991 resultados para baby food


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La historia aborda las grandes cuestiones emocionales de una manera realista, nunca cae en el melodrama, y transmite al lector un sentimiento de esperanza, permitiendo a sus personajes prosperar en un contexto de tristeza. Cuenta la historia de April, llamada así porque un primero de abril la encontraron en un cubo de basura cuando tenía sólo unas horas de vida. Su vida ha pasado en hogares de acogida, pero, ahora que tiene catorce años, decide que es el momento de averiguar la verdad acerca de su familia de origen.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Examina una variedad de alimentos comunes,los nutrientes que contienen, y lo que ocurre con ellos en el organismo durante la digestión. Explica la digestión, y examina las diferencias entre alimentos vegetarianos y alimentos procedentes de animales. También dice alimentos se necesitan para mantenerse sano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Historia de ficción donde se cuenta que la señora Monstruo ha perdido a su bebé. Para encontrarlo va a la comisaría de policía donde hay otros bebés perdidos. Una historia simple en rima con un inusual final.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Una obra de teatro que parodia el cuento tradicional. Adecuado para comparar con el texto, el tema yla estructura origina. Para tener en cuenta la gramática y la puntuación al leer en voz alta; utilización de los signos de puntuación como expresión de la lectura: la identificación de los signos de expresión en la lectura, empezando a utilizarlos en la propia escritura; el uso de mayúsculas; vocabulario para la introducción y la conclusión de dialogos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este título forma parte de la serie Planeta bajo presión, y hace una revisión de la hambruna en África, la obesidad en occidente, los cultivos transgénicos, la agricultura y el comercio justo. Analiza cómo cambiar nuestra dieta afecta nuestra salud, nuestra vida y nuestro planeta. Estudios de casos y estadísticas se combinan para ofrecer una visión general de los problemas que nosotros, como comunidad mundial, nos enfrentamos. Dirigido a lectores de edades a partir de 12 años. Incluye referencias bibliográficas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso presenta a los jóvenes de una manera muy visual, la idea del proceso de reciclaje de los residuos orgánicos: los desperdicios de los alimentos y los residuos de jardinería. Conduce al lector en un viaje para la localización de los residuos, y cómo son reciclados, desde el principio hasta el acabado del nuevo producto. Incluye: fotografías del proceso del reciclaje; datos y cifras del reciclaje; consejos y actividades de diversión. Tiene glosario, bibliografía y sitios web.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Para que los estudiantes desarrollen habilidades en la lectura de textos de no ficción. En esta colección se exponen los avances, inventos y descubrimientos de la ciencia , y cómo un descubrimiento o la invención de una persona puede dar lugar a una serie de descubrimientos hechos por los demás, e incluso una cadena de descubrimientos científicos. Este título proporciona una visión general del ADN. Se describe cómo se descubrió, la investigación realizada sobre los genes, por qué las plantas y los animales son genéticamente modificados, y los pros y los contras de usar esta forma de la biotecnología. Tiene relación cronológica de descubrimientos, unas breves biografías de los científicos clave en sus respectivos campos, glosario y bibliografía.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trata de los orígenes del avance medico que supuso el nacimiento del primer bebe probeta del mundo como consecuencia de una técnica experimental para el tratamiento de la infertilidad. El descubrimiento de esta técnica significaba una oportunidad para todas las parejas sin hijos del mundo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El uso de ejemplos para demostrar un entendimiento de los conceptos y procesos en geografía física y humana es un requisito básico para un exitoso examen en AS y A2. Esta serie ofrece estudios de casos actualizados y seleccionados, para que así tu puedas contestar a los ejercicios del libro. El libro consta de ocho partes: modelos globales de producción y consumo de alimentos, patrones globales de seguridad alimentaria e inseguridad, el hambre y la vida de los marginados, jugadores poderosos en la cadena alimentaria mundial, impactos medioambientales, estrategias para aumentar la producción de comida y la seguridad en el mundo, cuestiones relativas a la seguridad alimentaria y la sostenibilidad y consejos de exámenes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro está diseñado para apoyar a los estudiantes en el estudio y preparación de la asignatura economía doméstica para OCR nivel A2 de enseñanza secundaria. Los temas del libro son: introducción a la nutrición (concepto de nutrición, alimentación equilibrada, malnutrición), los nutrientes y la energía (las proteínas, las grasas, los hidratos de carbono, los minerales: calcio, potasio, sodio, las fuentes de energía), necesidades nutricionales y dietéticas de los diferentes grupos (niños, adolescentes, adultos, vegetarianos, mujeres embarazadas), propiedades de la comida, diseño, desarrollo y producción de nuevos productos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro está diseñado para apoyar a los estudiantes en el estudio y preparación de la asignatura economía doméstica para OCR y así conseguir el GCSE (Certificado General de Educación Secundaria. Los temas del libro son: principios de comida y nutrición, nutrición y salud (proteínas, grasas, hidratos de carbono, la importancia del agua y de la fibra en la dieta, la relación entre dieta y salud), los productos alimenticios (carne y pollo, pescado y marisco, cereales, frutas y vegetales), la planificación de las comidas (niños, adolescentes, gente que quiere perder peso, diabéticos), preparación y cocina de la comida, la seguridad alimentaria y la ley, la educación del consumidor.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En aquesta tesi doctoral s'han estudiat els efectes directes i indirectes de dos tipus d'espècies claus de la comunitat aquàtica dels aiguamolls de l'Empordà (aiguamolls costaners mediterranis amb una xarxa tròfica senzilla). S'han realitzat experiments al camp utilitzant microcosmos i mesocosmos i els resultats han estat analitzats mitjançant tres aproximacions: la taxonòmica, la funcional i la de mides. S'ha comprovat que en situacions amb absència de predadors i dominància d'una única espècie en el zooplàncton (en aquest cas Calanipeda aquaedulcis i Daphnia magna), la segregació del recurs entre els diferents estadis de desenvolupament de la mateixa espècie zooplanctònica és una estratègia per evitar la competència intraespecífica en condicions de limitació de recurs. Per altra banda, la presència de diferents top-predators a la comunitat aquàtica (en aquest cas la medusa Odessia maeotica i el peix Aphanius iberus) desencadena una cascada tròfica en el plàncton però amb efectes top-down diferents segons el top-predator.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presencia de microorganismos patógenos en alimentos es uno de los problemas esenciales en salud pública, y las enfermedades producidas por los mismos es una de las causas más importantes de enfermedad. Por tanto, la aplicación de controles microbiológicos dentro de los programas de aseguramiento de la calidad es una premisa para minimizar el riesgo de infección de los consumidores. Los métodos microbiológicos clásicos requieren, en general, el uso de pre-enriquecimientos no-selectivos, enriquecimientos selectivos, aislamiento en medios selectivos y la confirmación posterior usando pruebas basadas en la morfología, bioquímica y serología propias de cada uno de los microorganismos objeto de estudio. Por lo tanto, estos métodos son laboriosos, requieren un largo proceso para obtener resultados definitivos y, además, no siempre pueden realizarse. Para solucionar estos inconvenientes se han desarrollado diversas metodologías alternativas para la detección identificación y cuantificación de microorganismos patógenos de origen alimentario, entre las que destacan los métodos inmunológicos y moleculares. En esta última categoría, la técnica basada en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) se ha convertido en la técnica diagnóstica más popular en microbiología, y recientemente, la introducción de una mejora de ésta, la PCR a tiempo real, ha producido una segunda revolución en la metodología diagnóstica molecular, como pude observarse por el número creciente de publicaciones científicas y la aparición continua de nuevos kits comerciales. La PCR a tiempo real es una técnica altamente sensible -detección de hasta una molécula- que permite la cuantificación exacta de secuencias de ADN específicas de microorganismos patógenos de origen alimentario. Además, otras ventajas que favorecen su implantación potencial en laboratorios de análisis de alimentos son su rapidez, sencillez y el formato en tubo cerrado que puede evitar contaminaciones post-PCR y favorece la automatización y un alto rendimiento. En este trabajo se han desarrollado técnicas moleculares (PCR y NASBA) sensibles y fiables para la detección, identificación y cuantificación de bacterias patogénicas de origen alimentario (Listeria spp., Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis y Salmonella spp.). En concreto, se han diseñado y optimizado métodos basados en la técnica de PCR a tiempo real para cada uno de estos agentes: L. monocytogenes, L. innocua, Listeria spp. M. avium subsp. paratuberculosis, y también se ha optimizado y evaluado en diferentes centros un método previamente desarrollado para Salmonella spp. Además, se ha diseñado y optimizado un método basado en la técnica NASBA para la detección específica de M. avium subsp. paratuberculosis. También se evaluó la aplicación potencial de la técnica NASBA para la detección específica de formas viables de este microorganismo. Todos los métodos presentaron una especificidad del 100 % con una sensibilidad adecuada para su aplicación potencial a muestras reales de alimentos. Además, se han desarrollado y evaluado procedimientos de preparación de las muestras en productos cárnicos, productos pesqueros, leche y agua. De esta manera se han desarrollado métodos basados en la PCR a tiempo real totalmente específicos y altamente sensibles para la determinación cuantitativa de L. monocytogenes en productos cárnicos y en salmón y productos derivados como el salmón ahumado y de M. avium subsp. paratuberculosis en muestras de agua y leche. Además este último método ha sido también aplicado para evaluar la presencia de este microorganismo en el intestino de pacientes con la enfermedad de Crohn's, a partir de biopsias obtenidas de colonoscopia de voluntarios afectados. En conclusión, este estudio presenta ensayos moleculares selectivos y sensibles para la detección de patógenos en alimentos (Listeria spp., Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis) y para una rápida e inambigua identificación de Salmonella spp. La exactitud relativa de los ensayos ha sido excelente, si se comparan con los métodos microbiológicos de referencia y pueden serusados para la cuantificación de tanto ADN genómico como de suspensiones celulares. Por otro lado, la combinación con tratamientos de preamplificación ha resultado ser de gran eficiencia para el análisis de las bacterias objeto de estudio. Por tanto, pueden constituir una estrategia útil para la detección rápida y sensible de patógenos en alimentos y deberían ser una herramienta adicional al rango de herramientas diagnósticas disponibles para el estudio de patógenos de origen alimentario.