995 resultados para enseñanza obligatoria


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrecen unas pautas elementales para la adopción de hábitos nutricionales saludables y conocimientos sobre seguridad alimentaria para los alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO). Se aportan conocimientos y herramientas para ayudar a desarrollar en el alumno el papel de consumidor crítico, y poder elegir estilos de vida más saludables a través de actividades que simulan actuaciones que se producen en la vida cotidiana.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende contribuir al esfuerzo del Gobierno Valenciano en materia de educación intercultural. Son materiales didácticos que aportan elementos de reflexión para la comunidad educativa, que incluye ejemplos de actividades aplicables en la Educación Secundaria Obligatoria y, que intenta dar apoyo a la función tutorial. Son unidades prácticas, de fácil aplicación en el aula y susceptibles de adaptarse a las características del alumnado. Se incluye un anexo sobre la medición de la competencia cultural del alumnado, es decir, sobre sus competencias en diversas culturas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el Real Decreto 1631-2006, de 29 de diciembre que regula las enseñanzas mínimas que deben impartirse en la ESO. Se exponen las competencias básicas que deben adquirir los alumnos. Se desarrollan los objetivos, contenidos y criterios de evaluación de cada una de las materias, según los distintos cursos que integran la ESO.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Programación elaborada en el Instituto de Enseñanza Secundaria 'Satafi' de Getafe (Madrid)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una guía práctica dirigida al profesorado de Educación Secundaria Obligartoria (ESO) para orientarlo en el diseño del Proyecto Curricular (PC) y su aplicación en el trabajo docente con los alumnos. De forma genérica, se analiza el contenido del PC y se presentan las partes sobre las que el equipo docente debe definirse. En el análisis de las características de la etapa se presentan las finalidades educativas, las características del alumnado y la organización curricular. El análisis de las características del centro supone el estudio de cuatro elementos: 1. Modelo educativo, 2. Sistema de valores, 3. Necesidades educativas del centro, 4. Perfil del profesor del centro. Se presentan los objetivos generales de la etapa y las orientaciones metodológicas, de evaluación y de orientación establecidas. Las orientaciones para la organización general, el uso de recursos y la planificación espacio-temporal de la etapa se presentan analizando los criterios a seguir en cada caso. Cada apartado del PC va seguido de una ejemplificación de su desarrollo..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta para el ámbito científico-tecnológico de los programas de diversificación curricular. La referencia fundamental para elaborar dicha propuesta es el currículo oficial de la ESO para las distintas áreas que configuran este ámbito: Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza y Tecnología. El documento proporciona al profesorado de Educación Secundaria un instrumento que facilita su tarea de organizar, planificar y desarrollar los programas de diversificación en sus respectivos centros. Se ha estructurado en diferentes capítulos que recorren los distintos elementos del currículo, desde sus planteamientos iniciales -objetivos, contenidos, evaluación- hasta un ejemplo concreto de programación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo sintetiza y hace practico el conocimiento científico de los hábitos saludables (hábitos de práctica de actividad física y deporte, hábitos alimentarios, hábitos higiénicos, hábitos posturales, hábitos de respiración y relajación y hábitos de seguridad en la práctica física). Y los relaciona con el currículo oficial de educación Secundaria Obligatoria, siendo un recurso útil para la comunicación educativa.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El libro se dirige a los profesores de Lengua y Literatura de los últimos cursos de EGB y primeros de EEMM que quieran tomar contacto con las innovaciones curriculares en esta materia. Trata, en primer lugar, sobre los objetivos de la ESO en general y los del área de Lengua y Literatura en particular y sobre el desarrollo del currículo de esta área, presentando una correlación entre objetivos y contenidos para alumnos de 12-16 años. A continuación presenta los materiales, que pueden ser complemento del libro de texto o recursos que, junto con otros, le sustituyan. El trabajo parte de textos y ofrece la posibilidad de estudiar contenidos teóricos gradualmente y siempre tomando como base lo que el texto da de sí.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se introduce al concepto de reciclaje y la situación de éste, haciendo hincapié en el tipo, tratamiento de los residuos, contiminación e impacto en el medio ambiente. Explica el por qué y cómo reciclar, así como las normas nacionales y las políticas y medidas de concienciación social para el reciclado. Se sugieren metodologías y actividades de enseñanza-aprendizaje sobre reciclaje para alumnos de Educación Secundaria Obligatoria desde las Ciencias Sociales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación