999 resultados para Concilios y sinodos-Oaxaca, México (Provincia)
Resumo:
Se describe el proyecto llevado a cabo por seis centros: el IES Txurdinaga Behekoa (Bilbao), el IES El Álamo (El Álamo , Madrid), el IES Fernando de los Ríos (Fuente Vaquero, Granada), el IES Enric Valor (Pego, Alicante), IES Sisante (Sisante, Cuenca) y el IES San Martín (Talayuela, Cáceres), cuyo objetivo principal era promover la participación del alumnado en la organización del centro. Se especifican las actividades puestas en marcha y las orientaciones metodológicas y de evaluación seguidas.
Resumo:
Se presenta una propuesta de trabajo en el aula, a partir de un conjunto de actividades creativas que pretende fomentar en los estudiantes una serie de capacidades vinculadas a la cultura emprendedora: el autoempleo y la creación de empresas. El material puede ser aplicable en las materias de caracter emprendedor que los centros educativos ofertan en tercer curso de ESO.
Resumo:
Se describe una actividad para ser desarrollada en el aula de Economía de primero de Bachillerato, cuyo objetivo es trabajar parte de los contenidos de Economía en inglés. El planteamiento didáctico propuesto se basa en una webquest. La actividad esta guiada y autogestionada por los alumnos que trabajan a partir de una situación imaginaria inicial que deben resolver con las pautas expuestas en la propia actividad.
Resumo:
Dirección del blog: http://aprendegeografia.blogspot.com. El autor del artículo también ha desarrollado un blog sobre historia: http://hojasdehistoria.blogspot.com
Resumo:
Se describe una experiencia llevada a cabo en el IES Val de Xálima (Valverde del Fresno, Cáceres), que consistió en la creación de un espacio donde los docentes pudieran diseñar cursos on-line de forma que los alumnos pudieran encontrar los contenidos de las asignaturas en la plataforma, así como actividades interactivas de aprendizaje y evaluación y medios de comunicación como chat, foros, correo electrónico y mensajería instantánea.
Resumo:
Se describen algunas herramientas de la web 2.0 y se muestra desde la perspectiva de la asignatura de Ciencias Sociales en Secundaria, cómo las TIC pueden y deben ser utilizadas para contribuir al desarrollo y adquisición de las competencias básicas.
Resumo:
La página web http://www.moway-robot.com incluye más información sobre el minirobot Moway
Resumo:
Se describe un proyecto que consistió en realizar actividades dirigidas a los alumnos de primaria orientadas a la adquisición de destrezas para la lectura y la escritura. Entre otros objetivos se pretendía potenciar en los alumnos el hábito lector, el conocimiento de los distintos géneros literarios y el desarrollo de la escritura creativa. Se especifican los contenidos del proyecto, la metodología aplicada y su evaluación.
Resumo:
Se describe el proyecto llevado a cabo para la puesta en marcha y dinamización de la biblioteca del CRA Valdelazor (Nuñomoral, Cáceres), proyecto caracterizado por la participación de los alumnos y sus familias. Se especifica la metodología de trabajo seguida, las actividades realizadas, los recursos utilizados y cómo se evaluó el proyecto.
Resumo:
Se describe una experiencia de animación a la lectura llevada a cabo en el CEIP General Navarro y Alonso de Celada (Valencia de Alcántara, Cáceres) en torno al mar y al pintor Joaquín Sorolla. Se detallan las actividades realizadas, los objetivos que se perseguían con cada una de ellas y la valoración de la experiencia.
Resumo:
Se describen un conjunto de actividades llevadas a cabo para la puesta en marcha y dinamización de la biblioteca del CEIP Miguel Primo de Rivera (Alcántara, Cáceres). Las tareas realizadas fueron de dos tipos: las desarrolladas por las maestras durante la planificación y organización de la biblioteca, y las llevadas a cabo con los alumnos. Se incluye una valoración didáctica del proyecto.
Resumo:
Tras describir el proceso seguido para la puesta en marcha de la biblioteca del IES Jaranda (Jarandilla de la Vera, Cáceres) se presentan actividades de animación a la lectura que persiguen entre otros objetivos: acercar a los alumnos a los distintos géneros literarios y a la literatura española y universal, desarrollar su comprensión y expresión lectora y escritora, promover el aprendizaje del inglés y francés, etc..
Resumo:
Se describe una actividad llevada a cabo en el IESO Gabriel García Márquez (Tiétar, Cáceres) que consistió en la participación de tres alumnas de origen español y magrebí en el 'Concurso literario para niños de educación especial', organizado por la librería Agúndez de Cáceres. El objetivo del concurso es que el alumnado con necesidades educativas especiales, con la guía y ayuda del profesorado especialista, redacten diferentes historias vividas o imaginadas. Se expone el trabajo que se hizo con las alumnas desde el centro y la experiencia vivida en la entrega de los premios del concurso. Se incluye una relación de los recursos utilizados en la actividad y una valoración de la misma.
Resumo:
Se describe una actividad que consistió en organizar una boda en el centro escolar. Se especifican los objetivos que se perseguían con el proyecto para cada área del conocimiento, los contenidos desarrollados y una evaluación de la actividad.
Resumo:
Se describe un proyecto Comenius en el que participó como coordinador el CEIP Nuestra Señora del Consuelo (Logrosán, Cáceres) y centros de Bélgica, Bulgaria y Turquía. La actividad tenía como objetivos principales: potenciar el conocimiento de la música clásica europea, de sus grandes compositores e intérpretes y fomentar entre los alumnos el hábito de escucha de este tipo de música. Se enuncian las tareas llevadas a cabo en torno al proyecto, su temporalización, cómo se difundió el trabajo realizado y una valoración de la experiencia.