1000 resultados para Firmas Digitales
Resumo:
Analizar la aplicación de entornos virtuales, como medios de acción específicos desde donde se debe reflexionar y evaluar la intervención educativa para el niño autista, estudiando cómo a través de la interacción del autista con el ordenador, se logra romper el aislamiento social que sufren los autistas en sus relaciones interpersonales, intentando con ello la mejora de la comunicación y de las relaciones con los demás. La metodología se fundamenta principalmente en el análisis de fuentes bibliográficas relacionadas con la inclusión de Nuevas Tecnologías para el tratamiento con autistas, realizando consultas en investigaciones y publicaciones recientes en revistas y documentos especializados en el espectro autista. Se analizan espacios digitales existentes que se planifican con el objetivo de complementar otros espacios de intervención con los autistas. El uso de la computadora en la intervención de niños y adolescentes autistas puede ser tan satisfactorio y generar un medio tan cómodo que ello tiene un efecto directo de terapia para el desarrollo de sus procesos cognoscitivos. No hay edad para que un autista comience a trabajar con una computadora, ello se puede determinar arbitrariamente en función de su grado de atención y control motriz, así encontramos autistas que sin haber recibido un previo aprendizaje en manejo de ordenador y programas, se desenvuelve correctamente en su uso y en el contacto con las TIC. El autista puede motivarse a mostrar y compartir sus logros, a hablar, a interactuar con la computadora o con alguien más. Cada escuela o institución debería considerar el disponer de un período fijo en sus jornadas escolares, durante las cuales un autista pueda tener una sesión diaria con la computadora, apoyado por padres y terapeutas que estén previamente capacitados en el desarrollo de diversos programas computacionales.
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Se describe un proyecto llevado a cabo con alumnos de quinto y sexto de Primaria, que consistió en desarrollar un conjunto de actividades entorno a 'El Quijote', entre otras: búsqueda de información sobre la obra y su autor a través de medios impresos y digitales, búsqueda del significado de los términos que aparecen en la novela en diccionarios, descripción de los personajes, representación artística de la obra, etc..
Resumo:
Resumen en inglés. Monográfico: Textos e hipertextos
Resumo:
Se incluye una relación de catálogos de hemerotecas digitales. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen en inglés. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Recopilación de materiales disponibles en Internet para la enseñanza de la Historia Contemporánea. Entre los materiales seleccionados se incluyen: buscadores, catálogos temáticos, bibliotecas, archivos, recopilaciones de documentos digitales, listas y foros de discusión, materiales para uso docente y direcciones de medios de comunicación.
Resumo:
Cada trabajo premiado aparece descrito detalladamente en los siguientes registros: 'Emigraci??n-Inmigraci??n. La b??squeda de un futuro m??s all?? de las fronteras' 00920123018018, 'Fabulario ??ntimo de M??rida. Itinerario de poetas a pie de calle' 00920123018022, 'Aprender a convivir' 00920123018031, 'S?? capaz, emprende. Trabaja tus capacidades y prep??rate para el futuro' 00920123018041, 'El juego de la cig??e??a' 00920123018058, 'Our Grease' 00920123018060, 'Unidad did??ctica interactiva: los mecanismos' 00920123018063, 'Polygons. Materiales did??cticos digitales para secciones biling??es' 00920123018064
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
En los últimos años se ha generado un discurso de acciones retóricas y prácticas que considera las tecnologías de la información y la comunicación como motor fundamental del cambio en la educación. Sin embargo la mayoría de los problemas en educación no pueden encontrar respuesta en las tecnologías digitales. Además, su introducción en el aula pierde sentido si no se acompaña de una profunda revisión y transformación de todo el sistema escolar. En el artículo, el autor analiza la situación de cambio en la escuela, el interés por las tecnologías de la información y la comunicación como factores de innovación y la necesidad de cambios en el sistema.
Resumo:
El IES La Mallota, de Espulgues de Llobregat (Barcelona), pone en marcha un plan estratégico de mejora de la enseñanza fundamentado en el uso de las nuevas tecnologías. La primera experiencia se basa en el uso de medios digitales para realizar un crédito de síntesis y evaluar los conceptos y procedimientos trabajados. Se favorece así la personalización de un aprendizaje activo pensado para el adolescente.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista