1000 resultados para TOMA DE DECISIONES EN ADMINISTRACIÓN - ESTUDIO DE CASOS


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los Sistemas de Informacin Geogrfica (SIG) son una herramienta vlida para el estudio de los paisajes antiguos. Los SIG se pueden configurar como un conjunto de medios analticos tiles para comprender la dimensin espacial de las formaciones sociales y su dinmica histrica. En otras palabras, los SIG posibilitan un acercamiento vlido a la racionalidad de las conductas espaciales de una comunidad y a las pautas globales de una sociedad que quedan plasmadas en la morfologa de un paisaje. Atendiendo a la abundante y creciente oferta de programas informticos que procesan y analizan informacin espacial, enfocaremos las ventajas que supone la adopcin de soluciones libres y de cdigo abierto para la investigacin arqueolgica de los paisajes. Como ejemplo presentaremos el modelado coste-distancia aplicado a un problema locacional arqueolgico: la evaluacin de la ubicacin de los asentamientos respecto a los recursos disponibles en su entorno. El enfoque experimental ha sido aplicado al poblamiento castreo de la comarca de La Cabrera (Len). Se presentar una descripcin detallada de cmo crear tramos iscronos basados en el clculo de los costes anistropos inherentes a la locomocin pedestre. Asimismo, la ventaja que supone la adopcin del SIG GRASS para la implementacin del anlisis

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las estructuras monumentales prehistricas construidas mediante zanjas continuas excavadas en el suelo de la Amazonia brasilea, son yacimientos que comprenden varias formas geomtricas de diversos tamaos. Actualmente se conocen 291 yacimientos arqueolgicos, la mayor parte de los cuales han sido mapeados por medio de imgenes de satlite. Estas construcciones prehistricas fueron localizadas mediante la combinacin de una serie de estrategias de prospeccin que incluyen el uso de imgenes satlites, sobrevuelos y otras tecnologas que posibilitaron su identificacin. En un anlisis de caracterizacin cuantitativa y morfolgica y a travs da estadsticas, obtuvimos como principales resultados que existe una gran dispersin de los datos correspondientes a su tamao, siendo menor la variacin para la profundidad, el valor medio de las reas de los recintos con zanjas perimetrales es 17.490,6 m2 , a pesar de que el 40,3% mide menos de una hectrea (10.000 m ), la altitud media a la que se encuentran es de 194,4 metros y sta es la variable que mejor correlacin tiene con la posicin geogrfica. Con la ayuda de gvSIG, Sextante, GRASS y R, hemos tratado de caracterizar la ubicacin de los yacimientos atendiendo a diferentes variables entre las que destacan la altitud relativa, la orientacin, la distancia al curso de agua ms prximo, la pendiente y la posicin relativa en el territorio. La intencin es intentar predecir en qu reas, hoy en da cubiertas por la masa forestal, se pueden encontrar estructuras semejantes a las localizadas en las reas abiertas. Este carcter predictivo de nuestras observaciones sera de vital importancia para poder definir futuras prospecciones en las reas boscosas de la Amazonia.Para el futuro, no descartamos el aprovechamiento de datos LIDAR para intentar comprobar si las reas designadas como potencialmente poseedoras de geoglifos efectivamente los poseen

