1000 resultados para Dirección de Investigación


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Primer premio de la primera edición de Premios a la Elaboración de Materiales de Estudio sobre la Región de Murcia en la modalidad de Bachillerato.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Accésit de la primera edición de premios a la elaboración de materiales de estudio sobre la Región de Murcia en la modalidad de Bachillerato. - Incluye anexo documental fotográfico de arte rupestre de la Región de Murcia. - Incluye lámina con acuarelas de Antonio Martínez Franco. - Se presenta bibliografía al final de algunos apartados que componen los temas de la unidad

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Segundo premio de la primera Edición de Premios a la Elaboración de Materiales de Estudio sobre la Región de Murcia en la modalidad de Educación Secundaria Obligatoria

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Accésit de la Primera Edición de Premios a la Elaboración de Materiales de Estudio sobre la Región de Murcia en la modalidad de Educación Secundaria Obligatoria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Primer premio de la Primera Edición de Premios a la Elaboración de Materiales de Estudio sobre la Región de Murcia en la modalidad de Educación Primaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Segundo premio de la Primera Edición de Premios a la Elaboración de Materiales de Estudio sobre la Región de Murcia en la modalidad de Educación Primaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Accésit de la Primera Edición de Premios a la elaboración de materiales de estudio sobre la Región de Murcia en la modalidad de Educación Primaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las pruebas destinadas a la evaluación de las destrezas lingüísticas se organizan en fichas para el alumno y fichas para el evaluador.La carpeta contiene también tablas de registro y una tabla de evaluación global.- Esta parte da continuidad a la guía de evaluación que con el mismo título publicó la Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia en el año 2007.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la cubierta: CPR Región de Murcia

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Primer premio en la segunda edición de premios a la elaboración de materiales de estudio sobre la Región de Murcia en la modalidad de Secundaria. - Incorpora recursos bibliográficos y web para el profesorado (p. 29-33) y recursos web para el alumnado (p. 61-62)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Accésit en la segunda edición de premios a la elaboración de materiales de estudio sobre la Región de Murcia en la modalidad de Secundaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación realizada bajo la modalidad de Proyectos de Investigación Educativa, en la licencia por estudios concedida a su autora durante el curso 2005-2006 por la Dirección General de Personal de la Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación se basa en una investigación realizada bajo la modalidad de Proyectos de Investigación Educativa, en la licencia por estudios concedida a su autora durante el curso 2005-2006 por la Dirección General de Personal de la Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno de trabajo dirigido a los alumnos de Secundaria. Intenta ser, una herramienta, a través de la cual, la adquisición de conocimientos por parte de los alumnos mejore, convirtiéndose éstos en los constructores de sus propios aprendizajes. Está dividido en dos partes, en la primera se establecen los objetivos, contenidos, evaluación y el desarrollo de la propuesta de trabajo; la segunda se presenta como un cuaderno de trabajo específico para el alumno con una serie de materiales estructurados fundamentalmente en tres tipos de actividades: trabajo personal, trabajo en pequeño grupo y trabajo en gran grupo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrollar unas ideas sobre información e ingeniería del lenguaje entre las lecciones de Psicología Industrial del programa, dada la importancia organizativa de las comunicaciones y del lenguaje en el mando de grupos humanos y en la dirección de sus actividades. Ofrecer un tema que despierte la curiosidad investigadora de los universitarios (desde el filósofo hasta el técnico de comunicaciones). El lenguaje como medio importante para la comunicación. Existen tres bloques en el presente trabajo: 1. Psicoinformática, información y conducta, elementos de la teoría de la información, aprehensión de la información. 2. Lenguaje: estructura estadística, psicología y lógica del lenguaje e inteligibilidad. 3. Aplicaciones: lenguaje y comportamiento, criptografía, lenguajes automáticos, máquinas de traducir, lenguajes unívocos, ingeniería de las comunicaciones, mercadotecnia. Se trata el lenguaje y la comunicación explicando sus características, códigos, su lógica y estructura estadística, la semántica, el diferencial semántico, los elementos retóricos de los mensajes, la identificación de textos y el criptoanálisis, para hacer referencia posteriormente a los lenguajes automáticos, los ordenadores, los programas de ordenador, las máquinas de traducir y sus inconvenientes. Por último tratan la mercadotecnia desde la promoción de los productos hasta el análisis del mercado como difusión de la información. La bibliografía que recomienda la divide en varios temas: teoría de la información, ordenadores, vertiente psicológica y lógica matemática. Se trata de un trabajo de tipo informativo en el que se destaca la importancia de la comunicación y el lenguaje en el mando de grupos humanos por lo que señala la importancia de su investigación. Se ofrece una serie de ideas, fórmulas, tablas orientativas e información sobre el lenguaje y las formas de comunicación, que puede servir como estímulo para la posterior investigación dada la importancia organizativa de las comunicaciones.