997 resultados para Vigo, Bataille de (1702)


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un conjunto de materiales didácticos para trabajar a nivel de aula pero al mismo tiempo proporcionan ideas para encuadrar la coeducación dentro del Proyecto educativo de centro y Proyecto curricular de cada centro. Este cuaderno abarca dos temas : la discrimación sexual en el lenguaje y el sexismo en los medios de comumicación y la publicidad. Cada uno de estos bloques temáticos se organiza siguiendo la misma secuencia : una actividad inicial, una serie de textos para comentar, frases y citas célebres a favor y en contra del sexismo, artículos periodísticos y titulares de prensa que hablan sobre el tema, audiovisuales, otras actividades como juegos, debates o lecturas, una información sintetizada sobre los contenidos tratados. Incluye glosario y direcciones de interés.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un conjunto de materiales didácticos para trabajar a nivel de aula pero al mismo tiempo proporcionan ideas para encuadrar la coeducación dentro del Proyecto educativo de centro y Proyecto curricular de cada centro. Este cuaderno abarca dos temas : el discurso androcéntrico de la filosofía y el tema de género y ciencia. Cada uno de estos bloques temáticos se organiza siguiendo la misma secuencia : una actividad inicial, una serie de textos para comentar, frases y citas célebres a favor y en contra del sexismo, artículos periodísticos y titulares de prensa que hablan sobre el tema, audiovisuales, otras actividades como juegos, debates o lecturas, una información sintetizada sobre los contenidos tratados. Incluye glosario y direcciones de interés.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un conjunto de materiales didácticos para trabajar a nivel de aula pero al mismo tiempo proporcionan ideas para encuadrar la coeducación dentro del Proyecto educativo de centro y Proyecto curricular de cada centro. Este cuaderno abarca dos temas : roles y estereotipos de género (intentando diferenciar entre el género como construcción socio-cultural, y el sexo como cuestión biológica) y el segundo tema trata de la estructura patriarcal de la mitología y de la religión (trata de desenmascarar el discurso mítico-religioso en la cultura occidental como primera forma de legitimación ideológica de la desigualdad entre los sexos. Cada uno de estos bloques temáticos se organiza siguiendo la misma secuencia : una actividad inicial, una serie de textos para comentar, frases y citas célebres a favor y en contra del sexismo, artículos periodísticos y titulares de prensa que hablan sobre el tema, audiovisuales, otras actividades como juegos, debates o lecturas, una información sintetizada sobre los contenidos tratados. Incluye glosario y direcciones de interés.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Hace un acercamiento a la antropología filosófica, donde se aborda la evolución del ser humano y su proceso de organización cultural desde una perspectiva no androcéntrica. Plantea las posibles causas de la desiguladad entre los seres humanos. Facilita una serie de materiales que suponen una ayuda al inicio de un curso de filosofía. El aprendizaje se basa en el trabajo en el aula y propone actividades fáciles de resolver con el alumnado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Revisada por: Servicio de Ordenación e Innovación Educativa. La gran mayoría de las propuestas fueron elaboradas y experimentadas por los CEFOCOPs de A Coruña y de Vigo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica sobre la figura y la filosofía de Santo Tomás de Aquino. En primer lugar se recoge la biografía del filósofo, seguidamente se estudia el contexto en el que vivió, para pasar a estudiar su pensamiento filosófico. Se acompaña de cuestiones que ayudan al alumno a reflexionar y a entender mejor los distintos temas filosóficos tratados..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica sobre la figura y la filosofía de Nietzsche. En primer lugar se recoge la biografía del filósofo, seguidamente se estudia el contexto socio-histórico en el que vivió, para pasar a estudiar su pensamiento filosófico. Se acompaña de cuestiones que ayudan al alumno a reflexionar y a entender mejor los distintos temas filosóficos tratados..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica sobre la figura y la filosofía de Marcuse. En primer lugar se recoge la biografía del filósofo, seguidamente se estudia el contexto socio-histórico en el que vivió, para pasar a estudiar su pensamiento filosófico. Se acompaña de cuestiones que ayudan al alumno a reflexionar y a entender mejor los distintos temas filosóficos tratados..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica sobre la figura y la filosofía de Descartes. En primer lugar se recoge la biografía del filósofo, seguidamente se estudia el contexto socio-histórico en el que vivió, para pasar a estudiar su pensamiento filosófico. Se acompaña de cuestiones que ayudan al alumno a reflexionar y a entender mejor los distintos temas filosóficos tratados..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica sobre la figura y la filosofía de Kant. En primer lugar se recoge la biografía del filósofo, seguidamente se estudia el contexto socio-histórico en el que vivió, para pasar a estudiar su pensamiento filosófico. Se acompaña de cuestiones que ayudan al alumno a reflexionar y a entender mejor los distintos temas filosóficos tratados..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Existe otro ejemplar con registro 75450 con edición de 1991

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica sobre la figura y la filosofía de Platón. En primer lugar se recoge la biografía del filósofo, seguidamente se estudia el contexto socio-histórico en el que vivió, para pasar a estudiar su pensamiento filosófico. Se acompaña de cuestiones que ayudan al alumno a reflexionar y a entender mejor los distintos temas filosóficos tratados..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del manual es aportar conocimientos acerca de las situaciones que influyen en el comportamiento de los niños; comportamientos que se traducen, a su vez, en conductas como: agresividad, celos, rabietas y dependencia de los padres. También se pretende que se adquieran estrategias y técnicas de intervención en el lector, a aplicar en colaboración con la familia, y que puedan elaborar programas de intervención necesarios para actuar ante los problemas de conducta y conseguir así la resolución de los conflictos que puedan surgir en el aula de educación infantil.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación