961 resultados para Catholic Audiovisual Producers


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Para el público que frecuenta las salas de cine, la figura del traductor para el doblaje es prácticamente invisible. Y, sin embargo, muchos de los diálogos que recordamos, algunas de las citas de cine que nos llevan de la mano por el camino de nuestra memoria cinematográfica han salido con toda probabilidad de la cabeza del traductor Quico Rovira-Beleta. Desde el padre de Luke Skywalker a la caja de bombones de Forrest Gump, desde las diatribas contra la risa de El nombre de la rosa, pasando por los pingüinos de Madagascar y los poemas de Shakespeare de Sentido y sensibilidad, hasta el universo Marvel (el doblaje de Los guardianes de la galaxia le ha proporcionado el Premio ATRAE del Público 2015), Quico Rovira-Beleta sigue traduciendo con la pasión y el rigor que merece esta profesión, enseñando a futuros profesionales del gremio los engranajes de una buena traducción audiovisual. Con casi mil películas en su haber como traductor, el hijo de Francisco Rovira-Beleta (director dos veces nominado al Óscar por Los Tarantos y El amor Brujo, respectivamente) admite que su historia personal está ligada al cine y muy especialmente a la historia del cine español, aunque reconoce su amor por la palabra más que por la imagen. Vale la pena descubrir qué hay en la trastienda de esos doblajes cinematográficos en la voz de alguien que lleva treinta años en el oficio, que sabe cómo empezó todo y cómo ha evolucionado, que responde a los detractores del doblaje al mismo tiempo que respeta profundamente la versión original. Alguien sin miedo a guiarte por los entresijos del mundo de la traducción abordando la complejidad de una tarea de enorme repercusión social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En un medio profesional en expansión como es el del Cine y los audiovisuales en el Ecuador, este trabajo de titulación plantea un tema fundamental para aportar al fenómeno constitutivo del mismo: cuál es el papel del lenguaje técnico de las herramientas que el actor posee para desarrollar su trabajo; elevar esta exposición a discusión teórica y, finalmente, compartirla con la comunidad involucrada en el ámbito pedagógico y profesional del actor. La presente tesina se constituye a partir la sustentación teórica fundamental sobre el tema y ésta es incorporada en la discusión, que tiene como marco de trabajo el estudio de caso de algunos espacios y prácticas pedagógicas para actores en Quito, Ecuador. El lenguaje técnico media la discusión con un compendio de herramientas que nace de esta exploración teórica. La intención final se materializa en la lectura de estas reflexiones teórico-técnicas para su uso como dispositivo práctico en los diversos momentos del desempeño profesional de actores audiovisuales. Enfrentar al actor en formación con la realidad de un oficio que requiere mucho esfuerzo y demanda gran parte de la voluntad, el deseo y los recursos personales, sin mucha retribución económica, ni tampoco institucional o gubernamental. Hacer conscientes a los actores de fortalezas que están contenidas en su práctica y robustecer una formulación teórico-técnica para que sea leída y comprendida por todos los sectores involucrados: críticos, políticos, maestros, productores, directores y público en general que desea entender cómo hacen los actores su trabajo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La comedia nació como forma de expresión dramática donde lo innombrable o prohibido, podía ser expuesto de manera más agradable para el público. Moliere, uno de los grandes comediantes de la historia, criticaba a las monarquías del pueblo francés de manera directa y controversial. Su obra, patrimonio histórico de Francia, fue apreciada entre los altos estratos sociales. En la actualidad, la comedia en el cine trabaja mayormente con mofas y usa temáticas estereotípicas para facilitar la identificación del público con los personajes, sin ser necesariamente adecuado. La comedia es utilizada como principal género cinematográfico comercial, siguiendo la fórmula de Hollywood para el entretenimiento masivo. También existen comediantes, como Woody Allen, que hacen uso del género a manera de terapia para el autodescubrimiento y catarsis de conflictos que los agobian como personas y artistas. El interés por desarrollar esta tesis nace cuando su autor termina la filmación del cortometraje promocional para su proyecto de serie de televisión: Medicina. En tono de comedia. En este proyecto, los personajes protagonista y coprotagonista funcionan como una misma fuerza en función de alcanzar un objetivo; sin embargo, sucede que el segundo existe en función del conflicto del primero, lo que abre las puertas para desarrollar un trabajo dramatúrgico complejo que exige un análisis teórico amplio. Esta tesis tiene como fin aportar al entendimiento de los códigos que hacen de la comedia un género complejo y expresivo. Estos conocimientos serán aplicados en el guión del episodio piloto de Medicina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto pretende generar información audiovisual moderna y atractiva que facilite a los estudiantes nuevas maneras de aprendizaje de técnicas de representación espacial para su utilización en la resolución de problemas de Ingeniería Geológica relacionados con el análisis de estabilidad de taludes en macizos rocosos. Se han generado varios vídeos cortos (< 5 min) en los que se explican en español de manera detallada las técnicas de representación estereográfica y su utilización en la resolución de problemas de Ingeniería Geológica. Además, los vídeos incorporan datos de campo de estructuras geológicas con valor didáctico y bloques diagrama que facilitan la visualización 3D de las mismas. Estos videos se pueden visualizar a través de internet en el Campus Virtual UCM y en YouTube (https://www.youtube.com/user/geostereovideo), y sirven de refuerzo en la formación de los estudiantes que pueden reproducir los vídeos tanto antes como después de la explicación del profesor en clase.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El objetivo principal de este trabajo de investigación es analizar la aplicación de las normativas vigentes que regulan la protección los menores en los medios de carácter audiovisual para poder establecer así unas hipótesis sobre su eficacia real.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La situación de crisis exige nuevos enfoques para las iniciativas empresariales convencionales. En el caso del sector audiovisual, la creatividad en el planteamiento de negocio, trabajo y servicios es fundamental para diferenciarse y crear espacio propio. Se presenta el caso de Modular Estudio en Málaga.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This flyer promotes a symposium "The Catholic Church in Cuba and the Diaspora: A Symposium". Among the topics discussed were Pope Francis' September 2015 visit to Cuba and the United States, and its impact on the future of the Catholic Church in Cuba and the diaspora. Among the speakers for this event were Dr. Ana Maria Bidegain, FIU, Sister Ondina Cortes, St. Thomas University, Dr. Michelle Gonzalez Maldonado, University of Miami, Bibi Hidalgo, co-founder, En Comunion, Ana Celia Perera, independent scholar, Dagoberto Valdes, Convivencia, and Achbishop Thomas Wenski, Archdiosese of Miami.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This Master's Thesis will re-evaluate the conclusions of the Vatican on the issue of women's ordination, as presented in the documents Inter Insigniores and Ordinatio Sacerdotalis, by researching the discoveries of scriptural scholarship on the significance of women in the New Testament ministries. The essential question is, are the two previously mentioned documents authoritative when they exclude women from priesthood on the basis of Scripture? Special emphasis is on the unprejudiced rereading of the status of women in the ministry of Jesus and the early church communities. The research proved that there is no significant evidence in the New Testament to reserve ordained ministries in the Church to men only.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The purpose of my research was to explore the interplay between religion and art in James Joyce’s novel, A PORTRAIT OF THE ARTIST AS A YOUNG MAN. My aim was to trace the development of the protagonist, Stephen Dedalus by analyzing how Catholicsim is an institution that forms him, yet must reject to realize his artistic potential. I researched Joyce’s background to gain an understanding of the exilic experience on the literature. Through the exilic lens, I realized that Catholicism was the predominant influence on Stephen’s need to embark on a self-imposed exile at the end of the novel. Complicating his decision is the fact that he does not stop believing in religious constructs such as heaven and hell. In conclusion I found by following his artistic longing, and turning away from the church he is committing a sin and, as a result, damning his soul.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo fundamental es continuar con la creación de un Massive Open OnlineCourse (MOOC) de narrativa audiovisual diseñado por profesorado y alumnado elaborando materiales videográficos e hipermedia innovadores para su difusión abierta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El humor político alrededor del mundo ha sido un recurso para criticar el poder y la esfera política con la mordacidad que otros escenarios no permiten y con lenguajes que generan empatía con el público. En la capacidad de criticar a todos los poderes –y poderosos- por igual, sin condescendencias, recae la credibilidad de esa crítica, la cual se debe poder hacer sin censura en una sociedad pluralista y democrática. En Colombia, el humor político en televisión emergió y vivió su época dorada en la década de los noventa, hasta que su principal exponente, Jaime Garzón, fue asesinado. Este trabajo de grado buscó indagar por qué, a pesar de que nuevos productos de crítica política con humor surgieron en el país, hoy no hay ese tipo de oferta en la televisión abierta nacional. La respuesta a ese interrogante se pudo encontrar en múltiples factores, como un nuevo modelo económico en la industria de la televisión, un ambiente político polarizado y la ausencia o falta de promoción de talentos detrás de los libretos. Asimismo, en medio de esta coyuntura, se plantea que internet ha sido un vehículo para expresar, incluso de manera anónima, lo que miembros de la sociedad creen que anda mal con el poder y la política.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Coexistir cuenta cinco historias de lo que piensan del perdón víctimas del conflicto armado en Colombia. En 2006, grupos paramilitares se desmovilizaron y se encontraron con sus víctimas para responder sus preguntas y pedirles perdón. En 2012, el Gobierno inició un proceso de paz con las FARC, durante el cual se ha puesto en discusión las intenciones de reconciliación de la guerrilla. A partir de casos en Magdalena Medio y Caquetá, Coexistir es un reflejo de los dilemas que enfrentan cientos de víctimas a nivel nacional para lidiar con su dolor, no olvidar y pedir que no se repita la historia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The aim of this study was to investigate the action of inhibiting S. aureus biofilm formation, and the ability to eliminate formed biofilm, by alcoholic extracts of green, red and brown propolis from Brazil. Ten isolates of S. aureus have been tested, 8 field isolates, 1 MRSA and 1 ATCC 25923, by microplate quantitative method. For the evaluation of inhibitory action, the isolates were inoculated, in triplicate, in TSB 1% glucose in the presence of green (1), red (2) and brown (4) propolis extracts. Biofilm formation was evaluated by optical reading, compared to a negative control consisting of a mixture of TSB and extract. For biofilm elimination assay, extracts were added to plates with 24h cultures of the same isolates. Assays were repeated three times on three different days. Eight out of the 10 isolates produced less biofilm in the presence of the green propolis extracts, so the inhibitory effect is 80%. Brown propolis extracts inhibited the formation of biofilm in 10% to 70% of the isolates and the red extracts in 30% to 80%. Regarding the biofilm elimination activity, green propolis extract was positive for 9 out of the 10 isolates (90%), the brown propolis extracts were positive for 0% to 100% isolates and red extracts for 0% to 10% isolates.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper presents a stochastic mixed-integer linear programming approach for solving the self-scheduling problem of a price-taker thermal and wind power producer taking part in a pool-based electricity market. Uncertainty on electricity price and wind power is considered through a set of scenarios. Thermal units are modelled by variable costs, start-up costs and technical operating constraints, such as: forbidden operating zones, ramp up/down limits and minimum up/down time limits. An efficient mixed-integer linear program is presented to develop the offering strategies of the coordinated production of thermal and wind energy generation, having as a goal the maximization of profit. A case study with data from the Iberian Electricity Market is presented and results are discussed to show the effectiveness of the proposed approach.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This essay analyzes on the importance of TeleSur TV Station (founded in 2005), in the historical context of the development of audio-visual means of communication in Latin America, as well as the debates about the influence of mass media in the process of cultural identity raising-up. It proposes the thesis that the project of Tele- Sur plays a key role in the shaping of a new international order on communication that allows the protection of the cultural diversity of Latin American nations and democratizes the world’s information flows in the neoliberal globalization stage.