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los sistemas productivos de las empresas han de adaptarse a las exigencias de los mercados. El Value Stream Mapping (VSM) es una tcnica desarrollada por la Produccin Ajustada y orientada al rediseo de dichos sistemas productivos. Si bien existe divulgacin terica sobre la tcnica as como publicaciones de casos prcticos exitosos, se detecta la carencia de un anlisis que explore en profundidad la aplicabilidad de la tcnica en entornos productivos relacionados con las lineas de flujo desconectadas. As, el objetivo de la tesis es la evaluacin de la aplicabilidad del VSM en dichos entornos. El mtodo de investigacin adoptado ha consistido en un estudio de casos mltiple sobre seis empresas. Los resultados confirman la validez prctica del VSM para el rediseo de sistemas productivos. No obstante, tambin se fijan aspectos de mejora y desarrollo para que la tcnica pueda convertirse en la referencia base.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L'activitat professional s fonamental en la vida de qualsevol persona i en el cas de les persones amb discapacitat resulta molt potent per tal que assumeixin la identitat adulta. Per aix, en la tesi es realitza una aproximaci al binomi discapacitat i treball i a les mesures que justifiquen l'actual situaci de la inserci laboral de les persones amb discapacitat al mercat laboral protegit i al mercat laboral ordinari. L'objectiu general de la tesi s conixer en profunditat una experincia d'inserci laboral de persones amb discapacitat psquica a l'Administraci de la Generalitat de Catalunya. La investigaci realitzada s'ha estructurat en dues fases. En la primera fase s'ha fet una anlisi descriptiva del collectiu estudiat i en la segona fase, emmarcada en una perspectiva metodolgica qualitativa, s'ha desenvolupat un estudi de casos per tal de mostrar el testimoni dels protagonistes, partir del seu relat i recollir les seves valoracions.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This work was carried out to study the environmental impacts produced by power generation from biomass (bagasse) in sugar mills in Cuba. For this purpose, with the collaboration of the Center for Energy and Industrial Processes (CEEPI), the University Center of Sancti Spiritus and using different research methods and techniques, conducted an environmental survey of the area. Gaseous emissions were characterized and the suspended solid particles, allowing knowing that these concentrations do not exceed the maximum emission limit set by the cubana Standard. In addition, the dispersion model applied DISPER allowed us to obtain information in crisis conditions of air emissions from sugar mill and distillery associated and concluded that emissions from the distillery are the pollutants that contribute more the atmosphere. The correlating emissions with respiratory diseases, (acute respiratory infections or subacute (IRA) and ASMA), concurrent Asthma Crisis (CAB) is the most affected. The calculated costs associated in these diseases, amounting to $ 119 599.23 per year. In order to minimize the negative alternatives are proposed to be implemented in industry and community.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Toda persona se encuentra permanentemente involucrada en procesos negociadores de diferente ndole, por lo que negociar adquiere vital importancia. Utilizando como ejemplo el caso de la Comisin Permanente del Pacfico Sur (CPPS) y la definicin ms amplia de inteligencia: "gestin de informacin (Kahn 2009, p. 4), la presente Tesis se centra en determinar la importancia y utilidad de la aplicacin del anlisis estratgico, a travs del proceso o Ciclo de Inteligencia en las negociaciones internacionales, como un instrumento que permita negociar sobre la base de intereses reales y facilite la toma de decisiones. En este contexto, se analizar, a manera de ejerci, la utilidad de la inteligencia estratgica en el caso de las negociaciones que tengan lugar para la ampliacin del rea de influencia de la CPPS en la Cuenca del Pacfico Sur: es posible obtener y determinar elementos que permitan negociar y tomar decisiones sobre la base de inteligencia estratgica? y, como resultado de este anlisis, prever posibles escenarios y generar alternativas a stos, as como sentar un precedente para futuras negociaciones. Al respecto, cabe acotar que los riesgos en las negociaciones son inherentes a su naturaleza y no pueden ser eliminados; no obstante, valerse de la aplicacin del proceso de inteligencia es una manera de minimizarlos. La presente tesis demostrar que el uso de inteligencia puede ayudar a generar tcnicas para construir estrategias. Por lo tanto, es capaz de proveer ventajas reales y dar un carcter ms cientfico al proceso negociador; as como de brindar asesoramiento a los responsables de la toma de decisiones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es posible la racionalidad sustantiva en los programas educativos de las carreras de Administracin de Empresas? Esta es la interrogante que surge del anlisis de los programas educativos de las carreras de Administracin de Empresas. Llegar a la comprensin de que el ser humano no es una herramienta ms de la produccin o un engranaje de la organizacin burocrtica, requiere repasar la gnesis y el desarrollo de la modernidad capitalista, desde sus orgenes en la Ilustracin hasta nuestros das, para ello se realizar un recorrido conceptual mediante una resumida exposicin del pensamiento de varios autores, entre ellos Marx, Weber, Beck, Honneth y de los latinoamericanos Quijano, Echeverria y Guerreiro Ramos. Asimismo, del anlisis y la indagacin de la programas de las carreras de administracin de empresas, que enfatizan la orientacin instrumental de sus alumnos quienes sern los futuros dirigentes empresariales de nuestro pas. Para esta investigacin se aplic una metodologa multicriterial, cuyos resultados evidenciaron que no solamente las Instituciones de Educacin Superior proporcionaban una formacin instrumental, sino que esta se reforzaba por el rol de las instituciones de aprobacin y acreditacin. Este trabajo de investigacin finaliza con una propuesta para la creacin de grupos de anlisis crtico, en los que el sustento y referencial terico de esta investigacin podra servir de referente inicial, con el fin de introducir en los programas educativos de las carreras de administracin, los conceptos de racionalidad sustantiva y relevar al ser humano como el eje fundamental en las organizaciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografa

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografa