1000 resultados para 220502 Mecánica de medios continuos


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea la necesidad de introducir el estudio de los medios audiovisuales en los programas de las Escuelas Normales y de los Institutos de formación de docentes. Así, se propone la integración de la enseñanza de estas técnicas audiovisuales en disciplinas que tiene ya su lugar en los planes de estudio, como Pedagogía, Psicología, Fisiología y Estética, además, se sugiere a quienes correspondería impartirla, teniendo en cuenta que todas estas medidas requieren la implicación de las autoridades administrativas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla un guión que se puede utilizar para una lección sobre el tema de la Iglesia y los medios de comunicación. Así, se plantean los fines a alcanzar, se enumera el material necesario y se elabora el guión del tema.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las múltiples y variadas posibilidades que ofrecen los instrumentos audiovisuales en el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje obligan a un serio planteamiento de los problemas de su aplicación didáctica. Por ello, se explica como correlacionar los medios y contenidos para conocer los distintos grados de adecuación y como utilizar de modo sensato los elementos audiovisuales de que se dispone.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se valora la importancia de la influencia de los medios de comunicación en los niños, y por ello su aprovechamiento en la escuela con fines docentes. Así, aparatos como los proyectores de imágenes fijas, de diapositivas, los periscópicos y reproductores de sonido son medios audiovisuales que tienen cabida en los centros de enseñanza pues son recursos didácticos para la enseñanza del arte y de la música. También, se anima a introducir el estudio del cine, a partir de la etapa de primaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza una programación que abarca todos los niveles del curso y en la que deben utilizarse distintos medios audiovisuales para la enseñanza, dado el carácter experimental de este curso. Así, se explica el empleo de la televisión, el electrófono, magnetófono, las diapositivas, el retroproyector y el cine para el estudio de varias áreas de actividad o expresión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la importancia de los modernos medios de comunicación, grabación del sonido en disco y cinta, radio y televisión, como material pedagógico y cómo desde esta revista se trataran cuestiones relacionadas con la divulgación de las características y posibilidades de uso, la publicación de trabajos didácticos en los que se incluyan su utilización, la creación de un clima de difusión de estas técnicas. Finalmente destaca la necesidad de que el docente domine el conocimiento de los aparatos, sus aplicaciones didácticas, la preparación del material para su uso y como para ello la Dirección General de Enseñanza Primaria facilita la formación para el empleo de las ayudas audiovisuales y la ayuda del CEDODEP a cuantos deseen aprender el manejo de estos medios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo de la IX Jornada Mundial de los Medios de Comunicación Social celebrada por la Iglesia el once de mayo de 1975, se pretende dar unas líneas generales del acto catequético que puedan servir a los educadores en la fe para profundizar en el mensaje de dicha jornada. Los objetivos Concienciar y sensibilizar a los adolescentes de la fuerza que los Medios de Comunicación Social ejercen sobre la sociedad y la necesidad de tomar una postura personal que favorezca una reconciliación entre los hombres a través de dichos medios. Que los niños descubran cuanto de bello y bueno hay en el mundo y en los hombres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se sugiere la reformulación de los objetivos de la enseñanza de la literatura, ya que se consideran vagos e imprecisos. En su lugar, la enseñanza de la literatura ha de estimular el interés del alumno hacia los valores culturales. Para llegar a este objetivo se analizan diferentes medios que pueden usarse , tales como los medios de comunicación social de la subcultura juvenil, los diarios y revistas, el cine, la televisión, el teatro, la música o la poesía.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se hacen unas reflexiones sobre la importancia de los medios de comunicación social como vehiculo del lenguaje del mundo contemporáneo, cómo estos medios hacen al niño y al joven sujetos de la cultura audiovisual y la urgencia de una educación adecuada de los escolares en este campo, ya que una de las funciones de la escuela es integrar a los escolares en la cultura de su tiempo y ambiente para, al mismo tiempo, participar en esta realidad. Se expone un proyecto de experiencia para alumnos de octavo de EGB del Colegio San Juan Bosco, de Granada. El número de alumnos es aproximadamente ciento cuarenta. La metodología seleccionada ha sido la técnica del seminario y los títulos programados: técnica cinematográfica; las principales tendencias del cine actual; televisión; música moderna; radio; la prensa española y sus principales tendencias ideológicas. Cada seminario tiene sus objetivos y contenidos. Las clases de los seminarios están impartidas por los maestros del centro o por padres de alumnos. El tiempo dedicado a cada seminario será de una hora semanal durante un trimestre.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Repensar el asesoramiento en educación : ¿qué prácticas para los nuevos retos?'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan algunas de las conclusiones de las investigaciones desarrolladas desde la Unidad de Psicología Preventiva de la Universidad Complutense y que se concretan en el programa 'Prevenir en Madrid'. Con estas investigaciones se demuestra que los medios audiovisuales incrementan los riesgos representados por la violencia y los problemas de convivencia a los que está expuesta la infancia. Pero a la vez se defiende que los medios pueden ser empleados como herramientas de gran relevancia para convertir la escuela en un centro que enseña a gestionar conocimiento. También se describen recomendaciones que subyacen de dichas investigaciones, entre ellas, la necesidad de desarrollar en los alumnos actitudes críticas hacia la publicidad que contenga influencias negativas. Para concluir se destaca la importancia de educar a los alumnos como expertos en los medios audiovisuales que sean capaces de evaluar productos y de realizar actividades relacionadas como crear campañas publicitarias propias que les permitan involucrarse con los problemas citados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La forma de trabajar de los medios de comunicación y de los periodistas, susceptible de criterios ideológicos, políticos y de beneficio económico, aparece como alejada de los principios educativos. Sin embargo, aceptar críticamente a los medios, explotarlos y analizarlos muestra una visión distinta del mundo y de los problemas que le afectan. Por ello se propone que desde la Educación se den pasos con la finalidad de educar a los alumnos en el conocimiento de los medios de modo que puedan valorar la información y reflexionar sobre ella.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación