999 resultados para Instituto de Segunda Enseñanza de Málaga


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material de trabajo destinado al alumnado del área de lengua de bachillerato en la modalidad a distancia. Consta de un total de 30 unidades, cada una dividía en una serie de sesiones de trabajo: la primera es una contextualización teórica, la segunda consta de una serie de lecturas recomendadas, la tercera sesión consiste en realizar un comentario de los textos propuestos, la cuarta y última sesión contiene un esquema general de la unidad y el alumno debe redactar los contenidos estudiados en cada unidad. Las actividades a desarrollar y la metodología responde a la siguiente estructura: actividades literarias, actividades lingüísticas, actitud crítica. Incluye un glosario de términos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos de esta obra son que el lector conozca las ventajas del uso de las nuevas tecnologías y que aproveche los recursos e información que proporciona Internet para fomentar el aprendizaje de la segunda lengua. La obra se divide en las siguientes partes: introducción, la red, materiales para la docencia, propuesta de material didáctico, diccionarios y programas de traducción on-line, y otros programas útiles para la docencia bajo licencia o compra en formato electrónico.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro proporciona pautas y abre posibilidades de trabajo en el aula de geografía e historia. Su objetivo es recuperar protagonismos distintos de los que se suelen ofrecer para ayudar al alumnado a tener una visión de la dinámica social que no dependa exclusivamente de los personajes que ocupan el escenario público. En la primera parte se fundamenta teóricamente la necesidad de abordar la enseñanza de las Ciencias Sociales desde la complejidad para posibilitar una visión menos restringida de la dinámica social y enriquecer dicha perspectiva rescatando la presencia y aportación de las mujeres en el devenir histórico. En la segunda se desarrollan las propuestas para el trabajo en el aula en torno a nueve núcleos temáticos: creación artística, espacio, feminismo, fuentes, género, maternidad, patriarcado, trabajo, sexismo y androcentrismo. En cada voz se hace un repaso de cuál es su presencia actual en el currículum oficial y en los materiales curriculares, se ofrecen otras perspectivas y se plantean actividades alternativas para su trabajo en el aula.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este libro es atraer a los niños hacia el atletismo, para ello se ha consolidado un planteamiento alternativo de iniciación a través de las formas jugadas respetando los intereses y motivaciones de los niños, sin menospreciar el componente técnico de las disciplinas que se pretenden enseñar. Este planteamiento se concretiza en una primera parte introductoria, donde se fundamenta la ulterior propuesta práctica, una segunda parte donde se analiza la técnica atlética compuesta por un conjunto de 13 disciplinas con sus fotoseriaciones técnicas correspondientes en las que se describe resumidamente sin perder rigurosidad alguna las fases de cada una de ellas, y una tercera parte donde se adjuntan 20 juegos adaptados por disciplina para conformar un total de 260 juegos en los que se trabaja de un modo motivante a través de cuñas técnicas los elementos detallados en dichas fotoseriaciones.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye abreviaturas de las compañías ferroviarias y un vocabulario básico

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se centra en la incidencia educativa de los cambios tecnológicos, especialmente Internet, y en los nuevos aprendizajes que exige la Sociedad de Información a través de la sistematización del programa del Instituto de Estudios Pedagógicos Somosaguas (IEPS) 'Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación' . Sus contenidos se estructuran en cuatro partes; la primera '¿Cómo aprender con las Tic' , de carácter introductorio, analiza el cambio educativo en la Sociedad de la Información y la Comunicación, así como en el currículo de la ESO. La segunda 'Internet para usar información' se centra en el aprendizaje a través del uso ético y responsable de la información accesible por Internet, y propone una metodología para generar conocimiento a partir de las fuentes que se consultan. La tercera 'Internet para comunicarse de otra manera' trata de la adecuada utilización de algunas herramientas comunicativas que ofrece Internet para el trabajo de tipo investigativo o colaborativo dentro y fuera del aula. Por último, 'TIC y utilización de recursos' es un compendio de las anteriores y trata de la utilización de recursos de Internet, apostando además por profundizar en las posibilidades y límites de la aplicación de las TIC, y estudiando modelos de utilización el el aula: visitas virtuales, simulaciones, programas tutoriales, programas de diseño gráfico; se presentan asimismo orientaciones para diseñar actividades para los alumnos. El material se completa con anexos, CD y bibliografía útil para el profesorado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta metodológica para la educación infantil y primaria en educación plástica, basándose en la técnica de la estampa y la apreciación de las obras de arte u objetos del entorno, construyendo un ambiente de aprendizaje y disfrute óptimo. Primeramente se abordan las diferentes etapas del desarrollo plástico infantil para detectar el nivel de los alumnos y las crisis que atraviesan, tras esto, se exponen los fundamentos de la propuesta metodológica. Posteriormente se describen los procedimientos técnicos de la estampa utilizados en las clases de educación plástica en la enseñanza primaria y finalmente, se exponen 20 clases que recogen la propuesta metodológica, analizando la teoría, los objetivos, los contenidos, los procedimientos, los materiales y la parte práctica.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Programación desarrollada en el Instituto de Educación Secundaria 'Marqués de Suanzes' de Leganés (Madrid)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado parcialmente en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En la primera parte se reflexiona sobre el concepto de animación a la lectura y escritura de cuentos y el papel que deben jugar los docentes. En la segunda se ofrecen recursos, ideas, valoraciones para actividades dirigidas al alumnado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza como Internet puede ser una herramienta de ayuda para el alumnado y el profesorado, pero a su vez, puede convertirse en un canal que ofrezca informaciones no contrastadas y que puedan ser contraproducentes para el alumnado. Dividido en tres bloques, el primero es una introducción y consejos prácticos acerca de las posibilidades para la comunicación en Internet y para su utilización. Asimismo, ayuda a localizar información en buscadores de forma avanzada. El segundo bloque, trata las herramientas de edición, tanto la manipulación de archivos de audio con Audacity y gráficos con gimp como las canciones para hacer karaoke. Un tercer bloque trata la creación de materiales educativos, tanto elaboración de materiales por parte del profesorado como el uso y elaboración de webquest, las cazas del tesoro, las lessons plans y viajes virtuales, las webquestions, el uso de hot potatoes y los openoffice impress. El cuarto bloque analiza los recursos para el profesorado, las plataformas educativas y la dinámica de grupos: chats y foros virtuales.