1000 resultados para SISTEMA DE INFORMACION EN ADMINISTRACION - COLOMBIA - ESTUDIO DE CASOS
Resumo:
La presente investigación se propone aportar al conocimiento del campo de la didáctica del nivel superior y, más específicamente, al análisis de la manera en que los formadores de docentes elaboran sus propias estrategias didácticas. El estudio se realizó desde un enfoque cualitativo de estudio de cinco entrevistas a profesoras formadoras de docentes del nivel superior del ?Instituto Inmaculada Concepción? de la localidad de Quilmes, de las carreras del Profesorado del nivel inicial y Profesorado del nivel primario. Se reflexiona acerca de los aspectos que se contemplan en el diseño de estrategias didácticas, las más frecuentemente desarrolladas, la relación teoría- práctica, el intercambio entre colegas y el vínculo con los acuerdos institucionales; como una de las claves para el mejoramiento didáctico y la profesionalización de su tarea docente. Además, en base al estudio de casos realizado, finalmente se plantean algunas reflexiones y desafíos en torno a la enseñanza y a la intervenciónen la enseñanza de los profesores que ejercen en el nivel superior
Resumo:
La presente investigación se propone aportar al conocimiento del campo de la didáctica del nivel superior y, más específicamente, al análisis de la manera en que los formadores de docentes elaboran sus propias estrategias didácticas. El estudio se realizó desde un enfoque cualitativo de estudio de cinco entrevistas a profesoras formadoras de docentes del nivel superior del ?Instituto Inmaculada Concepción? de la localidad de Quilmes, de las carreras del Profesorado del nivel inicial y Profesorado del nivel primario. Se reflexiona acerca de los aspectos que se contemplan en el diseño de estrategias didácticas, las más frecuentemente desarrolladas, la relación teoría- práctica, el intercambio entre colegas y el vínculo con los acuerdos institucionales; como una de las claves para el mejoramiento didáctico y la profesionalización de su tarea docente. Además, en base al estudio de casos realizado, finalmente se plantean algunas reflexiones y desafíos en torno a la enseñanza y a la intervenciónen la enseñanza de los profesores que ejercen en el nivel superior
Resumo:
En este artículo se presenta el aporte del enfoque territorial aplicado en proyectos de Turismo Ru-ral Comunitario, que se desarrollaron en el Golfo y la Península de Nicoya, desde el año 2008 al año 2010. En estos proyectos, se trabajó de forma articulada entre la Sede Regional Chorotega y la Escuela de Ciencias Geográfcas de la Universidad Nacional; además se trabajó de manera participativa con agrupaciones de las comunidades meta, dichas comunidades son: Coyolito de Puntarenas, Palito y Montero de Isla Chira (en el golfo de Nicoya), de Copal y Corral de Piedra de Nicoya (en la Península de Nicoya). Se realizó un diagnóstico del Sistema Turístico, con el fn de obtener los insumos necesarios para crear y defnir un producto turístico para estas, también se hizo la evaluación de la vocación turística de los recursos y atractivos del destino turístico, identifca-dos en el diagnóstico y se diseñaron de forma participativa los productos y rutas turísticas de las comunidades, basado en el diagnóstico del sistema turístico realizado. Lo anterior permitió generar un aporte al fortalecimiento de la oferta local al realizar un acompañamiento en buenas prácticas de sostenibilidad en dicha zona de infuencia.
Resumo:
Pretende-se, na presente dissertação, descrever o trabalho desenvolvido e os conhecimentos adquiridos no decorrer do projeto “iCOPE”, realizado no âmbito do curso de Mestrado em Engenharia de Computação e Instrumentação Médica. O projeto consistiu no desenvolvimento de um sistema aplicacional para o auxílio à prestação de serviços e cuidados de saúde a pacientes com doenças psicóticas tanto através de ferramentas de autogestão, como por funcionalidades que permitirão a um terapeuta monitorizar as ocorrências comunicadas pelos respetivos pacientes atribuídos. As tarefas à responsabilidade do autor desta dissertação compreenderam o levantamento e especificação de requisitos funcionais, o desenvolvimento das funcionalidades e interfaces de gestão de utilizadores e administração do sistema, o desenvolvimento das funcionalidades e interfaces para utilização pelos terapeutas e a criação de ferramentas para a instalação do servidor aplicacional central, existindo ainda cooperação no desenvolvimento de funcionalidades e interfaces para utilização pelos pacientes, nomeadamente ao nível da modelização da base de dados e na realização de testes e deteção de erros. Os resultados da avaliação das interfaces desenvolvidas, obtidos por meio da análise de respostas dadas por um grupo de potenciais utilizadores a um inquérito de usabilidade anónimo, demonstraram que estes estão satisfeitos com a solução implementada, havendo, no entanto, margem para futuros melhoramentos e incremento de funcionalidades.
Resumo:
La realització d’aquest projecte pretén crear una metodologia de treball didàctica per tal de que els alumnes que estiguin cursant els estudis d’enginyeria tècnica agrícola i enginyeria agrònoma tinguin el material docent necessari per realitzar un anàlisis crític i resolució de casos pràctics. L’objectiu principal d’aquest projecte és l’estructuració i anàlisi de dades sobre la gestió tècnica i econòmica de les explotacions porcines aplicades a l’estudi de casos per crear un model d’aprenentatge didàctic. S’elaboraràn els casos en format virtual (web) per tal de que l’alumne pugui tenir un espai d’autoformació, i disposi de tot el material necessari i complementari per arribar a realitzar un anàlisi de la gestió tècnica i econòmica d’una explotació porcina.
Resumo:
Intending to quest about the conceptions math teachers hold about how to teach Differential Equations to chemistry and biology students, we have devised a research tool which allows us to derive relevant information. We use different means to collect the adequate data related to the qualitative research, targeting the exploration of what teachers «say they do» and what athey do and would like to do». The use of concept maps and a questionnaire, along with a recorded interview, has revealed itself as an accurate means for the appropriate analysis of data, as shown in the case study we hereby include.
Resumo:
This research focuses on life trajectories and desistance from crime processes in a case-study qualitative sample of six offenders from 18 to 21 years old sentenced to penal custody in Barcelona, Spain.The theoretical framework comprises systemism (Mario Bunge, 2000, 2006), the life-course perspective (Elder, 1994, 2007), transition to adulthood (Casal et al., 2006) and desistance from crime as a process (Maruna, 2001; Sampson and Laub, 2003; Bottoms and Shapland, 2010; Cid and Martí, 2011).Information was collected through in-depth personal interviews and analysed through content analysis. Results show the importance of attachment to family and school institutions, as well as an effective professional training skill programme at the correctional facility to achieve a law-abiding lifestyle at adulthood.
Resumo:
En el lupus eritematoso diseminado no son infrecuentes los trastornos de la coagulación, con hemorragias, que incluso en ocasiones pueden ser la primera manifestación; si además se añade fiebre puede malinterpretarse como un cuadro infeccioso, sabre todo si se acompaña de la presencia de anticoagulante lúpico (inmunoglobulina presente en el l0-25% de los casos, con afinidad por los fosfolípidos cargados negativamente, que impide que el proceso de coagulación in vitro se desarrolle normalmente), ya que se asemejará a una sepsis con coagulopatía. Los cuatro casas reseñados son ejemplos de esta situación. Una minuciosa anamnesis y examen clínico, la correcta interpretación de los exámenes complementarios junto con la sospecha diagnóstica son básicos en la orientación de estos pacientes.
Resumo:
Tesis (Especialidad de Medicina Interna). U. A. N. L.
Resumo:
UANL
Resumo:
Tesis (Doctorado en Filosofía con Orientación en Trabajo Social y Políticas Comparadas de Bienestar Social) UANL, 2013.
Resumo:
El documento indaga sobre las alternativas que tiene la empresa DECODOC con su marca Vs. Impact para acceder a un mercado internacional. Para la elección de un mercado y país objetivo ha sido necesaria una investigación sobre el comportamiento del sector de la construcción de varios países, así como entender la regulación de los mismos.
Resumo:
PREPYS es un plan de empresa cuyo objetivo es el aprovechamiento de los dispensadores receptores de monedas como canal alternativo de venta. El presente documento estructura variables a tener en cuenta en la creación de una organización, cubriendo cada uno de sus áreas y estrategias.
Resumo:
Este estudio de caso pretende visibilizar a partir de tres sindicatos (Sintrasabana, Sintraflowers y Untraflores) del sector floricultor el funcionamiento interior y exterior de los mismos tipificandolos a partir de la teoría de Sidney Tarrow. Se identifican logros y debilidades y la importancia del sector para la economía nacional.
Resumo:
This paper asks whether school based management may help reducing risky sexual behavior of teenagers. For this purpose we use student level data from Bogot´a to identify students from Concession School (CS), who are enrolled in public education system with a more school management autonomy at school level, and to compare them with those students at the traditional public education system. We use propensity score matching methods to have a comparable sample between pupils at CS and traditional schools. Our results show that on average the behavior of students from CS do not have a sexual behavior that differs from those in traditional public schools except for boys in CS who have a lower probability of being sexual active. However, there are important differences when heterogeneity is considered. For example we find that CS where girls per boys ratio is higher have lower teenage pregnancy rates than public schools with also high girls per boys ratios. We also find that teachers’ human capital, teacher-pupil ratio or whether school offers sexual education are also related to statistically significant differences between CS and traditional public schools.