1000 resultados para UNIDAD DE NEGOCIO


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Mascioto, María de los Angeles. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Mascioto, María de los Angeles. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Mascioto, María de los Angeles. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aim: This study is going to assess the prevalance of prolonged grief diagnoses and it will evaluate the severity of the symptoms of depression, anxiety and complicated grief two months after a loved one is lost. We also intend to study which variables associated with the risk of grief could be more decisive when diagnosing it, its symptoms and the consequent emotional distress.Method: A total of 66 families of patients in the Palliative Care Unit (PCU) at Hospital San Cecilio in Granada have been evaluated. Measurements were taken two months after the death. This investigation has explored the existing emotional distress using the following questionnaires: Beck Depression Inventory (BDI-II), Beck Anxiety Inventory (BAI), Inventory of Complicated Grief (ICG) and Prolongued Grief Disorder (PG-12).Results: The results show that 33.3% and 21.21% of the sufferers had high levels of depression and clinical anxiety two months after the death. The prevalence of prolongued grief diagnoses, according to the PG-12, is 10.6% and 53.03% of the participants showed symptoms of complicated grief according to the ICG. Additionally, statistically significant differences are found in the sufferers with and without a prolongued grief diagnosis and scores in the ICG and BDI-II. The family’s financial situation is linked to the presence of symptoms of anxiety and depression and complicated grief, with the most determining variable being the risk of grief. Finally, the greater the age of the deceased and the longer the time spent in the PCU is linked to fewer symptoms of grief. However, important links have been found between the sufferers who have experienced stressful critical events prior to losing their loved one, with symptoms of depression, anxiety and complicated grief.Conclusions: The high numbers of cases of symptoms of complicated grief and levels of anxiety and clinical depression two months after a death suggests that early interventions should be carried out in those individuals with greater vulnerability.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Saint Louis es la segunda ciudad más relevante de Senegal (África) y nace de una antigua ciudad colonial francesa. Situado en la desembocadura del río Senegal, sus problemas de movilidad congestionada, saneamiento e inundaciones periódicas van en aumento. Nuestra intervención trata de responder al desafío con una propuesta sobre como reactivar espacios urbanos degradados para conseguir una mayou satisfacción ciudadana. Mediante la implantación de un sistema de gestión de residuos marítimo se pretende obtener una ciudad más limpia y saludable para sus habitantes y el turismo. El proyecto incorpora un centro de reciclaje urbano con usos industrial y docente, como ejemplo para fomentar los buenos hábitos del reciclaje en los ciudadanos de Saint Louis.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la Unidad de Neuropsicología del Instituto Neurológico de Colombia (INDEC), la evaluación y rehabilitación neuropsicológica de adultos con daños cerebrales, enfermedades neurológicas y trastornos neurodegenerativos, constituyen consultas de alta demanda e importancia en la ciudad de Medellín. El objetivo de este trabajo es caracterizar la población mayor de 18 años que consulta en la unidad de neuropsicología del INDEC.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este caso se plasma la decisión de inversión de una persona del común, que vive la situación actual del país y que por cuestiones de la recesión económica y otros factores de orden político que vive actualmente la economía colombiana fue liquidado de la empresa en la cual laboraba; situación que le hace pensar en cual es la mejor manera de invertir el dinero obtenido por su liquidación y decidir su ocupación de aquí en adelante. Esta persona trabajo en el sector automotriz por lo cual posee un conocimiento, que decide aprovechar y toma la decisión de montar un negocio para la prestación de servicios automotrices. Al tomar esta decisión encuentra que el mercado le ofrece diferentes alternativas entre las cuales y de acuerdo a su presupuesto decide evaluar si establece su negocio a través de una Franquicia o establece el negocio como persona independiente. Finalmente decidirá cual de las dos opciones es la más adecuada para invertir su dinero. Teniendo en cuenta las variables financieras y los aspectos no financieros en la evaluación del proyecto para la toma de su decisión

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto está basado en una problemática que se presenta en el mercado del retail Colombiano y específicamente en los almacenes por departamentos Flamingo S.A. en donde la llegada de nuevos competidores ha generado que el mercado cada día sea más competido y difícil de conquistar. El proyecto se fundamenta en la identificación de como estructurar un canal de venta directa en almacenes Flamingo, a través del planteamiento de objetivos, como el de realizar una referenciación competitiva en las empresas que trabajan con venta directa y una encuesta para determinar la aceptación de implementar este tipo de proyectos en esta compañía. Se elabora una investigación sobre los principales competidores de venta directa a través de fuentes secundarias de información como internet e investigaciones anteriores, en donde se dan a conocer cifras importantes del comportamiento de la venta directa en el mundo. Además se toma como referencia el libro de la venta directa de Ongallo, para conocer las principales variables a la hora de estructurar un canal de venta directa, ya sea creando una empresa que funciona como unicanal o en compañías que ya existen y manejan diferentes productos canales de distribución (multicanal), como almacenes Flamingo. Finalmente se concluye sobre la viabilidad de la implementación de un canal de este tipo, se conocen las principales implicaciones de llevarlo a cabo y se analizan los resultados de la encuesta que se realizó, para llevar a cabo una serie de recomendaciones y sugerencias de cara a la posibilidad de que Flamingo tome la decisión de crear este canal de venta del cual se investiga en el proyecto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La invención se refiere a un método y sistema para transmitir datos entre una unidad móvil (1) y una unidad receptora (2), a través de una red (3) asociada a nodos de repetición (31) que reciben los datos, en forma de paquetes, desde la unidad móvil y los transmiten hasta la unidad receptora (2), que está configurada para descartar paquetes que se reciben de forma repetida, mediante el control de un identificador único asociado a cada paquete. Para mayor seguridad en cuanto a cobertura, se puede completar la posibilidad de transmisión vía los nodos de repetición con una forma alternativa de transmitir los datos, por ejemplo, vía GPRS.