1000 resultados para PLANES DE GESTIÓN - RIESGO DE DESASTRES


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This report is the document summarizing the research project as final work research project done as a final work of the degree in Computer Engineering to determine which are the critical success factors in the implementation of a business strategy process management (BPM).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Antecedentes: Existe la percepción de que los pacientes con trastorno mental severo (TMS) presentan una mayor prevalencia de factores de riesgo cardiovascular (FRCV) y un menor control de los mismos en comparación con la población general. Objetivos: Conocer la prevalencia de los FRCV y hábitos tóxicos en pacientes con TMS y evaluar el seguimiento por la Atención Primaria (AP) en los que presentan un riesgo vascular elevado. Diseño y metodología: Se realizó un estudio descriptivo de prevalencia y de seguimiento en una muestra representativa de los pacientes con diagnóstico de TMS seguidos en el Centro de salud mental de Mataró. Se registraron los parámetros antropométricos, los FRCV, hábitos tóxicos, perfil lipídico y tratamientos farmacológicos. Se calculó el RCV mediante las tablas de REGICOR. Los pacientes con un RCV & 10% fueron derivados a AP para valorar la estrategia terapéutica. Se evaluó el seguimiento por parte de los especialistas a los 4 meses y en Atención Primaria a los 6-9 meses. Resultados: Se realizaron 112 entrevistas en el centro de Salud Mental de Mataró; 62% eran hombres y 38% mujeres, con una edad media de 43 ± 11,9 años. La obesidad abdominal fue el FRCV más prevalente (62%), le siguió el tabaquismo en un 58,9%, el sedentarismo con un 48,2% y la dislipemia 42%. El 66,8% de los pacientes eran portadores de tratamiento con antipsicóticos atípicos, lo que se asocia con un mayor RCV. Un total de 102 pacientes (91% de la muestra) presentaban uno o más FRCV, 98 de los mismos tenían un RCV & 10 y 4 presentaron un RCV & 10. Se derivaron 6 pacientes a la AP para control de los FRCV, de los que 3 nunca habían sido atendidos en AP. A los 9 meses fueron visitados el 50% de los derivados a AP, y se consiguió reducir el RCV & 10 en un 50% de los que se le hizo la recomendación de seguimiento. Conclusión: Los pacientes con TMS acuden habitualmente a las consultas de AP para el control de los FRCV. La prevalencia de FRCV en pacientes con TMS es superior a la población general. El porcentaje de pacientes con RCV elevado según el REGICOR es bajo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este Trabajo de Fin de Carrera muestra el desarrollo de una aplicación J2EE.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The Condemned es un juego de lucha en dos dimensiones desarrollado en Flash CS4 y ActionScript 3. El juego consta de cuatro pantallas, en cada una de ellas el jugador se enfrenta a un enemigo controlado por el ordenador a través de una inteligencia artificial. En la creación de este videojuego se ha pasado por todas las fases de desarrollo: diseño gráfico de personajes y escenarios, programación y control de errores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El resultado del TFC es una aplicación distribuida para gestionar varios departamentos de una red de concesionarios. El trabajo se ha realizado utilizando las tecnologías de la plataforma .NET de Microsoft.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La aterosclerosis cérvico-cerebral es una de las principales causas de ictus isquémico, y por tanto, de morbimortalidad en nuestro medio. La detección de la misma en su fase asintomática mediante instrumentos como la función REGICOR, el grosor íntima-media y el índice tobillo-brazo podría mejorar las estrategias de prevención primaria. Comprobamos que, en nuestra cohorte de 933 sujetos sin antecedentes cardiovasculares, los tres factores (REGICOR≥10, GIM≥0.9, ITB≤ 0.9) se asociaron de forma independiente con la presencia de aterosclerosis cérvico-cerebral y de cualquier localización (extracraneal-intracraneal-combinada). La utilización conjunta de REGICOR e ITB podría facilitar el diagnóstico precoz de la aterosclerosis cérvico-cerebral subclínica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del proyecto es llevar a cabo el desarrollo de una herramienta que permita a las pequeñas y medianas empresas informatizar su gestión para acercarlas al e-business.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sistema para la gestión y administración de incidencias mediante una aplicación web.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo proporciona un nivel de ayuda para los usuarios de aplicaciones sociales, brindándoles un criterio adicional al momento de contactar a otra persona, apoyando al usuario con advertencias sobre algún comportamiento de riesgo de sus contactos y fomentando así la prevención de enfermedades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto se ha tratado de estudiar la viabilidad de las wikis semánticas para el registro informal (pero consultable) de información operativa de un departamento de una empresa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aplicación web desarrollada en J2EE para la gestión de pedidos en incidencias de sedes remotas a la central.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Plataforma que nos permite generar e incorporar gráficos electorales en la realización de un programa televisivo. Los gráficos son generados en tiempo real obteniendo los datos de la web (preparada para el evento de las elecciones municipales de mayo del 2007) gracias al uso de procesos automáticos que procesan la web extrayendo los resultados y almacenándolos en la base de datos (de la cual se recogen los datos para los gráficos). La plataforma está desarrollada con nuevas tecnologias Flash y XML.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La empresa que se tiene que informatizar, está en funcionamiento desde hace algunos años y debido a su expansión, requiere un sistema informático para gestionar su actividad empresarial. Las funcionalidades que tiene que realizar son las siguientes: gestión del catálogo de libros, gestión de las tiendas, control de los movimientos de libros y facturar las ventas de libros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto se ha desarrollado un prototipo funcional de una aplicación de gestión comercial. En el mismo se ha mezclado una aplicación típica de facturación con una gestión en paralelo de proyectos asociados a clientes. Se pueden gestionar clientes, artículos, así como las diferentes gestiones comerciales llevadas a cabo durante la vida comercial del cliente. El proyecto està realizado en CII plataforma .NET 3.5.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto supone la puesta a punto de un sitio web cuya finalidad es mostrar y divulgar la obra de un fotógrafo. Este sitio consta de dos partes, la parte pública, visible por cualquier usuario, y una parte privada, accesible únicamente por un administrador, desde la cual se puede actualizar de forma simple la información visible en la parte pública.