999 resultados para Dog food
Resumo:
Creación y desarrollo de un restaurante móvil "Food Truck Roller Toaster" el cual produce y comercializa Sándwiches y Ensaladas Gourmet bajo el concepto de lo Tostado. Durante la Tesis se tratan temas de desarrollo de marca, diseño de producto, estudios de mercado, entre otros.
Resumo:
This paper applies stationarity tests to examine evidence of market integration for a relatively large sample of food products in Colombia. We Önd little support for market integration when using the univariate KPSS tests for stationarity. However, within a panel context and after allowing for cross sectional dependence, the Hadri tests provide much more evidence supporting the view that food markets are integrated or, in other words, that the law of one price holds for most products.
Resumo:
Food truck de comida típica colombiana fusión que espera solucionar la percepción que se tiene acerca de la comida callejera. Para ello, se ha realizado un estudio donde se identifica el problema y se plantea como solución la creación de un food truck que cumpla con todos los estándares de calidad y a su vez innove.
Resumo:
Se trata de una unidad didáctica que pretende dar un conocimiento al alumno sobre un vocabulario técnico sobre frutas y verduras, con una puesta al día sobre los conocimientos previos del alumno se le darán unos conocimientos además de unas pautas alimentarias sobre alimentación saludable.
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a la lectura y escritura
Resumo:
Trata de ayudar a los niños en la elección y el cuidado del perro como mascota y aconseja sobre la alimentación, la salud y la higiene, la manipulación, el aseo, el ejercicio y su vivienda, proporcionándole un entorno seguro y aconsejando en la elección de todo el equipo necesario. Se proponen actividades y realizar un diario donde los niños puedan conservar los recuerdos del perro en las distintas etapas de su vida.
Resumo:
Llama la atención sobre las preocupaciones ambientales y sugiere una manera para prevenir más daños. Explica los problemas del hambre en el mundo, el efecto de los controles químicos de plagas y el debate en torno a los alimentos genéticamente modificados. Para poner de relieve lo que ya se está haciendo incluye un día en la vida una bióloga marina de las islas Shetland, una entomóloga de la Universidad de California,un ganadero de granja lechera en Nueva Zelanda y una nutricionista de Médicos sin Fronteras, que describen cómo su trabajo es mejorar la gestión del planeta. Sugiere formas de proteger nuestro planeta para el futuro.
Resumo:
Historia con configuración familiar, donde los niños pueden identificarse con el entorno y los personajes y vincularla con sus propias experiencias. Cada historia se centra en la vida cotidiana de los niños de dos familias vecinas. La repetición de palabras sencillas aumenta en los niños habilidades de escuchar y hablar a través de la narración de cuentos. Cumple con los requisitos del currículo de Inglaterra, Gales e Irlanda. Las ilustraciones apoyan el texto, lo que permite a los alumnos predecir palabras desconocidas al desarrollar un vocabulario basado en las imágenes , pero se les ha dado una mayor libertad al añadirles más detalles. Hay una mayor variedad de estructuras de las frases. Para leer en voz alta teniendo en cuenta la puntuación y la entonación. Para niños de seis a ocho años y motivarlos a explorar sus respuestas personales y enlazar con sus propias experiencias. Adecuado para lectura guiada.
Resumo:
La salud y el funcionamiento del cuerpo humano se explican de una manera humorística. Cuenta cómo el perro de la familia, explica los riesgos del tabaco, y examina la forma corporal de los piojos, cómo son transmitidos los parásitos intestinales, entre otras cosas, además de dar algunos consejos de sentido común.
Resumo:
Historia donde los niños descubren que los adultos también pueden ser caprichosos con la comida. John, un joven conejo, se niega a comer sus verduras. Frustrado, su padre pide la ayuda de Tío Bunny, que se ofrece para cuidar de sus sobrinos durante el fin de semana con la instrucción, que John coma de todo. Participando con los jóvenes en actividades físicas y deportivas el tío consigue que todos tengan hambre, entre ellos John, que sucumbe a su voraz apetito y come verduras. Sin embargo, aunque el tío explica la necesidad de comer verduras, se las arregla para evitar comer su zanahoria. Cuando se lo dice su sobrino, el tío Bunny reconoce su aversión por la raíz, aunque admite, de acuerdo, no son malas.
Resumo:
Los niños en edad preescolar aprenden a conocer algunos alimentos y bebidas tanto calientes como frías. También aprenden a preparar algunos platos de cocina como una tarta, con el nombre de sus ingredientes y de algunos utensilios de cocina. Las pegatinas reutilizables les sirven para repetir actividades y mejorar en el aprendizaje.
Resumo:
Aquí se examina el vínculo entre un niño y su perro para crear un homenaje al poder de la poesía y a los que la escriben. El volumen se construye como un poema escrito en verso libre. Es la historia de Jack, su perro, su maestra, y las palabras. La historia se desarrolla a través de las respuestas de Jack a su maestra, la Srta Stretchberry, en el transcurso de un año escolar. Al principio, sus respuestas son breves y fastidiadas: No quiero, he intentado. No puedo hacerlo, cerebro vacío. Pero a medida que su maestra le fomenta la inspiración, Jack descubre que tiene mucho que decir y que encuentra la manera de hacerlo. A pesar de que odia la poesía, en un primer momento, comienza a encontrar poemas que le inspiran. Durante todo el año, está tratando de encontrar una manera de hablar de su querido perro, del cielo;los poemas y su maestra le ofrecen una forma de hacerlo. Al final descubre que la poesía no es tan mala, no es sólo para las niñas, y que ni siquiera es difícil de escribir. Los lectores aprenden cómo, discretamente, su maestra guía a Jack a los poemas, con paciencia y cómo ella le convence para compartir su propio trabajo. Adecuado para alumnos de primaria.
Resumo:
Examina una variedad de alimentos comunes,los nutrientes que contienen, y lo que ocurre con ellos en el organismo durante la digestión. Explica la digestión, y examina las diferencias entre alimentos vegetarianos y alimentos procedentes de animales. También dice alimentos se necesitan para mantenerse sano.
Resumo:
Juega con el idioma en 49 poemas cortos. Los temas incluyen mascotas, gafas,llaves, árboles, zanahorias, besos,la escuela y la familia. Domina el verso blanco, que se caracteriza por tener una métrica regular y carecer de rima, unos poemas concretos y un acróstico añaden interés a la colección.
Resumo:
Una recopilación de tres historias: la primera cuenta la historia de una paloma con un inusual talento. En la segunda historia, tres magníficos caballos se encuentran en terrible peligro, y en la última historia, un desaliñado perro sueña en convertirse en un perro guardián.