1000 resultados para Derechos de autor e informática


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El inicio de un nuevo curso académico conlleva una serie de expectativas, deseos, metas, superaciones, esperanzas...

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La construcción en 1946 del primer computador electrónico de uso general que funcionó satisfactoriamente, el ENIAC, se puede tomar como el de punto de la historia del hardware y el software, esto implica cincuenta años de desarrollo en estas dos áreas. Durante los primeros años del hardware, el principal reto era incrementarlo de forma que se redujera el costo de procesamiento y almacenamiento de datos, lo cual se logró a lo largo de la década de los años 80 con los grandes avances en microelectrónica. Hoy el problema es diferente el principal objetivo es producir software de calidad, reusable, económico, fácil de mantener y confiable, pero aún no se ha logrado un avance comparable al de la microelectrónica que permita al software alcanzar los niveles del hardware.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La indización es un proceso que permite condensar el contenido de un documento a través de términos representativos, haciendo que el usuario recupere la información en forma rápida, eficiente y eficaz.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El siglo XXI está cada vez más cerca. Los avances en los sistemas y en las telecomunicaciones ponen de manifiesto maneras cada vez más ágiles y eficientes para facilitar las comunicaciones entre los seres humanos. Ante esta gran ola de avances, ¿qué actitud y qué responsabilidades debe asumir el gremio de los ingenieros de sistemas? La intención de este artículo es presentar una visión de los servicios y tendencias que en cuanto a comunicación se están vislumbrando desde ahora, y concluir estableciendo algunas de las acciones que los ingenieros de sistemas debemos tomar para aprovechar esta revolución en beneficio del mundo entero.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El documento que se presenta indiza los artículos del Boletín BIBLIOTECAS que publica la Escuela de Bibliotecología, Documentación e información de la Universidad Nacional, desde el año 1980, fecha en que se inició la publicación del boletín, hasta diciembre de 1990.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El telecommuting o teletrabajo es el reemplazo total o parcial del viaje hacia y desde el lugar de trabajo, mediante el uso de la tecnología de las telecomunicaciones, o en otras palabras, es desplazar el trabajo hacia el empleado y no el empleado hacia el trabajo. Es una tendencia que poco a poco se ha ido dando en los países industrializados, especialmente Estados Unidos, la Comunidad Europea, Canadá, México, Medio Oriente, Africa, Asia y los países del Pacífico. Ejemplos de empresas que practican el telecommuting, obteniendo grandes incrementos en productividad, son 3Com, Hewlett Packard, Pacific Bell y AT&T.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Lowrie, Jean. El rol de la biblioteca escolar centro de recursos en el ambiente educacional actual / Jean Lowrie. -- P. 15-16 ; 28 cm.En Bibliotecas (Escuela de Bibliotecología de la Universidad Nacional). -- Vol. 1, no. 2 (set. 1980)

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Tal y como los computadores han migrado de la oficina y el hogar al salón de clases, estos traen con ellos muchas oportunidades para los educadores. Una de las aplicaciones más interesantes de la tecnología computacional sobre el aspecto humano, ha sido el hipertexto. La capacidad de tomar ideas y conceptos de una gran variedad de fuentes y fácilmente unirlas en una sola, de manera que puedan ser accesadas rápida y convenientemente, ampliando la profundidad de la información, es una de las herramientas más valiosas que podemos utilizar en nuestra labor docente.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

ACCESO A LA INFORMACION - VENTAJAS000046ACCESO UNIVERSAL DE PUBLICACIONES000023, 000054

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Java es un lengua de programación orientado a objetos desarrollados por Sun Microsystems a principios de la década de los años 90. Java es inspirado en gran parte de C++ y a un nivel menor de Objective C y Smaltalk. Según la Sun Microsystems, Java fue creado inicial mente porque C++ no era adecuado para ciertas tareas. El éxito del lenguaje empieza en 1995, cuando Netscape anuncio que su visualizador, Navigator, trabajaría con programas Java insertados en las páginas Web. La idea era ofrecer a los desarrolladores de páginas HTML, una forma de crear documentos interactivos y animados.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Algunos criterios para la selección de material bibliográfico000038Análisis de la bibliografía retrospectiva sobre política agraria en Costa Rica : 1948-1978000030

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Nuestra sociedad necesita ahora más que nunca un acceso efectivo al conocimiento; por esa razón el bibliotecólogo debe centrarse en el contexto del conocimiento humano registrado y su experiencia, estudiar el documento en su contenido intelectual en lugar del documento como objeto.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Los adelantos de la tecnología permiten que las comunicaciones tengan lugar a través de grandes distancias cada vez con mayor facilidad. Los computadores hablan a los computadores; la gente habla a los computadores y los computadores hablan a la gente. Este rápido cambio ha forzado a muchos de los medios corrientes de información hasta sus límites tecnológicos. Nuevas ideas de diseño y conceptos tecnológicos revolucionarios están surgiendo en todas partes, y con ellos la necesidad evidente de mejores sistemas de comunicación que brinden confiabilidad, seguridad y rápido desempeño, siendo nuestro objetivo brindar un conocimiento de los mismos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Friends: Although we have not devoted special sessions to discuss the matter, the truth is that in some informal occasions we talked lightly about the relevance of the School of Library, Documentation and Information is at the Faculty of Arts. We have consistently defined our School Faculty as a humanist. The human reality in all its modes of symbolic production is the object of study that brings us together as an area of knowledge. A school is that, a major academic unit, which it brings together different disciplines deserve epistemological affinity for joint development. Cooperation, ease of interdisciplinary association are elements that justify the existence of the faculties. And our conversations, I insist, casual and light, have led us to establish two positions may seem superficially divergent, but are not. The Library mates look as techniques themselves, and feel that can be placed almost anywhere Faculty, and at first glance does not explain its presence in a humanities faculty. Let me turn away from this self-image.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

¿Es la ingeniería del software una ingeniería madura?, Londoño Acosta, Guillermo -- Comunicaciones y sociedad : el ingeniero de sistemas frente al siglo XXI, Ardila, Carlos H. ; Madrid Molina, Juan Manuel -- Telecommuting : ¿Una realidad en Colombia?, Ritter Meza, Grace Alexandra -- Una aplicación del método de análisis orientado a objetos, de Ivar Jacobson, Londoño Acosta, Guillermo ; Villegas, Pablo Andrés ; Castañeda Sánchez, Jairo ; Obonaga Palau, Alexander -- Internet, hipertexto y educación, Machado Zamorano, Juan Carlos -- Java y la programación orientada a objetos, Gamess, Eric -- Nuevas tecnologías en redes WAN y LAN, Osorio, Gustavo Adolfo ; Gil, Pedro Enrique ; Nader Rizo, Alberto Enrique ; Sandoval, Juan Carlos