El defensor del pueblo en la redefinición del Estado argentino. Los conflictos sociales del fin de siglo


Autoria(s): Dalla Corte, Gabriela
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Resumo

En los Estados de Derecho, gran parte de las decisiones son tomadas políticamente pero las instituciones no están suficientemente equipadas para tratar las demandas de la ciudadanía frente al Estado (3). En este marco, se han desarrollado las alternative dispute resolution que involucran, básicamente, diversas formas de arbitración para la resolución de conflictos. En el seno de estas transformaciones, una de las instituciones más importantes que se han incorporado a diversos ensayos constitucionales de todos los continentes es el Ombudsman, que se caracteriza por ser un órgano parlamentario, independiente y no partidista, establecido legalmente, con el objeto de supervisar la administración; recibir quejas específicas enviadas o presentadas por el público contra la administración; y funcionar como órgano con competencias para investigar, criticar y dar a la luz pública los actos administrativos, pero no para modificarlo

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/63111

Idioma(s)

spa

Publicador

Universitat de Barcelona

Direitos

(c) Autors i Scripta Nova, 1999

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Defensor del poble #Argentina #Ombudsman #Argentina
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion