933 resultados para Beneficios


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La ley 191/64 de Asociaciones recoge la posibilidad de que la Administración reconozca a una asociación, o federación de asociaciones, el carácter de Utilidad Pública. Dicha declaración establece una categoría especial, para las asociaciones así reconocidas, que aporta a las mismas unos beneficios, unos derechos y unas obligaciones particulares que suponen para algunos directivos motivos suficientes para realizar el trámite de solitud.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto del artículo es analizar una de las perspectivas menos tratados sobre el ocio y el tiempo libre: la motivación para el ocio y sus beneficios sobre la calidad de vida. La práctica de actividades de ocio permite cubrir una parte importante de nuestras necesidades, actuando como factor motivacional.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El uso de residuos para construir juguetes tiene unos beneficios evidentes sobre el desarrollo educativo. Uno de ellos es que invita a una nueva asociación de ideas: los materiales de desecho dejan de ser suciedad, basura, desperdicio, para convertirse en materia prima. Se propone la construcción de seis juguetes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo muestra el papel que puede ejercer la mentoría (mentoring) como estrategia de orientación en la Institución Universitaria. Para ello, en primer lugar, se parte del análisis de las necesidades del alumnado universitario de nuevo ingreso y de la situación de los servicios de orientación en la Universidad, para así argumentar los beneficios del mentoring en la ayuda al estudiante en general, y en su transición a la Universidad en particular. Seguidamente, se abordan tanto las características que rodean a la mentoría (concepto, objetivos, modelos, ventajas y desventajas), cuanto el proceso seguido en su desarrollo (el ciclo de la mentoría). También, se describen algunas experiencias universitarias a nivel internacional y nacional. Finalmente, y a modo de conclusión, se comentan, brevemente, los elementos claves para el éxito de la mentoría en la Universidad así como los elementos que dificultan su desarrollo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El art??culo que se presenta, tiene dos partes diferenciadas. En la primera se describe lo que constituye una innovaci??n metodol??gica. El dise??o y utilizaci??n de una infraestructura y soporte instruccional, constituida fundamentalmente por una red electr??nica, Internet, un foro de discusi??n y el software de geometr??a CABRI II. En la segunda con los planteamientos e instrumentos dise??ados, se analiza, estudia y eval??a la naturaleza de las interacciones que aparecen y los posibles beneficios que se generan, cuando un grupo de cinco alumnos desarrollan trabajo colaborativo en la resoluci??n de actividades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Construir, ejemplificar y analizar los beneficios de una herramienta metodológica pensada para mejorar el éxito escolar en el aprendizaje de la Estadística en la educación secundaria obligatoria, trabajando con alumnos de diversificación curricular. Se toma una muestra de nueve alumnos de secundaria. Para ello se realiza una muestra aleatoria simple entre alumnos de diversificación. El trabajo se basa en una serie de ejercicios realizados via web por los alumnos. En sus respuestas se observan sus conocimientos de la materia y en su manera de acceder a los ejercicios su soltura con el manejo de las TIC's. Para el estudio se utiliza un test BADyG (Batería de Aptitudes Diferenciales y Generales) incrustado dentro de un servicio web que registra toda la actividad de los alumnos. Concretamente se extrae información sobre el número de accesos, el tiempo de acceso y las respuestas de los alumnos.. La utilización efectiva del navegador de Internet y del correo electrónico muestra la consecución del objetivo de una preparación básica en el campo de las tecnologías de la información y comunicación.Se observa también una progresión académica en los alumnos. La utilización de las herramientas del estudio fomenta la implicación de los alumnos, siendo una herramienta interesante y válida de enseñanza. Además, es una buena herramienta como introducción al manejo de las TIC's.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen las ponencias y comunicaciones presentadas en las primeras 'Jornadas de Didáctica de la Lengua y la Literatura' celebradas en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Cádiz del 9 al 11 de junio de 1996. El tema elegido es 'Literatura infantil y juvenil' y se plantean como objetivos: el enriquecimiento y perfeccionamiento en el campo de la literatura infantil y juvenil de los asistentes; el debate sobre los beneficios y los inconvenientes de las actuales estrategias de animación a la lectura; así como el debate sobre los beneficios e inconvenientes de la literatura infantil en la enseñanza de las lenguas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trata de la práctica deportiva de las personas disminuídas psíquicas que ha de estar adaptada a las condiciones y capacidades específicas de cada deficiente. Se expone la finalidad y los beneficios que estos participantes reciben de la práctica deportiva que realizan, ya que les sirve para potenciar su autoestima y sentirse mejor física y psíquicamente. Además de servirles de terapia, es un dedio de participación e integración social. Finalmente se expone la variedad de deportes adecuados a este tipo de participantes como son el atletismo, natación, balonmano o ajedrez, todos ellos adaptados al nivel de comprensión y habilidad física de los deportistas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Libro de texto correspondiente al tercer módulo del segundo ciclo de educación a distancia de adultos propuesta por el Centro Nacional de Educación Básica a Distancia (CENEBAD). Consta de cuatro unidades didácticas sobre los beneficios que nos proporciona el medio físico en las que se trabajan de un modo interdisciplinar contenidos de las áreas de lengua, matemáticas, ciencias naturales y ciencias sociales. Se recomiendan varios libros de lectura como complemento, de los cuales el alumno debe leer uno y elaborar una ficha técnica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material incompleto, faltan las diapositivas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La obra completa consta del libro del profesor y el del alumno, que viene acompañado de un CD-ROM

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación