999 resultados para Historia de al-Andalus


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno did??ctico para el ciclo medio de educaci??n primaria

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra está aprobada como material didáctico por la Conselleria d'Educació, Cultura i Esports del Govern Balear segun BOCAIB número 93 del 25 de julio de 1995 y consiguió un accésit en el premio Leandre Colomer sobre didáctica de la historia, concedido por la Universidad Autónoma de Barcelona en el año 1996. Resumen tomado parcialmente del propio recurso

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra está aprobada como material didáctico por la Conselleria d'Educació, Cultura i Esports del Govern Balear segun BOCAIB número 93 del 25 de julio de 1995 y consiguió un accésit en el premio Leandre Colomer sobre didáctica de la historia, concedido por la Universidad Autónoma de Barcelona en el año 1996. Resumen tomado parcialmente del propio recurso

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un cuaderno para el profesor y para el alumno que facilita la visita a las salas de arte gótico del Museo de Mallorca. Se trata de una actividad dirigida a niños y niñas de cuatro años, por la que se pretende que entren en contacto con un espacio museístico y que disfruten de él. El hilo conductor de la visita es la investigación y la captura visual de representaciones de animales reales y fantásticos en los retablos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un manual de geografía, historia y arte de la sierra de Tramuntana, en la costa norte de Mallorca. El volumen se divide en cuatro capítulos: una aproximación general a las Islas Baleares; la descripción de la sierra de Tramuntana; los valores patrimoniales, históricos y culturales de la zona; y las actividades humanas y los sectores de producción de la sierra de Tramuntana.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un cuaderno relativo a la geografía, historia y arte de la sierra de Tramuntana, en la costa norte de Mallorca. Se compone de textos y actividades. Se completa con un vocabulario.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un cuaderno relativo a la geografía, historia y arte de la sierra de Tramuntana, en la costa norte de Mallorca. Se compone de textos y actividades. Se completa con un vocabulario.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un cuaderno relativo a la geografía, historia y arte de la sierra de Tramuntana, en la costa norte de Mallorca. Se compone de textos y actividades..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un cuaderno relativo a la geografía, historia y arte de la sierra de Tramuntana, en la costa norte de Mallorca. Se compone de textos y actividades..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente libro es producto de la tesis doctoral dirigida por don Antoni J. Colom Ca??ellas. Resumen tomado del propio recurso

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se busca ver cuál es el uso que las organizaciones hacen del concepto y estrategias comunitarias mediante el marketing; aunque existen varias formas de fidelizar el cliente, en el sector de comercio al por mayor, se vio una gran dificultad de acercarse al consumidor. Una de las formas más fáciles y efectivas de hacerlo es por medio de comunidades ya que elimina las barreras de mercado y crea vínculos entre cliente-empresa. Para esto se utilizó el análisis de caso, seleccionando una organización de relevancia en el sector de venta al por mayor. En dicha organización no se encontró el uso de la relación estratégica comunitaria de forma directa, aunque se vio un interés en incorporarlo; esto se evaluó mediante fuentes de evidencia, tales como entrevistas, informes financieros de la compañía, documentos que proporciono la organizaciones, pagina web e información del comercio de venta al por mayor y fundamentación teórica para realizar un óptimo análisis. A la empresa se le recomienda incorporar en sus planes estratégicos la relación estratégica comunitaria; esto ayudaría a eliminar barreras de mercado, identificar las necesidades o nuevos nichos de mercado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro de lectura fue aprobado como material didáctico por la Comisión Mixta según el Real Decreto 2.193/1979 de 7 de septiembre

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo propone una crítica sobre los obstáculos en la integración del inmigrante musulmán vislumbrados por Giovanni Sartori en su ensayo «La sociedad multiétnica. Pluralismo, multiculturalismo y extranjeros» y en su apéndice «La sociedad multiétnica. Extranjeros e islámicos». De esta forma, el objetivo de esta monografía es disertar sobre la manera en la que la explicación del problema de la integración del inmigrante musulmán en Sartori resulta limitada a la hora de entender las dificultades de la integración del inmigrante musulmán en el caso francés. Si bien la condición cultural es crucial para comprender las contrariedades que afronta este inmigrante en su inserción en las sociedades occidentales, es necesario considerar la incidencia de otras variables, que pese a conducir a conclusiones similares, procuran una comprensión más compleja. Un análisis a los procesos de colonización e inmigración de musulmanes magrebíes en Francia, ejemplifica la necesidad de examinar y comprender el problema desde el trasfondo político e histórico.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Alexandre Ballester, escritor y cronista oficial de la localidad, prologa el libro. Los autores son docentes en el IES Sa Pobla

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El fallo de la CIJ respecto del diferendo de Nicaragua contra Colombia reconfiguró las fronteras en el Caribe colombiano y el mapa de la nación. La mala socialización del fallo a nivel nacional y departamental, genera un ambiente de negativismo sobre el panorama actual y a mediano y largo plazo. Este ambiente da paso a una serie de reacciones que influyen en el debate nacional con respecto a los efectos del fallo, dejando de lado elementos de fondo pertinentes para su mejor comprensión, asimilación y debate. El Estudio de Caso que se desarrolla a continuación pretende, en primer lugar, contextualizar el proceso histórico y jurídico que dan paso a la sentencia de la CIJ. En segundo lugar, hacer un examen riguroso de los efectos generados en Colombia. Finalmente, en tercer lugar, se desea aportar elementos de análisis que se centren en los efectos reales para Colombia y el archipiélago.