997 resultados para Actos antisociales
Resumo:
[spa] A través de la LO 5/2010 el legislador español introdujo en el CP el art. 286 bis, creando un nuevo delito de corrupción privada. Según el Preámbulo a la LO 5/2010:"La idea fuerza en este ámbito es que la garantía de una competencia justa y honesta pasa por la represión de los actos encaminados a corromper a los administradores de entidades privadas de forma similar a lo que se hace a través del delito de cohecho". En este trabajo se aborda la cuestión del bien jurídico protegido, examinando la postura defendida por la doctrina mayoritaria, partidaria de la tesis de que estamos ante un delito de peligro abstracto, y se propone un planteamiento distinto: entender que se trata de un delito de peligro concreto y no abstracto. Asimismo, se realiza un estudio de la estructura típica del nuevo delito y se analizan algunos de los problemas interpretativos que plantea la corrupción entre particulares.
Resumo:
Desde finales del siglo XI, en Cataluña, los principales monasterios y cabildos de canónigos regulares disponen de limosnas que ofrecen la ratio alimenticia diaria a pequeños grupos de laicos, diferenciados de los pobres, vinculados a ellas a través de actos de donación de alodios o de autodonación personal. En este artículo se aborda la relación entre el auge de este nuevo tipo de caridad contractual y de alguna de las formas de la familiaritas en las que derivó, y las dificultades de una parte de la sociedad durante las carestías, así como el papel que jugaron las principales instituciones monásticas, situadas al frente de importantes señoríos, a la hora de mitigar los efectos de éstas sobre la población dependiente.
Resumo:
Principalment, aquest aplicació ha estat pensada perquè els seus futurs usuaris puguin tenir un ampli seguiment interactiu de les Festes de Sant Joan de Ciutadella de Menorca, rebre informació de cadascun dels actes que s'hi realitzen, saber en tot moment on es troben els replecs i caragols de caixers senyors i, si ho desitgen, formar part de la comunitat de "santjoaners virtuals" que podran aportar comentaris i contingut multimèdia damunt el mapa del desenvolupament de les festes. Finalment, permetrà mostrar, per als usuaris registrats, el seguiment mitjançant càmeres IP de les recepcions i visites a cases i palaus de la ciutat.
Resumo:
Las relaciones entre actos festivos y espacios arquitectónicos, y las modalidades con que las ceremonias cortesanas llegaban a modificar los centros urbanos y las residen- cias palaciegas, han sido los temas principales del congreso internacional Making Space for Festival, 14001700. Interactions of Architecture and Performance in Late Medieval and Early Modern Festivals, que tuvo lugar del 21 al 24 de marzo de 2013 en el Palacio Pesaro-Papafava de Venecia, residencia de la Universidad de Warwick en la Laguna. La Society for European Festivals Research (SEFR), entidad vinculada a esta universidad, ha promovido el encuentro junto con la Red PALATIUM financia- da por el Research Networking Programme de la European Science Fundation (ESF) (2010-2015), dedicada al estudio de las residencias palaciegas de la Edad Moderna como espacios de intercambios políticos y culturales. El tema de las jornadas nacía de la unión de los intereses científicos de los grupos organizadores, dejando lugar a temáticas diferentes como: la articulación de un mensaje festivo a lo largo del recorri- do de procesiones y entradas públicas, la financiación y los aspectos más prácticos de la puesta en escena de un evento festivo, la tipificación de ceremonias y decoraciones en determinados contextos, el intercambio cultural a través de la fiesta, o la recepción de las modificaciones de los espacios por parte de los espectadores
Resumo:
En este artículo se describen el concepto y supuestos teóricos de estilos de vida y sus relaciones con la actividad académica y el aprendizaje universitario, situando los estilos de vida en esa confluencia entre lo permanente y el cambio, entre las capacidades y las emociones, entre el mundo exterior y el interior. Porque para hablar de estilos de aprender, enseñar o evaluar, es importante conocer los estilos de vida que arraigan en los impulsos básicos y fundamentales del ser humano, impulsos que influyen en las decisiones y compromisos, en la concepción de vida y en las preferencias académicas. Existen en nosotros inclinaciones de las que no somos conscientes y que son motivadoras de buena parte de nuestros actos, tanto en el contexto de la enseñanza como en la vida cotidiana. Las preferencias arraigan en los impulsos e inclinaciones básicas del ser humano, fruto de la interacción entre componentes genéticos, neurológicos, psicológicos