999 resultados para Clonal relationship
Resumo:
This paper discusses the results of a study undertaken to determine if there is a relationship between psychological variables and cognitive or academic variables among hearing-impaired children.
Resumo:
This paper analyzes subjects with air bone (A/B) gaps (a comparison of air-conducted thresholds and bone-conducted thresholds) and whether tympanometry (the type of tympanogram, static admittance, or peak pressure) can predict the size of the A/B gap.
Resumo:
This paper reviews a study to determine the relationship between a self-perceived hearing handicap index, pure-tone average and Articulation Index scores in an elderly population.
Resumo:
This paper discusses visual-motor tests and reading tests for hearing impaired children.
Resumo:
This paper reviews a study done to determine the correlation between lipreading, auditory speech perception, language abilities, and hearing loss levels in hearing impaired children.
Resumo:
A sample of deaf/hard of hearing students and hearing students ages 11-14 were surveyed to examine social perceptions about intellect and popularity related to popular culture knowledge. Participants also provided descriptive responses to their popular culture favorites.
Resumo:
The purpose of this Capstone Project is to help determine whether performing otoacoustic emissions with contralateral noise may be used in the diagnosis of Auditory Processing Disorder.
Resumo:
This paper studies cognitive development in young deaf children, specifically Theory of Mind development and its link to language abilities.
Resumo:
This paper discusses the Stanford and Peabody tests for achievement and which test is more efficient for hearing impaired children.
Resumo:
Para la empresa la atención de cliente es una variable vinculada de forma directa con la satisfacción del mismo, de tal manera que una no puede separarse de la otra, en este estudio se revisará las acciones por las cuales se considera que la satisfacción del cliente y su fidelización son componentes esenciales para incrementar la competitividad de las organizaciones. La identificación de las necesidades y expectativas de los distintos segmentos de clientes es fundamental para alcanzar su satisfacción. En los actuales momentos, la globalización, la apertura de fronteras, la libre comercialización entre los países, constituyen un reto de estabilidad comercial y sobrevivencia de las empresas ecuatorianas, razón por la cual las compañías y entre ellas las comercializadoras, buscan estrategias y alternativas para garantizar su permanencia en el mercado, por lo que una de ellas a considerar es la fidelización del cliente. El punto de partida de cualquier estrategia sensible a los clientes es un conocimiento profundo de la lealtad, identificándola como una relación de apego hacia los productos o servicios de una empresa . Por esta razón la organización reconocen que la satisfacción de los clientes no basta. Esta debe transformarse en relaciones duraderas y leales. Una vez que se ha determinado que la fidelidad del consumidor es un recurso importante para el desarrollo y crecimiento del cliente-empresa, el siguiente estudio propone estrategias que tiene como finalidad la permanencia del cliente a largo plazo, traducido en desarrollo económico para las dos partes. El estudio inicia con una evaluación de las condiciones actuales de la empresa, en relación al nivel de fidelidad del cliente con el que se desarrolla la misma, los datos recabados son captados a través de encuestas, luego son tabulados, analizados, posteriormente se aplican las estrategias, los resultados obtenidos se evalúan a corto y mediano plazo con el fin de determinar la efectividad de las mismas, finalmente ellas son detalladas en las conclusiones y sustentadas en las recomendaciones.