987 resultados para SINGULAR RIEMANNIAN FOLIATIONS
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Psicología del tiempo aplicado a la actividad física y el deporte'. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico sobre la formación profesional en Navarra
Resumo:
Se analiza el proceso evolutivo del concepto de educación especial. Los momentos significativos en este proceso son: 1. Los inicios de la atención educativa singular: Ley de Instrucción Pública de 1857 (conocida como la Ley Moyano) dispone la creación de una Escuela de Ciegos y Sordos en cada distrito universitario 2. La educación especial: Ley General de Educación (1970) en la que se adopta legalmente la expresión 'Educación Especial; Ley de Integración Social del Minusválido (1982), en la que se establecen los principios básicos de atención a las personas con discapacidad en todos los ámbitos 3. Las necesidades educativas especiales: en la LOGSE (1990) el concepto de educación especial se abre hacia la expresión Necesidades Educativas Especiales (NEE) 4. Necesidades específicas de apoyo educativo: la LOE (2006) abandona el modelo de integración escolar a favor de un modelo de inclusión.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Profundizar en la dimensión pedagógica de Concepción Arenal a través de sus obras, para establecer en lo posible las relaciones entre su pensamiento educativo y la sociedad española de la época. La figura de Concepción Arenal en el marco de la historia de la educación española. Se siguen las pautas generales del método histórico-pedagógico: I. Recopilación de datos y obras de la autora y sus contemporáneos. II. Revisión y elaboración del trabajo. La estructura de la memoria consta de los 3 apartados clásicos: contextos histórico, vida, obras, proyección social e influencias y finalmente la exposición ordenada de las ideas pedagógicas. Bibliografía. El valor de la obra pedagógica de C. Arenal reside en que fue capaz de captar las necesidades educativas de la España de fin de siglo y ofreció sus puntos de vista para solucionarlas, para lo que recurrió tanto a principios ya conocidos como a nuevas teorías. Sus contactos con la Institución Libre de Enseñanza explican su incorporación de los más avanzados principios pedagógicos. Su mayor aportación a la historia de la educación en España es su pensamiento sobre la educación de la mujer, y aunque no fue la primera figura española en defender los beneficios de ésta, los expuso en el momento idóneo para abrir el camino. La ausencia de un estudio completo sobre el panorama pedagógico del s. XIX español dificulta la comprensión exacta de las aportaciones de esta autora. Concepción Arenal constituye un singular exponente de las concepciones pedagógicas que se dan en España en el s. XIX y puede ser considerada como un eslabón entre las pretensiones políticas de organización de la enseñanza con las teorías pedagógicas introducidas a lo largo del siglo.
Resumo:
El artículo analiza la construcción de un modelo de formación propio, específico y singular, basado en crear las condiciones para que las personas puedan desplegar todo su potencial. También esboza una metodología actitudinal, fundamentada en 'estar presente'.
Resumo:
El desarrollo de líneas de investigación en y desde la propia práctica educativa es un elemento clave para poder establecer propuestas serias y rigurosas que permitan mejorar la calidad de la enseñanza superior en nuestros centros. En este marco, son numerosos los estudios que ponen de relieve el fuerte impacto de los factores personales y del propio contexto educativo sobre la calidad del aprendizaje universitario. De acuerdo con todo ello, el presente trabajo centra su atención en el contexto singular de la enseñanza universitaria, abordándose el efecto de los procedimientos de evaluación del aprendizaje sobre las estrategias que adoptan los estudiantes durante su actividad de estudio. Las conclusiones a las que se llega vienen a corroborar la influencia de los sistemas de evaluación en los procesos de aprendizaje universitario y, en última instancia, en la calidad de los resultados obtenidos. Desde esta óptica, la evaluación de los alumnos puede ser tratada como un indicador de la calidad de la Educación Superior.
Resumo:
Iniciativa de la Dirección Provincial de las Islas Baleares sobre educación ambiental que actualmente constituye un servicio del sistema educativo balear que ofrece a los centros educativos no universitarios la posiblidad de realizar visitas y estancias en un medio singular para trabajar objetivos y contenidos de educación ambiental y otros temas transversales en un entorno específico; este proyecto apareció con la intención de ofrecer un instrumento de renovación pedagógica que posibilitara abrir las aulas al medio ambiente y a la cultura propia de cada lugar, que resulte una experiencia pedagógica integrada en el entorno y globalizadora capaz de comprender el medio en su totalidad (natural, social, cultural, etc) y subrayar la interdependencia del conocimiento científico e histórico. Constituye una red de campos de aprendizaje que ofertan a los centros educativos de Baleares diversas actividades relacionadas con la agricultura, formas de vida tradicionales, ganadería, arquitectura, ecosistemas, historia, geografía, etc.
Resumo:
Campo de aprendizaje en la Sierra de Tramontana de Palma de Mallorca que ofrece a los centros educativos la posibilidad de realizar visitas y estancias en un medio singular, para realizar actividades diversas y trabajar objetivos y contenidos de educación ambiental y otros temas transversales en un entorno específico. Es una experiencia pedagógica que tiene como objetivo abrir las aulas al medio ambiente y a la cultura propia del lugar para comprender el medio en su totalidad: natural, social, cultural e histórico.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Escrito e ilustrado para los niños que están aprendiendo a leer, este diccionario contiene dibujos en color y fotografías que ilustran mil quinientas palabras de la vida cotidiana. Las entradas contienen la palabra en negrita,la definición en forma de frase, un ejemplo de oración, y una foto. Además de la palabra de origen, hay otras formas verbales, singular y plural, y distintos significados. Después de la Z se encuentran las listas de días de la semana, meses del año, medidas de longitud, peso, volumen.
Resumo:
Un mago y sus amigos ayudan a los niños a aprender y a practicar los conocimientos de gramática inglesa requeridos en la etapa clave dos (Key Stage 2). Diseñadas para captar la imaginación del estudiante las actividades están divididas en secciones, cada una centrada en una competencia básica:frases, sustantivos, verbos, adjetivos, nombres propios, pronombres, singular y plural, antónimos, verbo ser. En la última página incluye un Certificado de Excelencia donde cada niño puede pegar una estrella dorada como recompensa por los logros alcanzados en cada actividad. Al final del libro están las soluciones a las actividades.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación