La Iglesia del Espíritu Santo, capilla oficial del Consejo Superior de Investigaciones Científicas : consta de una sola nave y está enriquecida con magníficos frescos de Stolz y soberbios relieves de Adsuara.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
1946
30/08/2011
|
---|---|
Resumo |
Acompañan al texto seis fotografías con diversos detallas arquitectónicos y decorativos de la Iglesia del Espíritu Santo Se describe la Iglesia del Espíritu Santo, que fue creada como capilla oficial del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y templo que suponía el renacimiento científico español. El proyecto lo firmó el arquitecto D. Miguel Fisac y se comenzó en 1943 y se inauguró en 1946. Se hace una descripción arquitectónica minuciosa de la nueva iglesia, de su disposición arquitectónica; de las magníficas vidrieras que lucían sus ventanales; de los frescos de sus techos pintados por Stolz; los relieves y esculturas de piedra y madera obra de Adsuara; las magníficas obras de arte que suponían el altar y el presbiterio y la simplicidad y elegancia que transmitía la fachada de la Iglesia. |
Identificador |
0034-8082 http://hdl.handle.net/11162/82356 M. 57/1958 EC R-638 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista nacional de educación. Madrid, 1946, n. 65 ; p. 33-42 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #centro de investigación #iglesia #distribución del espacio #escultura #pintura |
Tipo |
Artículo de revista |