y el medio sociocultural y educativo en permanente intercambio y recursividad. Ahora bien, la proyección de estas preferencias en la forma de ser, pensar, sentir, actuar, decidir , es lo que denominamos 'estilo de vida'. El predominio de unos componentes u otros conformarán un determinado estilo. En el presente trabajo se da cuenta de los resultados obtenidos en una investigación llevada a cabo con 356 estudiantes universitarios de Ciencias de la Educación, tomando en consideración indicadores como género, turno, carrera. Tras aplicar un 'Cuestionario de preferencias personales' (CPP) de inferencia verbal y de cuestiones abiertas, se constata que el lenguaje puede ser un instrumento útil para indagar sobre las preferencias que mueven nuestra manera de ver la realidad, decidir y actuar.
Resumo:
Su título, Neds, muestra el hundimiento en el fango de la violencia de John McGill, en un arrabal del Glasgow, capital de Escocia, de los años setenta. Ned es un término aplicado a ciertas personas en Escocia y responde a las siglas de «no educados y delincuentes». La visión estereotipada de un ned es un adolescente varón (aunque este término no excluye a las mujeres), blanco, que lleva ropa de marca, joyas de oro y participa en actos vandálicos vinculados con la pequeña delincuencia; los neds tienen un comportamiento grosero, generan constantes peleas, abusan del consumo de alcohol y del tabaco, etc. En resumen, se caracterizan por su comportamiento antisocial.
Resumo:
Una de las preocupaciones importantes en el mundo del trabajo social es la calidad de las comunicaciones dentro de la Red de Servicios Sociales y la fluidez y operatividad de las relaciones de ésta con el entorno y personas para las que trabaja. De ello depende la calidad vida de gran parte de la ciudadanía de los pueblos y los barrios de nuestras ciudades. A través de la experiencia que se está llevando a cabo en dos barrios de Albacete veremos cómo la metodología de Comunidades de Aprendizaje es también un valioso instrumento para transformar la Red, reelaborándola a partir del sueño conjunto entre profesionales del trabajo social, entidades, la comunidad de aprendizaje y las personas participantes-usuarias de la Red. El acento, en este artículo, se sitúa en la posición que las personas profesionales del trabajo social ocupan en este"Sueño de barrio" y la importancia del fomento de los actos comunicativos dialógicos en su práctica profesional como garantía de mejora y transformación social.
Resumo:
Peer-reviewed
Resumo:
En los Estados de Derecho, gran parte de las decisiones son tomadas políticamente pero las instituciones no están suficientemente equipadas para tratar las demandas de la ciudadanía frente al Estado (3). En este marco, se han desarrollado las alternative dispute resolution que involucran, básicamente, diversas formas de arbitración para la resolución de conflictos. En el seno de estas transformaciones, una de las instituciones más importantes que se han incorporado a diversos ensayos constitucionales de todos los continentes es el Ombudsman, que se caracteriza por ser un órgano parlamentario, independiente y no partidista, establecido legalmente, con el objeto de supervisar la administración; recibir quejas específicas enviadas o presentadas por el público contra la administración; y funcionar como órgano con competencias para investigar, criticar y dar a la luz pública los actos administrativos, pero no para modificarlo
Resumo:
Los años comprendidos entre 1987 y 1991 fueron intensos y estuvieron repletos de actos que significaron el inicio de recorridos que conducirían a la concreción de lo que después acabaría configurando la profesión de la Educación Social tal y cómo ahora la conocemos. Paciano Fermoso ha definido este tiempo como la etapa de consolidación de la Pedagogía social. Uno de los primeros desencadenantes de ese intenso proceso de maduración social podría considerarse que fue este"primer encuentro". Por lo menos en lo que a la Educación Especializada se refiere. Celebrado en mayo de 1987 en Barcelona, sirvió además para recordar la figura de Faustino Guerau de Arellano, fallecido en noviembre de 1986, uniendo su nombre a este fructífero evento. Este pequeño artículo, que además del componente de rescate y de balance a más de 25 años vista de ese momento y de su proyección histórica tiene también un cierto carácter vindicativo, quiere recordar sus objetivos, su desarrollo, su significado, los elementos más interesantes de los discursos e interpelaciones que generó y de las relaciones y consecuencias sociales que posibilitó. Pero también, hacer un pequeño homenaje a las educadoras y educadores que altruísticamente lo hicieron posible.
Resumo:
Contient : 1 "O orgulho castigado ou A vinda inesperáda. Comedia em trez actos de Mr Mercier intitulláda : O irmaõ naturál e compósta na lingua portugueza, por J. A. C." ; 2 "O que fazem os herdeiros. Comedia em hum acto por Pedro Alexandre Cavroé. Anno de 1821." ; 3 "Odio, valôr, affécto ou O novo Farnace em Eracléa. Drama heroico de quatro actos, que se repprezentou no theatro nacional da rua dos Condes com geral aceitaçaõ, composto em idiôma estranho por hum anónimo, traduzido no idiôma portuguez pelo actôr Antonio Jozé de Paula, copiado aos 2 de setembro de 1817." ; 4 "Olimpiade. Opera de Mathestacio. Traduçaõ de Lereno." ; 5 "A oppressaõ de amor ou Victor e Jozina. Drama sentimental de trez actos, composto por ****, copiado aos 5 de junho de 1808."
Resumo:
Contient : 1 "O urso ou Os caçadores medrózos. Farça que se repprezentou no theatro nacional da rua dos Condes, com geral aceitaçaõ, composta pelo actor Antonio Jozé de Paula, copiada aos 23 de janeiro de 1818." ; 2 "Entremêz intitulado : A utilidade da partida, aprezentada na secretaria de estado dos negocios do reino, em 19 de mayo de 1797." Incomplet à la fin. La partie qui manque ici se trouve dans le manuscrit Portugais 107, f. 261 à 267 v° ; 3 "As variedades de Protheo ou Os irmaons rivaes. Drama magico de trez actos, que se repprezentou no theatro nacional do Bairro Alto, com geral aceitaçaõ, composto pelo antigo e vulgarmente denominado Judêo, ampliado por Alexandre Jozé Victor da Costa Sequeira, copiado aos 21 de junho de 1817." ; 4 "A velha namorada ou Os amantes graciozos. Farça composta por hum anónimo, ampliada por Alexandre Jozé Victor da Costa Sequeira, copiada aos 28 de agosto de 1819." ; 5 "As velhas rabugentas ou Os velhos fingidos. Farça composta por hum anónimo, ampliada por Alexandre Jozé Victor da Costa Sequeira, copiada aos 20 de dezembro de 1827." ; 6 "Nova farça intitulada : O velho da lanterna ou O cazamento embaraçado, por J. J. N. A. junior. Anno de 1825." ; 7 "O velho das piroletas. Farça para uzo do theatro da rua do Arco." Deux exemplaires ; 8 "Farça intitulada : O velho e o poeta namorados e illudidos... Aranjada para o theatro nacional da rua dos Condes, pelo socio R. J. Fortuna, no anno de 1825." ; 9 "Farça. O velho entalado, por Antonio Xavier Ferreira d'Azevedo." Permis de représenter, daté de Lisbonne, 12 août 1829 ; 10 "O velho perseguido. Farça composta por Antonio Xavier F. de A." ; 11 "Os velhos amantes ou O velho estrangeiro. Farça que se repprezentou no theatro nacional do Bairro Alto, com geral aceitaçaõ, composta por hum anónimo, ampliada por Alexandre Jozé Victor da Costa Sequeira, copiada aos 22 de dezembro de 1817."
Resumo:
Contient : 1 "Antes a filha que o vinho. Farça." ; 2 "A apotheose de Hercules. Drama em trez actos. Lisboa, 1806." ; 3 "Drama em hum só acto, que se intitula : A appariçaõ a Affonso Henriques no campo de Ourique, representado no theatro nacional do Salitre, no mes de março (na quaresma) de 1813." ; 4 "A quanto obriga amor ou Os doidos da data moderna. Entremez." ; 5 "Drama intitulado : Argonauta escravo." ; 6 "Comedia emtitulada : Armida e Reinaldo, em dous actos." ; 7 "Opera. Os asombros da constancia : Volugeso e Berenice. Copiada aos 20 de novembro de 1788." ; 8 et 9 "A assembleia rafada ou A velha taful. Farça composta por hum anonimo, ampliada por Alexandre José Victor da Costa Sequeira, copiada aos 29 de novembro de 1817." Deux exemplaires, dont un non daté et sans le nom de l'arrangeur ; 10 "As astucias de Zanguizarra ou Os velhos logrados. Farça que se repprezentou no theatro nacional da rua dos Condes, com geral aceitaçaõ, composta pelo ponto Ricardo Jozé Fortuna, copiada aos 20 de abril de 1818." ; 11 "A audiencia ou A eschola dos principes, drama sentimental de trez actos, que se repprezentou no theatro nacional da rua dos Condes, com geral aceitaçaõ, composto pelo actor Antonio Jozé de Paula, copiado aos 20 de setembro de 1817." ; 12 "O aventureiro nocturno. Drama em 3 actos. Anno de 1814. Por A. R. C." ; 13 "O aviso á gazeta. Farça."
Resumo:
Contient : 1 "Merinval ou O castigo da vingança. Tragedia traduzida do francez." ; 2 "A mizantropia ou O arrependimento. Drama sentimental de sinco actos, que se repprezentou no theatro nacional da rua dos Condes, com geral aceitaçaõ, composto no idiôma hespanhol por hum anónimo, traduzido no idiôma portuguez pelo actor Antonio Jozé de Paula, ampliado por Alexandre Jozé Victor da Costa Sequeira, copiado aos 24 de julho de 1817." ; 3 "Entremes famozo do mizeravel." ; 4 "Intervalo : O morgado emsacado... copiado a 7 de setembro de 1826." ; 5 "A morte de Cézar ou Do mundo a maior crueldade. Drama trágico de trez actos. Acrescentada e posta ao gosto moderno por Joaõ Ignacio Henriques e por***, copiado aos 7 de junho de 1808." ; 6 "O morto vivo ou O desvanecido de si mesmo. Farça que se repprezentou no theatro nacional da rua dos Condes, com geral aceitaçaõ, composta pelo actor Antonio Jozé de Paula, ampliada por Alexandre Jozé Victor da Costa Sequeira, copiada aos 26 de novembro de 1817." ; 7 "Comedia intitulada : Muito vence amor e engano ou O ignorante por sabio admetido." ; 8 "A mulher com defeito ou O cazamento por gazèta. Farça que se repprezentou no theatro nacional da rua dos Condes, com geral aceitaçaõ, composta por Ricardo Jozé Fortuna, copiada aos 28 de fevereiro de 1818." ; 9 "A mulher de máu génio ou A criada generoza. Drama de meio-caracter de trez actos, composto no idiôma italiano pelo Doutor Carlos Goldôni, traduzido no idiôma portuguez por hum anónimo, ampliado por Alexandre Jozé Victor da Costa Sequeira, copiado aos 6 de julho de 1817." ; 10 "A mulher zeloza ou Os extremos da amizade. Drama sentimental em 2 actos por A. Xavier F. de A."
Resumo:
Gestión del conocimiento