1000 resultados para Álbumes de fotografías


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Acompañan al texto dos fotografías ilustrativas del concurso de aeromodelismo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se adjuntan cuatro fotografías de algunas de las instalaciones inauguradas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluyen tres fotografías de las salas de exposiciones donde se encontraban los lienzos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Acompañan al texto dos fotografías correspondientes a dos tallas de las que habla el artículo: 'La Verónica', obra del siglo XVIII y 'La Sagrada Familia', obra de Pedro de Mena, propiedad de las Religiosas Capuchinas de la Purísima Concepción

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la historia de la Escuela Especial de Ingenieros Industriales por constituirse, a mediados del siglo XX, en un centro científico español de alta calidad, cuya actividad por la vía industrial, comenzó a funcionar alrededor de 1850 y se fundaron tres centros de estudio en Madrid, Bilbao y Barcelona. Se analizan con detalle los edificios, laboratorios y medios de enseñanza con los que se contaba a los inicios de estas enseñanzas técnicas y se argumentan con varias fotografías ilustrativas. Por último, se describen las conferencias y cursos que en sus instalaciones se impartían.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se intercalan tres fotografías de diversas estancias del grupo escolar

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Acompañan al texto seis fotografías con diversos detallas arquitectónicos y decorativos de la Iglesia del Espíritu Santo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se intercalan cinco fotografías ilustrativas del edificio central del Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se intercalan fotografías de cuatro de los nacimientos navideños citados

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Acompañan al texto fotografías en blanco y negro de algunos de los jardines comentados

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Bajo la sección 'Actualidad Educativa', se recogen las últimas novedades con respecto al cine educativo en España en torno a mediados de los años cincuenta. En 1953, se creó la Comisaría de Extensión Cultural, a la que se asignó como funciones fundamentales: fomentar el cine educativo, radio escolar y otros medios audiovisuales para lograr su mayor eficacia; fomentar la difusión de los valores de la cultura entre todos los ciudadanos españoles, pero sobre todo, los de edad postescolar y estimular la coordinación con las actividades de los organismos oficiales o de instituciones privadas que tiendan a análoga finalidad. Se creó también la Cinemateca Educativa Nacional, organismo encargado de custodiar: aparatos de proyección fija, aparatos de proyección cinematográfica, películas educativas producidas con presupuesto público y privado; diapositivas, placas, grabados y fotografías de interés educativo. En el Instituto San José de Calasanz de Pedagogía, dependiente del C.S.I.C., funcionaba una Sección de Cine Educativo, formando parte de las Misiones Pedagógicas, cuya función era la divulgación de la cultura, preferentemente en los medios rurales. Se crea el NO-DO Cultural que recogía todos los Noticiarios y Documentales Cinematográficos, que durante cada mes se destacasen por su valor instructivo y educativo. Por último, también se creó el 'Aula de Cine Educativo', cuyo fin primordial era fomentar la cultura, sobre todo en las regiones más desfavorecidas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye fotografías de la reunión. Continua la publicación: Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre los avances tecnológicos aplicados a la educación. La educación permanente es un aspecto muy importante a tener en cuenta desde un punto de vista tanto social como político. Socialmente, por la promoción del pueblo en un afán de superación que potencie la posibilidad del ascenso social por el propio esfuerzo. Políticamente, porque consigue instrumentar los medios oportunos para que la totalidad de la población alcance el status de pueblo civilizado. Para mejorar la educación, se adaptaron los medios de comunicación y los medios audiovisuales a la enseñanza, para favorecer la posibilidad y desarrollo de la enseñanza individualizada, según las necesidades de los individuos y a través de bancos de datos audiovisuales. De este modo, a través de medios de enseñanza como la biblioteca audiovisual, los videocassettes, películas educativas, diapositivas, fotografías, etc., se mejoró sobremanera esta opción educativa del autoaprendizaje o enseñanza individualizada.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Continua la publicación con el título : Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO