1000 resultados para MÚSICA Y SOCIEDAD - INVESTIGACIONES
Resumo:
Resumen basado en el de la autora
Resumo:
Investigación descriptiva-cualitativa para conocer la incidencia del uso del ordenador en el desarrollo creativo de los alumnos de secundaria. Se utilizó el editor de partituras MusicTime con el objetivo de saber las diferentes formas que tienen los chicos para aprender música y desarrollarla. El proceso de análisis es cíclico y comporta una replanificación antes de volver a poner en práctica el mismo método. A través del trabajo surgió una propuesta didáctica, el Taller de construcción sonora.
Resumo:
Este documento no está publicado
Resumo:
Las imágenes están acompañadas por música y se explica el proceso mediante el diálogo entre una marioneta y el apicultor
Resumo:
Crédito de síntesis dirigido a contrastar la asunción del alumnado de los contenidos impartidos durante la ESO. Consiste en una serie de actividades interdisciplinarias tendentes a ese fin evaluativo. En este crédito completo se siguen unas pautas claramente areales: Lengua Catalana, Lengua Castellana, Lengua Inglesa, Matemáticas, Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales, Tecnología, Educación Visual y Plástica, Música y Educación Física. Como queda claro por las actividades que lo componen el objetivo fundamental es la contrastación de las habilidades adquiridas en una práctica sobre el entorno cercano, el ámbito comarcal de Olot, siguiendo las posibilidades que ofrece el espacio próximo para ayudar al desarrollo de los contenidos generales.
Resumo:
Crédito variable para ESO en Educación Visual y Plástica. Pretende introducir a los alumnos en el conocimiento de la música Jazz y su evolución histórica desde el origen hasta nuestros días. Intenta que tomen contacto con la música y conozcan a los intérpretes desde una metodología que intenta que el alumno establezca una vinculación directa con la música y participe en los coloquiosque aparecerán de un contacto apoyado con explicaciones, comentarios y lecturas. Se intenta generar un crédito que sea útil para ESO pero a la vez transferible a Bachillerato. Incorpora material para el alumno.
Resumo:
Unidad de lectura pensada para alumnos de primer curso de educación secundaria obligatoria
Resumo:
Unidad de lectura pensada para alumnos de sexto curso de educación primaria
Resumo:
Se trata de una unidad didáctica en la que se pretende acercar al alumnado a una cultura tan diferente como es la del protagonista de la historia propuesta. Las áreas que se pueden involucrar en esta unidad pueden ser prácticamente todas las de Secundaria, pero habrá más contenidos de las de Ciencias naturales, Geografía, Educación Artística, Música y Lenguaje. La educación en valores se encuentra presente tanto en el aspecto medioambiental como en el de los valores sociales de la convivencia y el respeto a los demás.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Desde que los niños llegan al colegio, algunos sin cumplir los tres años, entre juegos y llantos, con la pala y el cubo comienzan a crear su propia orquesta. María de los Ángeles Fernández realizó una propuesta para trabajar, con los niños de 5 años, la música. Finalmente expone las reflexiones a las que ha llegado sobre la importancia de la música en el proceso educativo: el estudiar a un músico clásico lógicamente no puede surgir como idea de unos niños tan pequeños, pero viven en este mundo y, por eso, es trabajo de la escuela ayudarles a aprender, entendiendo que el aprendizaje es algo más que aprender más cosas. Los niños, se pueden acostumbrar a escuchar a Mozart, Bach, Vivaldi, Beethoven, entre otros, y no observar cómo no sólo les gusta la música infantil o la moderna y pegadiza. Es cuestión de ofrecerles más posibilidades sonoras y musicales, para que ellos la vean como una cosa natural. Se consigue que los niños se acostumbren a escuchar, a valorar el silencio, a descubrir los sonidos cotidianos, lo que requiere una concentración por su parte, que se va convirtiendo cada día en más natural y espontánea. Por ello no es difícil hacerles oír con interés pequeños fragmentos de diferentes tipos de música. No se trata de enseñarles música propiamente dicha, si no descubrir lo que es una orquesta y los instrumentos que la componen. De la misma manera que no se requieren aptitudes especiales para aprender a hablar, tampoco es difícil sensibilizar al niño con la música y poder plantear un proyecto de educación musical en la escuela infantil.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Contiene bibliograf??a de Santiago Hern??ndez Ruiz
Resumo:
Resumen tomado de la publicación