1000 resultados para RELACIONES CON EL CLIENTE - ADMINISTRACIÓN
Resumo:
Compendio de los principales contenidos tratados en la reunión de Catedráticos de Matemáticas en Madrid, en marzo de 1961, organizada por el C.O.D. Se detallan aspectos como los métodos en el Bachillerato, la unidad didáctica y los Seminarios Didácticos, el profesorado y el material pedagógico. Se incluyen los nombres de los participantes, el programa de la reunión, y un temario, cuyos temas fueron estudiados por ponencias, realizadas por una serie de Catedráticos que se indican. Se recoge cada una de las ponencias. Por último, completaron el programa de esta reunión interesantes visitas al Instituto Nacional de Estadística, Telefónica y Experiencias Industriales, S.A., de Aranjuez, donde pudieron apreciarse los avances de la técnica y sus relaciones con el progreso de la Matemática.
Resumo:
Se presentan las experiencias de luz polarizada con el equipo 'Torres Quevedo', entre las que se destaca la observación de las curiosas propiedades ópticas del papel celofán.
Resumo:
Se presentan las experiencias de luz polarizada con el equipo 'Torres Quevedo', entre las que se destaca la observación de las curiosas propiedades ópticas del papel celofán.
Resumo:
Transcripción de la primera Encíclica publicada por S. S. Pablo VI, 'Ecclesiam Suam', en el año 1964, basada en una doctrina de comprensión y concordia frente al mundo moderno, el 'mandato' de la Iglesia en el mundo contemporáneo. Consta de varias partes: I. La Conciencia de la Iglesia. II. La Renovación de la Iglesia. III. Diálogo de la Iglesia con el mundo.
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en catalán
Resumo:
Se exponen varias prácticas para realizar en los laboratorios de bachillerato, relativas al sonido y a la corriente eléctrica, con el uso del osciloscopio CEMTYS, modelo 7252-B, y material de ENOSA, que son los más frecuentes en los institutos.
Resumo:
Programa experimental desarrollado en el instituto de Formación Profesional de Ayllón (Segovia) basado en un modelo educativo polivalente y comprometido con su labor sociolaboral en un entorno afectado por la despoblación y la escasez de empleo.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se trata de documento firmado por el Ministro de Educación Nacional, D. José Ibáñez Martín, por el que se aprueba la creación de la Residencia adscrita al Instituto de Enseñanza Media 'Ramiro de Maeztu', con el nombre de Residencia 'Generalísimo Franco', que tendrá un Rector nombrado por el Ministerio de Educación, del que dependerá el Reglamento de la Residencia.
Resumo:
El edificio de 'Los Baños del Almirante' de Valencia data del siglo XI o XII y su arquitectura es típicamente árabe. Está situado en la calle del mismo nombre de Valencia y a través de este Decreto pasa a ser declarado Monumento Histórico Artístico, su tutela pasa a depender del Ministerio de Educación Nacional y su propietario queda controlado por la Ley del Tesoro Artístico.
Resumo:
La cultura científica de los españoles y la visión que tienen de los científicos se muestra como una de las más bajas de Europa, solo por delante de Portugal. Partiendo de esta premisa, se presenta un modelo de actuación en las aulas estructurado en seis propuestas y que mejore dicha situación: la utilización de Internet para introducir contenidos interactivos, laboratorios virtuales o experiencias científicas; la utilización de Internet para introducir contenidos de ciencia actual; enseñar a los alumnos a interactuar con la red; la introducción del vídeo científico en el aula; mostrar las posibilidades de los ordenadores en el desarrollo de la ciencia; y el desarrollo de un sentido crítico a la hora de discriminar la información. Finalmente se destaca la importancia de la cooperación al desarrollo con los países más pobres y que disponen de menos medios para acceder a Internet.
Resumo:
Se destaca la importancia del tiempo libre en la formación integral de la persona y, por tanto, se constituye como un deber inexcusable de la educación. También, se resalta la relación existente entre los ambientes en los que el niño se desarrolla de forma espontánea y sus ocios. Por ello, se describen algunas actividades que puede realizar el alumno en su tiempo libre en distintos ambientes, con la familia, en la escuela y sobre todo, en relación con su entorno físico y sociocultural.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Encuentro con el título: 'La gramática en el aula' organizado por el Instituto Cervantes de Nápoles