1000 resultados para PEDAGOGÍA - IMÁGENES


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La detección de contornos en una imagen es un proceso fundamental para poder realizar posteriores cálculos sobre ella. Cuando la precisión es importante, se necesitan desarrollar métodos más exactos. Un objetivo de la informática aplicada al campo de la imagen médica consiste en aportar la mayor información posible al médico para ayudarle en su diagnóstico. Así por ejemplo, si consideramos una angiografía, que no es más que la fotografía de una zona de vasos sanguíneos usando rayos X, podemos observar que la detección precisa de los contornos o bordes de los vasos es un paso previo fundamental para poder estimar medidas concretas sobre la vasculatura, como por ejemplo el grosor o la curvatura de los vasos en cada píxel, lo cual permitiría dar al médico un diagnóstico más preciso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Máster Universitario en Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (SIANI)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Creación de una interfaz de usuario que permita el análisis y diagnósticos de estructuras del cuerpo humano a través de imágenes tridimensionales (3D) obtenidas con técnicas de Rayos-X, tomografías computerizadas o ecografías.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Se presenta un modelo de arquitectura para la conexión de componentes electrónicos dentro de un chip con objeto de construir circuitos que formen parte de un procesador rápido de imágenes digitales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Máster Universitario en Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (SIANI)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Máster Universitario en Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (SIANI)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En este trabajo proponemos un nuevo modelo para el cálculo de la disparidad y la reconstrucción 3-D a partir de un sistema estéreo compuesto por 2 imágenes en color. Proponemos un nuevo modelo para el cálculo de la disparidad basado en un criterio de energía. Para calcular los mínimos de este funcional de energía utilizamos la ecuación en derivadas parciales de Euler-Langrage asociada. Este modelo es una extensión a imágenes color del modelo desarrollado en "L. Alvarez, R. Deriche, J. Sánchez and J. Weickert, Dense disparity map estimation respecting image discontinuities : A PDE and Scale-Space Based Approach. INRIA Rapport de Recherche Nº 3874, 2000". Con algunos cambios en la estrategia parav evitar caer en mínimos locales de la energía. Por último presentamos algunas experiencias numéricas de la reconstrucción 3-D obtenida con este método en algunos pares estéreos de imágenes reales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La charla corresponde al trabajo fin de Máster de la autora

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]La introducción de las nuevas tecnologías en las aulas tiene como objetivo principal mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, facilitando la formación de los alumnos a la vez que se familiarizan con tecnologías, que en muchos casos necesitan conocer y manejar en su futuro profesional (Barruso y Mingorance, 2005). El objetivo principal de este estudio es la creación de revistas digitales a través de la plataforma FlipSnack que consiste en alojar y convertir documentos pdf con formato libro-revista digital, con el fin de promover la inclusión de estrategias digitales en la Enseñanza superior (Acceso a mayores de 25). A través de una propuesta didáctico, los alumnos crearán un texto esctito de actualidad en la materia de Comentario de Texto. Una vez realizado el texto, los alumnos crearán las revistas digitales a través de la plataforma FlipSnack, en las que incorporarán distintos recursos didácticos, tales como, el uso de imágenes y vídeos. Unida a esta pretensión, intentamos protenciar la expresión escrita, ya que este tipo de plataformas, se incluyen las creaciones literarias del alumnado. Por lo tanto, esperamos que la lectura en clase y en casa de sus propios textos, produzca un nuevo acicate para seguir escribiendo más y con más calidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La tesis es una invitación al viaje, un híbrido entre un ensayo y una narración que busca llegar directamente al lector con un estilo de escritura que se columpia entre lo lírico y lo científico. Relato de viaje narra y reflexiona sobre el viaje de indagación de una educadora que se está formando como investigadora, un viaje emprendido entre dos escuelas en Argentina y en México con el deseo de construir experiencias de educación más democrática en un ambiente tan autoritario como la escuela, intentado así seguir las huellas de la Pedagogía del Oprimido de Paulo Freire, desarrollando la acción educativa con el instrumento de la animación sociocultural. La investigación narrativa y la reflexión durante la práctica profesional se funden en la indagación sobre dos estudios de caso en la búsqueda de una metodología de investigación adecuada a la realidad del trabajo de campo y a la inquietud personal y profesional. Por esta razón, la tesis no presenta solamente el estudio de los dos casos a través de dos diarios de campo - uno de los cuales redactado en colaboración con los educandos - y de las entrevistas, sino también presenta la descripción del proceso de investigación con las dificultades que conllevó y la descripción del contexto argentino y mexicano a través de un diario personal.