1000 resultados para Calidad de la atención de salud - Medición


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se implanta un Sistema de Gestión de Calidad en once Centros Públicos de FP, según las recomendaciones de la norma UNE-EN ISO 9001:2000, con el fin de obtener su certificación para lograr la mejora continua acercándose al concepto de calidad total.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se comenta la iniciativa de apoyo educativo domiciliario a los escolares oncológicos, promovida desde la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (AFANION). Para facilitar la posterior reincorporación del niño al centro, se realizan tareas de tutoría del alumnado y asesoramiento de las familias sobre el proceso educativo de sus hijos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Castilla-La Mancha cuenta con su primera promoción de licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El Plan de Estudios se orienta a formar profesionales de alto nivel que conecten con el tejido deportivo-social con el fin de proporcionarles una formación especializada y de calidad que les abra las puertas al mercado laboral.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario sobre las características del CREADE, centro de documentación que además de depósito documental, es un banco dinámico de recursos educativos. Mediante recursos bibliográficos, documentales, audiovisuales y nuevas tecnologías, se pretende favorecer la educación intercultural en los centros escolares. Se habla de los antecedentes de la formación de dicho centro, de los objetivos del CREADE y de su portal Web (www.mec.es/creade).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un estudio sobre las nuevas tecnologías como elemento de cohesión de la educación escolar. Se analiza la importancia de las mismas, los retos de futuro, y la función que las mismas deben jugar como aliadas de la educación tradicional .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicación en la que se describe paso a paso el proceso de cómo se transcribe a braille un texto realizado con un procesador de textos convencional, así como el procedimiento inverso. Se hace una descripción de los materiales informáticos que son utilizados por los alumnos con deficiencia visual grave y los profesores especialistas que los atienden: braille hablado, impresora braille, sistema operativo MS-DOS, lectores de pantalla de ordenador, programas de reconocimiento de caracteres, programa COBRA y Zoom-text.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan aplicaciones educativas para la comunicación formada por cinco programas informáticos que han sido diseñados por profesionales de la enseñanza. Estos programas son: 'Conversor bimodal gráfico' cuyo objetivo es servir en la preparación y organización de materiales didácticos para mejorar el aprendizaje del sistema de comunicación bimodal; 'Te signo' que recopila un conjunto de actividades en torno al lenguaje de signos; 'Acimatic' que permite la preparación, la confección, la edición y la impresión de toda la información requerida para elaborar documentos de la adaptación curricular individualizada en soporte informático y que recopila la historia educativa de cada alumno; 'Te leo', aplicación destinada a promover la lectura y el hábito de escucha y comprensión de textos y 'Audiomatic' que es un programa destinado a conseguir un primer condicionamiento en la práctica de las audiometrías tonales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el curso 1996/1997 la entonces Dirección General de Promoción Educativa de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes constituyó un grupo de trabajo para analizar la atención a la diversidad en Extremadura y plantear propuestas de futuro, elaborando el Plan Regional de Atención a la Diversidad. A lo largo de esta ponencia de forma sintética se expone en qué ha consistido el esfuerzo de estos años, en lo referente a la atención a la diversidad, desde la aparición del Plan hasta la actualidad, lo que hasta ahora se ha hecho y lo que a medio plazo se hará por parte de la Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicación en la que tras exponer las características del Colegio Público Nuestra Señora del Rosario de la localidad de La Guarda, aldea del municipio de Campanario (Badajoz), se presenta el plan adoptado para la formación de una alumna dede Educación Primaria con sobredotación. Los objetivos de este plan de formación eran: el desarrollo curricular propio del curso en el que la alumna está escolarizada y el enriquecimiento de este curriculo con aspectos favorecedores del desarrollo de la autonomía personal, psicosocial y de la creatividad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de los autores

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tras realizar reflexiones sobre el papel de la biblioteca escolar se argumenta la necesidad de que existiese un denominador común para este tipo de bibliotecas que se podría recoger en una legislación básica. Esta legislación debería contemplar aspectos como: espacio (infraestructuras, dimensiones mínimas, organización espacial, mobiliario), tiempo (horario de apertura, dedicación del personal, etc.) y programaciones (extensión cultural, apoyo a los procesos de enseñanza y aprendizaje). También se defiende la idea de biblioteca escolar como herramienta de corrección de las desigualdades ayudando al estudio individual que la escuela no atiende.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La Universidad de la Convergencia. Las competencias generales y específicas: ¿Objetivos de la reforma?'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Investigación e Innovación en Educación Infantil y Educación Primaria'. Resumen basado en el de la publicación