1000 resultados para Servicios de empleo
Resumo:
Real Decreto 1646, de 31 de octubre de 1997, por es que se establece el certificado de profesionalidad de la ocupación de formador ocupacional. Incluye un anexo sobre el referente ocupacional indicándose la familia profesional a la que pertenece (docencia e investigación) dentro del servicios así como las competencias profesionales. Un segundo anexo presenta los objetivos y contenidos específicos de los módulos que componen la ocupación, su duración y los requisitos personales y materiales.
Resumo:
Real Decreto 1596, de 17 de octubre de 1997, por el que se establece el certificado de profesionalidad de la ocupación de experto en limpieza de inmuebles. Incluye un anexo sobre el referente ocupacional, la familia profesional a la que pertenece (servicios a las empresas) dentro del sector servicios y sus competencias profesionales. Un segundo anexo presenta esquemas con los objetivos y contenidos específicos de los módulos que componen la ocupación, su duración y los requisitos personales y materiales.
Resumo:
Real Decreto 1597, de 17 de octubre de 1997, por el que se establece el certificado de profesionalidad de la ocupación de programador de aplicaciones informáticas acompañado de dos anexos, uno sobre el referente ocupacional, familia (servicios a las empresas) y perfil profesionales, y otro sobre el referente formativo que incluye los objetivos y contenidos específicos de los módulos que componen la ocupación, su duración y los requisitos personales y materiales.
Resumo:
Real Decreto 1598, de 17 de octubre de 1997, por el que se establece el certificado de profesionalidad de la ocupación de técnico de sistemas microinformáticos. Incluye un anexo sobre el referente ocupacional, familia y competencias profesionales de la ocupación y otro sobre el referente formativo que incluye los módulos formativos, su duración, objetivos específicos y contenidos teórico-prácticos, requisitos personales y materiales.
Resumo:
Real Decreto 1648, de 31 de octubre de 1997, por el que se establece el certificado de profesionalidad de la ocupación de encuestador acompañado de dos anexos sobre el contenido ocupacional y formativo, especificándose la familia profesional a la que pertenece y sus competencias, módulos formativos y su duración, requisitos personales y materiales.
Resumo:
Este trabajo utiliza la visita cultural como un auxiliar del proceso didáctico para desarrollar en los escolares la capacidad de observación del medio y el conocimiento e interpretación de la realidad circundante, así como para despertar en ellos actitudes de comunicación y convivencia y de valoración de la actividad profesional de los grupos sociales. El itinerario que plantea, dirigido a alumnos del primer año del Ciclo Medio, está dedicado fundamentalmente a los servicios municipales, aunque también se incide en los trabajos más frecuentes y los símbolos de la localidad. Comprende una parte metodológica y de información destinada al profesor (planos, diapositivas, bibliografía...), y unas fichas de actividades para ser realizadas por los alumnos.
Resumo:
Pertenece al programa Petra. Precede al tít. Task force, Recursos Humanos, Educación, Formación, Juventud. Versión preliminar
Resumo:
La base de datos incluida en la carpeta funciona bajo entorno Windows. Material del Centro Nacional de Recursos para la Orientación Profesional
Resumo:
Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Este recurso es una investigación publicada
Resumo:
Se complementa con manual del profesor que lleva el mismo título (ISBN 84-8316-525-2)
Resumo:
Este material se complementa con el cuaderno de trabajo para el alumno (ISBN 84-8316-526-0)
Resumo:
Estudio sobre los medios y recursos didácticos y su acomodación a la programación de educación de adultos. Tras definir y exponer las funciones básicas de los recursos didácticos, se estudia el empleo y la aplicación de los distintos tipos de recursos: objetos reales, material impreso, recursos audiovisuales y recursos informáticos..
Resumo:
Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de Servicios al consumidor, ciclo formativo de grado superior de la Formación Profesional Específica (FPE). Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del Ministerio de Educación y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente. Los módulos tratados son: 1.- Inspección de consumo. 2.- Información y atención al consumidor. 3.- Organización de sistemas de información de consumo. 4.- Formación del consumidor. 5.- Aplicaciones informáticas de propósito general.
Resumo:
Material del Centro Nacional de Recursos para la Orientación Profesional. Bibliografía p. 107