1000 resultados para Inteligencia emocional - Tesis doctorales
Resumo:
Este archivo contiene la presentación realizada en la lectura de la tesis doctoral "Colonias musicales en España. Historia y dimensiones formativas" el día 7 de enero del 2015, en la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de Barcelona
Resumo:
Aquest treball es basa en les pràctiques realitzades dins del marc del Màster en Envelliment Actiu de la Universitat de Vic. L’objectiu d’aquestes pràctiques era doble: per una banda, aprofundir en el coneixement del rol del psicogerontòleg en un centre sociosanitari d’atenció a la gent gran i, per l’altra, elaborar, aplicar i avaluar una intervenció per fomentar l’envelliment actiu. És a dir, es pretenia donar cobertura a les dues grans àrees d’intervenció a les quals ha de fer front el psicogerontòleg en l’actualitat, com veurem més endavant, i que són: l’atenció a la dependència i la promoció de l’envelliment actiu, tenint en compte que aquesta darrera suposa la prevenció de la malaltia i la discapacitat i la maximització del benestar i la qualitat de vida en la vellesa.
Resumo:
Este artigo descreve a experiência de sete anos (1997-2003) do Repam - Retaguarda Emocional para o Aluno de Medicina da Faculdade de Ciências Médicas da Santa Casa de São Paulo -, enfocando especialmente os atendimentos psicoterápicos realizados. Relata o histórico do serviço, os profissionais que o compõem, seus objetivos e atividades desenvolvidas. Apresenta dados quantitativos e qualitativos sobre os atendimentos realizados, a partir de uma análise retrospectiva dos prontuários dos estudantes em psicoterapia durante esse período. Discute a experiência do Repam em relação a outros serviços com os mesmos objetivos, identificando semelhanças e especificidades. Finaliza com reflexões a respeito das vicissitudes deste tipo de trabalho, seus limites e potenciais.
Resumo:
La proposición "Dios elige lo mejor" constituye una verdad incuestionable para Leibniz, y una premisa fundamental en su explicación de la existencia del mundo, tanto como en su teodicea. Leibniz sintió la necesidad de clarificar su carácter modal, dada la importancia de tal cuestión en relación con la libertad divina. Sin embargo, en el abordaje de este problema, se vio conducido a infringir los criterios de su propia teoría modal, con el fin de justificar la contingencia de tal proposición. Este trabajo intenta mostrar que la posición principal sostenida por Leibniz, en torno a la modalidad de esta proposición, constituye una suerte de excepción en el marco de su doctrina modal, y que esta ambigüedad refleja las razones profundas de las oscilaciones constatables en sus escritos sobre esta temática.
Resumo:
Gestión del conocimiento
Resumo:
Tesis (Maestro en Ciencias de la Ingeniería con Especialidad en Control) - Universidad Autónoma de Nuevo León, 2001
Resumo:
Tesis (Maestría en Ingeniería de la Información con Orientación en Inteligencia Artificial) UANL, 2013.
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL