1000 resultados para PREVENCIÓN DE CONFLICTOS


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Colaboran en la edición las Direcciones Provinciales del MEC de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: 6.Introducción xeral. 7. Educación infantil y educación primaria. 8. Educación secundaria 9. Educación secundaria post-obrigatoria. Incluye un vídeo con el título E ti ... +Como o ves? : comportamentos sociais ante o consumo de drogas, con ISBN 84-453-1263-4. Programa de Educación para a Saúde na Escola. Complementa a: A experiencia de educar para a saúde na escola con ISBN 84-453-0601-4

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se tratan, desde un punto de vista práctico, cuestiones relacionadas con la necesidad de abordar la prevención del SIDA en la adolescencia como etapa de riesgo desde la educación para la salud, el papel de los centros a través de la intervención del profesorado, los distintos enfoques y modelos teóricos preventivos y los programas escolares específicos de prevención. Se presenta un programa basado en el modelo de acción razonada que se centra en tres aspectos básicos: la formación-cambio de actitudes, la educación en valores y el aumento de los conocimientos sobre el tema. Se describen los planteamientos pedagógicos del programa, sus objetivos, unidades didácticas, actividades, materiales didácticos, número de sesiones y evaluación. Se explica el desarrollo de una aplicación piloto del programa en un centro con alumnos de tercero de secundaria y los resultados obtenidos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la cubierta de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Facilita la comprensión de la realidad internacional, especialmente de los conflictos bélicos, sus manifestaciones y raíces. Proporciona información y análisis para comprender los grandes problemas mundiales actuales de forma global y relacionada. Aporta reflexiones sobre las posibilidades y límites de su traducción al espacio educativo y ofrece un conjunto de propuestas didácticas para tratar estas reflexiones con un enfoque crítico. Se analizan factores relacionados con las guerras como la religión, un nuevo imperialismo, los estereotipos del Islam como amenaza para Occidente y el choque de civilizaciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del manual es aportar conocimientos acerca de las situaciones que influyen en el comportamiento de los niños; comportamientos que se traducen, a su vez, en conductas como: agresividad, celos, rabietas y dependencia de los padres. También se pretende que se adquieran estrategias y técnicas de intervención en el lector, a aplicar en colaboración con la familia, y que puedan elaborar programas de intervención necesarios para actuar ante los problemas de conducta y conseguir así la resolución de los conflictos que puedan surgir en el aula de educación infantil.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrece una panorámica general sobre la incorporación de la Educación sobre Drogas en el curriculo escolar. Busca potenciar ante un mundo con drogas un tipo de educación que favorezca la autonomía, la capacitación para la vida, y que facilite la autoprotección frente a los riesgos y el autocontrol, como preparación eficaz ante el entorno social y cultural. Recoge los aspectos sobre los que habría que incidir al educar sobre drogas, y desarrolla la incorporación de la Educación sobre Drogas integrada en el tema transversal de la Educación para la Salud e interrelacionándose con el curriculo formal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proporciona una serie de pautas a los maestros para desarrollar acciones educativas preventivas sobre una población capaz de absorber a gran velocidad todo tipo de aprendizajes, pero cualitativamente más vulnerable e indefensa ante los estimulos del entorno. La propuesta de intervenión se ciñe al segundo ciclo de la educación infantil, de entre 3 y 6 años de edad, y las actividades pueden aplicarse en cualquier edad de este tramo, con las adaptaciones y cautelas que se detallan en cada propuesta concreta..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece una guía sobre comunicación y gestión positiva del conflicto en forma de taller. Utilizando el enfoque socioafectivo, mediante ejercicios prácticos que incluyen juegos de rol, el taller ofrece una introducción a la conflictología, así como estrategias comunicativas para la gestión positiva del conflicto, como la negociación o la mediación. Se contemplan distintos escenarios conflictuales, desde el conflicto interpersonal hasta el intergrupal, desde los conflictos de baja intensidad hasta los conflictos sociales profundos de carácter identitario. A su vez, se proporcionan diversos métodos pedagógicos para la transmisión de sus contenidos a terceros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se aportan criterios y líneas de actuación organizativas necesarias para la cultura de mediación y de resolución pacífica de los conflictos en los centros escolares. La obra está dirigida a los profesores para su función de tutoría y orientación, así como a los asesores psicopedagógicos, inspectores y administradores de educación. Se aportan instrumentos, criterios y ejemplos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa educativo diseñado para introducir y consolidar la práctica de la mediación en contextos de aprendizaje, enseñando a gestionar los conflictos constructivamente y de forma no violenta para conseguir disfrutar de un clima de trabajo seguro y saludable. La educación en el conflicto y la convivencia pacífica beneficia a alumnos, familias docentes y trabajadores de la escuela que adquieren habilidades para salir de los conflictos por sí mismos. La presencia de la red de mediadores del centro garantiza un espacio de escucha donde se exteriorizan inquietudes e intereses y se buscan soluciones alternativas de mutuo acuerdo, previniendo así que los pequeños conflictos cotidianos degeneren en problemas graves.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación