1000 resultados para aprendizaje visual
Resumo:
En este trabajo se presenta un conjunto dereflexiones y conclusiones alrededor del proceso de formación del profesorado y personal no docente en el uso de un LMS (Learning Management System)en un centro educativo, y el proceso de implantación de dicho sistema. En el entorno presencial de aprendizaje del Centre d'Estudis Politècnics, en adelante CEP, es necesario facilitar la comunicación y el acceso a los recursos entre los miembros de la comunidad, no sólo por parte de los estudiantes para localizar recursos docentes y facilitar la comunicación con sus profesores, sino también para facilitar la reusabilidad e intercambio de los materiales, la comunicación entre docentes y el resto del personal del centro educativo, secretaria,administración, departamento de calidad y bolsa detrabajo, así como la interacción entre profesores y estudiantes y de éstos entre sí.
Resumo:
La comunicación presenta un modelo de diseño de recursos educativos abiertos (REA, en inglés OER) para profesores universitarios. El modelo presenta un enfoque que toma en cuenta el REA en su contexto de aplicación. El modelo prevée en este sentido la elaboración de un plan de implementación pedagógica que toma en cuenta a los alumnos y su rol en la complementación del contenido a través de las actividades de aprendizaje.
Resumo:
Desde que Hitch (1978) publicó el primer estudio sobre el rol de la memoria de trabajo en el cálculo han idoaumentando las investigaciones en este campo. Muchos trabajos han estudiado un único subsistema, pero nuestroobjetivo es identificar qué subsistema de la memoria de trabajo (bucle fonológico, agenda viso-espacial o ejecutivocentral) está más implicado en el cálculo mental. Para ello hemos realizado un estudio correlacional en el quehemos administrado dos pruebas aritméticas y nueve pruebas de la “Bateria de Test de Memòria de Treball” dePickering, Baqués y Gathercole (1999) a una muestra de 94 niños españoles de 7-8 años. Nuestros resultadosindican que el bucle fonológico y sobretodo el ejecutivo central inciden de forma estadísticamente significativa enel rendimiento aritmético
Resumo:
El projecte desenvolupa una aplicació visual per a dispositius mòbils basada en PhoneGap - Cordova (HTML + CSS + JavaScript) per al control del dispositiu ODControl de l'empresa OpenDomo Services.
Resumo:
El proyecto "Propuesta de un ambiente e-learning para el fortalecimiento de las habilidades de alfabetización visual e informacional: caso Licenciatura en Electrónica - UPN" fortalece la investigación alrededor de ambientes e-learning de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Con la investigación se buscó determinar las estrategias organizativas, pedagógicas y tecnológicas a implementar en el diseño y desarrollo de un entorno e-learning que promueva las habilidades de alfabetización visual e informacional en estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Electrónica de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. La investigación realizada fue de tipo cualitativo a través de un estudio de caso.
Resumo:
[spa] El artículo explica los primeros pasos dados en el desarrollo del proyecto "Clínica jurídica: una forma de aprendizaje-servicio para la protección de derechos humanos" en la Universidad de Valladolid, cuyo principal objetivo consiste en la formación de juristas socialmente comprometidos.
Resumo:
Acostament etnogràfic visual a un grup de cuidadors/es de la Fundació Pere Mitjans. Descobriment de l'empatia d'un col·lectiu divers de cuidadors/es amb el grup d'usuaris amb l'etiqueta de diferents, per la seva discapacitat o diversitat funcional.
Resumo:
The purpose of this research was to determine whether the existing research shows that having a child with a visual impairment affects their parents' quality of life and, if it is thecase, in what way it does.
Resumo:
La presente comunicación describe el análisis de un proceso de aprendizaje colaborativo en un entorno de educación superior mediado por tecnologías desde la perspectiva del estudiante. Partimos de la hipótesis que en un proceso educativo de estas características, el tipo de intervención y orientación docente incide en la respuesta del alumnado, de manera que una orientación estructurada y pautada permite enfatizar tanto la dimensión académica como la social del aprendizaje, y determina una mejor comprensión y realización de la actividad por parte de los estudiantes. Con esta investigación se pretende llegar a una comprensión de los principales parámetros e indicadores que se reflejan en una situación de aprendizaje colaborativo en entornos mediados por tecnologías, con el objeto de determinar el conjunto de estrategias orientadas a la colaboración que resultan eficaces para promover el aprendizaje. El estudio se enmarca en la teoría sociocultural inspirada por Vigotski, que enfatiza la interacción social que se relaciona con el cambio cognitivo. Gros (2005) señala algunas cuestiones que han centrado los estudios en este ámbito y que orientan nuestro trabajo: la interacción, la intervención del profesorado, la construcción colaborativa del conocimiento y las herramientas mediadoras.
Resumo:
El significado de una palabra nueva puede adquirirse extrayéndolo de un contexto lingüístico, tanto durante la lectura como durante una conversación. Aún no sabemos cómo nuestro cerebro lleva a cabo este proceso de extracción y posterior aprendizaje del significado de nuevas palabras. En esta investigación hemos simulado el aprendizaje de palabras nuevas concretas y abstractas a partir de información contextual verbal, con el fin de caracterizar las regiones cerebrales implicadas durante el curso de este proceso
Resumo:
The aim of the research presented in this article is to understand undergraduate students’ appraisal of the influence of reflective learning methodology in different aspects of their learning, and to obtain evidence of the main difficulties encountered by students and the main contributions of this kind of methodology into their learning process. The study was conducted in four different degree courses (Social education, Environmental sciences, Nursing, and Psychology) at the University of Girona Through the development of a self-report reflective learning questionnaire and its application to 162 students who participated in the experiences, we conclude that reflective learning can be positively assessed as having great potential to train university undergraduates
Resumo:
Development of methods to explore data from educational settings, to understand better the learning process.
Resumo:
Este artículo presenta una reflexión sobre el currículo y el aprendizaje escolar en el marco de la nueva ecología del aprendizaje, propia de la sociedad de la información. Se presentan, en primer lugar, sus rasgos principales. Contrasta fuertemente con la de creación de los sistemas educativos actuales, que se sustenta en el modelo de escolarización universal. En la segunda parte, se platean los retos y desafíos de la educaciónescolar y los procesos de revisión curricular para afrontarlos y superarlos.
Resumo:
Total lack of visual experience [dark rearing (DR)] is known to prolong the critical period and delay development of sensory functions in mammalian visual cortex. Recent results show that neurotrophins (NTs) counteract the effects of DR on functional properties of visual cortical cells and exert a strong control on critical period duration. NTs are known to modulate the development and synaptic efficacy of neurotransmitter systems that are affected by DR. However, it is still unknown whether the actions of NTs in dark-reared animals involve interaction with neurotransmitter systems. We have studied the effects of DR on the expression of key molecules in the glutamatergic and GABAergic systems in control and NT-treated animals. We have found that DR reduced the expression of the NMDA receptor 2A subunit and its associated protein PSD-95 (postsynaptic density-95), of GRIP (AMPA glutamate receptor interacting protein), and of the biosynthetic enzyme GAD (glutamic acid decarboxylase). Returning dark-reared animals to light for 2 hr restored normal expression of the above-mentioned proteins almost completely. NT treatment specifically counteracts DR effects; NGF acts primarily on the NMDA system, whereas BDNF acts primarily on the GABAergic system. Finally, the action of NT4 seems to involve both excitatory and inhibitory systems. These data demonstrate that different NTs counteract DR effects by modulating the expression of key molecules of the excitatory and inhibitory neurotransmitter systems
Resumo:
Robotic platforms have advanced greatly in terms of their remote sensing capabilities, including obtaining optical information using cameras. Alongside these advances, visual mapping has become a very active research area, which facilitates the mapping of areas inaccessible to humans. This requires the efficient processing of data to increase the final mosaic quality and computational efficiency. In this paper, we propose an efficient image mosaicing algorithm for large area visual mapping in underwater environments using multiple underwater robots. Our method identifies overlapping image pairs in the trajectories carried out by the different robots during the topology estimation process, being this a cornerstone for efficiently mapping large areas of the seafloor. We present comparative results based on challenging real underwater datasets, which simulated multi-robot mapping