1000 resultados para Programa Al-Invest


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El Programa Ondas fue puesto en marcha en 1999 por la entidad colombiana Colciencias, cuya función es fomentar la ciencia y tecnología en el país desde la escuela básica a través de la financiación de proyectos de investigación diseñados y desarrollados por alumnos y profesores. Presenta un estudio de este programa, sus propuestas, objetivos, estrategias y funcionamiento; y un análisis de sus antecedentes: el Programa Cuclí-Cuclí, el Proyecto Nautilus, el Proyecto Antares y el Proyecto Pléyade.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto elaborado por un grupo de logopedas e informáticos del CEE Les Aigües de Mataró debido a la falta de material didáctico para la educación de alumnos con graves problemas de comunicación. Es un paquete informático que consta de imágenes de vídeo y de un diccionario interactivo multimedia de signos manuales - con unos 2000 registros de vocabulario divididos en bloques, por ejemplo, la escuela o la alimentación- y aplicaciones informáticas que permiten que el alumno trabaje solo y desarrolle diversas actividades, como elaborar recetas de cocina o leer cuentos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La dificultad que plantea el estudio del niño superdotado no proviene del currículo sino de su definición, prueba de ello son las diversas características atribuidas a estos alumnos en las investigaciones efectuadas por distintos autores. Para detectar al alumnado superdotado se pueden utilizar diferentes recursos: instrumentos psicométricos, que son los mismos que permiten conocer las características de otros alumnos, la observación de la conducta y el análisis del rendimiento. Una vez detectados los alumnos, los modelos de intervención pueden ser: la aceleración del programa de estudios o mediante actividades de enriquecimiento o condensación del currículo..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ante el aumento del índice de fracaso escolar, el artículo trata de desarrollar un programa de técnicas de estudio para que el alumno aprenda a estudiar y a aprovechar sus capacidades para obtener mejor rendimiento con un trabajo bien organizado. Dentro del método a seguir, el punto clave es que el alumno se comprometa a seguirlo, después cómo debe enfrentarse cada persona al estudio, la planificación del estudio, la importancia del proceso lector, el aprovechamiento de las clases, el método activo de aprendizaje y cómo afrontar un examen.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En España existe el programa de Profesores Visitantes en EE. UU., comúnmente conocido como el Programa Bilingüe. Este programa se ha convertido en un alivio al problema de escasez de educadores cualificados para los alumnos de habla hispana, aunque los Estados Americanos están empezando a eliminar las clases de español imponiendo el habla inglesa. El artículo se centra en el funcionamiento de este programa, dentro del sistema educativo americano, y españoles que optan a él.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En un primer apartado se presenta una evolución del contexto educativo en Honduras centrándose en las acciones llevadas a cabo para la educación de personas adultas (EPA), de las que destacan los proyectos EDUCATODOS y PRALEBAH. Se centra en el programa PRALEBAH, que cuenta con el apoyo técnico y financiero de España y pretende combatir la pobreza mediante el aumento de la alfabetización, la educación básica y la capacitación laboral de los sectores de población con menos recursos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El autor ofrece una primera aproximaci??n al Programa de Competencia Social que busca mejorar las relaciones interpersonales y la convivencia del alumnado de primaria -con el nombre'Relacionarnos bien'- y en secundaria -'Ser persona y relacionarse'. La eficacia del proyecto, que ya ha dado excelentes resultados, se apoya en la complementariedad de cuatro vertientes educativas: aprender a pensar, las habilidades sociales, la educaci??n emocional y la educaci??n en valores.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta otra variante de la aplicaci??n del Programa de Competencia Social, concretamente la adaptaci??n del programa a las necesidades del alumnado sordo. Tras su aplicaci??n en tres colegios p??blicos de integraci??n preferente de sordos en Canarias, estos estudiantes mejoran significativamente su ajuste emocional y social, incrementan las habilidades para resolver problemas y estrechan sus relaciones con los ni??os y ni??as y los docentes oyentes.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Describe el Programa Alter, programa de tratamiento que ofrece el Proyecto Amigó para usuarios con adicción al juego. Presenta sus orígenes, objetivos y destinatarios. Se centra en el plan de intervención terapéutico-educativo, en las áreas sobre las que se lleva a cabo la intervención -conducta de juego, familiar, tiempo libre y amigos, laboral o educativa, alcohol y otras sustancias, jurídica, médica y económica- y en los niveles -cognitivo, conductual, existencial y emocional-. Incluye un análisis de actividades (análisis y participación) y otro de movimiento de población.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta el Programa That's English! para el aprendizaje del inglés en la modalidad a distancia. Éste permite, tras superar los cursos, la obtención del Certificado Oficial del Ciclo elemental del idioma inglés expedido por la Escuela Oficial de Idiomas. Presenta la estructura modular del programa, el material del que dispone para impartir la enseñaza, las características necesarias para inscribirse en este curso y tipo de alumnos que están matriculados, acompañado de gráficos estadísticos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El siglo XXI viene marcado por los cambios pol??ticos, sociales y econ??micos que repercuten en la educaci??n. Por ello, resulta necesario pensar en un modelo de escuela que se ajuste a la realidad de estos cambios. En las ciudades, la educaci??n no depende exclusivamente del sistema educativo, pero el proyecto educativo de la ciudad y el modelo de organizaci??n de cada zona educativa son factores determinantes para medir la calidad educativa de un centro y para garantizar el ??xito escolar de su alumnado. El art??culo analiza esta situaci??n y desarrolla los objetivos, interacciones, dispositivos, actuaci??n y valoraci??n y resultados del Proyecto EXIT, un programa de intervenci??n educativa integral.