se realizará en una sola vertiente respecto al tutor del curso y al profesor de la materia en la que tiene dificultades. Dirigido a los padres y madres de 220 alumnos del nivel y centro antes mencionado. El proyecto se califica de muy interesante. Se han conseguido asambleas por grupo de padres. Elaboración y envío de información regular a los padres y madres en forma de guía didáctica respecto a la tarea, tiempo a emplear, etc. Se ha facilitado la reorganización del APA. Se ha favorecido el reencuentro con FITAPA (Federación Insular de APAS). Se desarrollaron programas de orientación escolar y profesional. La comunicación entre padres-madres y los interlocutores del centro es más frecuente respecto al año anterior. Se han celebrado las reuniones semanales de los tutores, jefe de estudios y orientador.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto tiene como objetivo principal rescatar las tradiciones artesanales de cada municipio de La Palma, con vistas a conservar el patrimonio cultural de la isla. Con respecto al lenguaje, se intenta rescatar el vocabulario propio de la jerga artesanal. Aplicado a unos 654 alumnos pertenecientes a las escuelas unitarias de 14 municipios de la isla y coordinados por el Equipo de Compensatoria del Valle de Aridane. Son 24 artesanos los que imparten a los alumnos un total de treinta y tres cursos. Estos talleres de artesanía siguen el principio de aprendizaje activo. Resultados: a lo largo del segundo y tercer trimestre del curso 90-91, se han desarrollado los talleres de artesanía en la escuela. Estos talleres o cursos se han realizado en los centros en horario lectivo y han sido impartidos, en su totalidad, por un maestro artesano. Como clausura y acto final de estos cursos, se han realizado dos exposiciones simultáneas de los trabajos realizados por los alumnos en los Llanos de Aridane y en la Villa de Mazo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Revisión de los sistemas urbanos a través de los equipamientos urbanos escolares. El área de estudio fue la Localidad de Usaquén de la ciudad de Bogotá, teniendo en cuenta la política pública, las estrategias de ordenamiento territorial y el plan maestro de equipamientos educativos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto dirigido a reciclar a los alumnos de segunda etapa de EGB, que por su edad o por falta de motivación no hayan superado los objetivos mínimos a través de un programa de Educación Compensatoria, utilizando la radio escolar como elemento motivador.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Creación de una emisora escolar que cubra las necesidades culturales, tanto de adultos como de los escolares, con la colaboración de profesorado, APAS y alumnos de la comarca de Güimar, Tenerife.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con el presente proyecto se trata de conseguir el cambio de actitudes y conductas, en toda la comunidad escolar, necesario para que los hábitos de vida nocivos se transformen en hábitos de vida sanos, mediante la introducción de la Educación para la Salud, como educación integral en la escuela.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Intenta conectar la escuela con la naturaleza y, en particular, con la agricultura. Se confía en que el desarrollo del proyecto pueda servir como innovación metodológica de tipo interdisciplinar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Supone una experiencia que parte de un huerto y una granja escolar donde se marcan como objetivos principales la conexión del aprendizaje escolar con el mundo productivo y en general, con el entorno social. También se espera conseguir el desarrollo integral de la persona fomentando la creatividad, sentido crítico y trabajo cooperativo entre las personas, alumnos y educadores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de conocer mejor la realidad local y regional con respecto a rocas, plantas y animales. Se colecciona en condiciones óptimas este material con el fin de crear un museo escolar y tomar conciencia del entorno.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Supone la puesta en marcha de una emisora escolar, promovida por el alumnado de Bachillerato del Instituto Alonso Quesada. Pretende incorporar los nuevos medios de comunicación al citado centro, así como conectarlo al medio social que lo rodea, dándole una perpectiva globalizadora interdisciplinar a los programas educativos de las diferentes áreas.